Las gaviotas, son esas aves con un fuerte carácter invasivo a las que estamos acostumbrados a ver en puertos y ciudades costeras. Debido a ese comportamiento, que en ocasiones puede llegar a molestar (y mucho), y a la multitud existente, se les ha calificado como plaga. A esto debemos añadir que existen más de 50 especies de este tipo por lo que, no conseguir que no estén presentes en nuestras vidas es una tarea complicada.
El comportamiento de las gaviotas
Estas aves son consideradas como animales sociales. Anidan siempre en grupos formando grandes colonias. Además, como es probable que hayas podido comprobar, son uno de los animales que más ruido hacen comunicándose. Esa comunicación la expresan tanto de forma sonora como mediante gestos de una manera muy exagerada.
Son un gran grupo entre ellas, pero eso no quiere decir que no exista cierta jerarquía. Esto se debe a que estos animales tienen una esperanza de vida bastante larga, alrededor de los 20 años, aunque ha habido excepciones. A partir de los 4 años ya son consideradas como gaviotas adultas. Es en este momento cuando para que las más jóvenes comiencen a cazar por sí mismas y empezar a prescindir de las más mayores, se comportan de manera más agresiva para que comiencen a conseguir alimentos para su propia alimentación.
¿Cómo mantener alejadas a las gaviotas de mi casa?
Si vives en un lugar costero y estás rodeado constantemente de esta plaga, tienes que tener en cuenta varios aspectos. Las gaviotas son animales omnívoros, aunque se les clasifica como carnívoros ya que principalmente se alimentan de animales, tanto vivos como muertos. Debido al lugar en el que se encuentran su comida principal son los cangrejos y los peces, pero no la única. Además de ingerir todo tipo de animales marinos, tampoco rechazan la carroña, los insectos, otros pájaros más pequeños, huevos, etc.
Ten en cuenta, que para evitar que esta especie se acerque a tu casa tienes que intentar que no se sienta como en ella. Para ello es primordial evadir que puedan alimentarse cerca de tu hogar. Es decir, si vives en una casa procura no tener la basura muy cerca de ella ya que, es un buen sitio en el que podrán encontrar alimentos que hará que vuelvan una y otra vez.
¿Tienes dudas?
Te llamamos
Otros remedios eficaces
Además de los remedios anteriormente mencionados, que son los que primero tendremos que utilizar, podremos recurrir a otros. Es de vital importancia analizar primero la situación en la que te encuentras para así poder elegir una opción u otra. Aquí te dejamos algunos métodos que puedes utilizar.
- Ahuyentador acústico. La utilización de sonidos puede molestar mucho a estas plagas. Las gaviotas se comunican mediante estos, y este instrumento puede ser un gran impedimento para ellas.
- Siluetas. El empleo de este tipo de herramientas es muy útil ya que no se acercarán a tu tejado si consideran que hay un enemigo en él. Hay que tener en cuenta que el tamaño de estas tiene que ser lo suficientemente grandes como para que se sientan amenazadas, sino no servirá de gran ayuda.
- Impedimentos físicos. Como nuestro objetivo es que no aniden en nuestro tejado, podemos instalar ciertos elementos físicos que dificulten su estancia en él. Entre ellos se encuentran los pinchos, las redes, los geles repelentes, etc.
Eliminación de la plaga de gaviotas
Desde Sitehisa queremos ayudarte a acabar con esta plaga. No dudes en contactar con nosotros y contarnos tu situación de manera gratuita. Ajustaremos el método empleado a tu situación para acabar con tu problema de forma rápida y eficaz.