Durante la temporada estival, cuando el calor y el sol están en su máximo esplendor, es común encontrarnos con una amplia variedad de insectos en nuestro entorno. Estos pequeños seres aprovechan las condiciones propias del verano para salir a la luz y realizar sus actividades diarias.
¿Qué tipos de insectos aparecen en verano?
Descubre la gran variedad que aparecen durante el verano. Desde los molestos mosquitos hasta las coloridas mariposas y conoce cuáles son sus características.
Mosquitos:
Estos diminutos pero molestos insectos son reconocidos por sus zumbidos y sus picaduras. El verano proporciona un entorno propicio para su reproducción, ya que necesitan agua estancada para depositar sus huevos. Aunque las picaduras de los mosquitos son generalmente inofensivas, pueden causar molestias e irritación en la piel.
Hormigas:
Estos pequeños insectos son conocidos por su gran capacidad de organización y trabajo en equipo. En verano, las hormigas suelen ser más activas en la búsqueda de alimentos para su colonia. Es común ver filas interminables de hormigas transportando migajas y restos de comida.
Avispas:
Estos insectos voladores, con su característico abdomen estrecho y alas translúcidas, suelen ser más visibles durante el verano. Construyen sus nidos en lugares protegidos, como árboles o rincones de edificios. Si bien la mayoría de las avispas son inofensivas, algunas especies pueden picar cuando se sienten amenazadas.
Grillos:
Durante las noches de verano, es común escuchar el canto estridente de los grillos. Tienen un cuerpo robusto y patas traseras adaptadas para saltar. Su canto es una forma de comunicación entre los machos para atraer a las hembras.
Mariposas:
Estos coloridos insectos son un símbolo del verano. Su aparición en esta época del año se debe a que necesitan temperaturas cálidas para su desarrollo. Las mariposas, con sus alas delicadas y sus patrones únicos, alegran los jardines y campos con su presencia.
Garrapatas:
Son pequeños arácnidos que se alimentan de la sangre de animales y humanos. Suelen habitar en áreas con vegetación alta y son especialmente comunes en zonas rurales o boscosas. Las picaduras de garrapatas pueden ser problemáticas, ya que pueden transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme. Es esencial tener precaución al caminar por áreas propensas a garrapatas, usar ropa protectora y revisar minuciosamente el cuerpo en busca de su presencia después de actividades al aire libre.
Cucarachas:
Son considerados plagas y pueden ser un problema en cualquier época del año, incluido el verano. Se esconden en lugares oscuros y húmedos, como sótanos, desagües y espacios de almacenamiento. Aunque no suelen ser directamente peligrosas para los humanos, las cucarachas pueden contaminar los alimentos y las superficies con bacterias y alérgenos, lo que puede provocar problemas de salud, especialmente en personas sensibles o alérgicas.
Recuerda, al encontrarte con alguno de estos, es fundamental respetar su hábitat y evitar el uso de insecticidas indiscriminados que puedan dañar el equilibrio natural. Disfruta del verano y de la fascinante variedad de insectos que nos acompañan en esta temporada.
¿Tienes dudas?
Te llamamos
¿Son peligrosos los insectos que aparecen en verano?
Si bien la presencia de insectos puede resultar incómoda, no todos ellos representan un peligro inmediato para los seres humanos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos pueden ser portadores de enfermedades o causar reacciones alérgicas en personas sensibles.
Los mosquitos, por ejemplo, son conocidos por transmitir enfermedades como el dengue, la malaria y el virus del Nilo Occidental. Las picaduras de mosquitos pueden causar molestias y, en algunos casos, complicaciones de salud. Por otro lado, las avispas y las abejas pueden picar si se sienten amenazadas, lo cual puede desencadenar reacciones alérgicas graves en personas alérgicas al veneno de los mismos.
Las garrapatas también representan un riesgo, ya que pueden transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme. Estos pequeños arácnidos se adhieren a la piel y pueden transmitir bacterias al alimentarse de sangre. Otros, como las hormigas y las moscas, pueden ser molestos, pero en general no suponen un riesgo significativo para la salud humana.
Es fundamental tener precaución y tomar medidas de prevención adecuadas al interactuar con los insectos, especialmente en áreas donde son más frecuentes. Utilizar repelentes de insectos, vestir ropa protectora y evitar áreas de riesgo puede ayudar a reducir las posibilidades de encuentros peligrosos o molestos.
¿Cómo eliminar los insectos que aparecen en verano?
Pueden convertirse en una molestia durante la temporada de verano, invadiendo nuestros hogares y espacios al aire libre. Afortunadamente, existen estrategias efectivas para controlar y eliminar estos insectos sin recurrir a productos químicos agresivos. En este artículo, exploraremos algunas técnicas científicamente respaldadas para mantener a raya a los insectos durante los meses más cálidos del año.
Uno de los métodos más eficaces para evitar la proliferación de insectos en verano es mantener una higiene adecuada en nuestro entorno. La limpieza regular de los espacios, la eliminación adecuada de la basura y la desinfección de las áreas propensas a la acumulación de insectos, como la cocina y el jardín, son medidas clave para prevenir su aparición.
Además de la limpieza, es importante realizar una inspección minuciosa de nuestro hogar en busca de posibles puntos de entrada de insectos. Pequeñas grietas en las paredes, ventanas o puertas pueden ser vías de acceso para estos intrusos no deseados. Sellando adecuadamente estos huecos, podemos reducir significativamente la probabilidad de que los insectos entren en nuestro espacio.
En cuanto a las barreras físicas, existen diversas opciones que pueden ayudar a mantener a los insectos a raya. Por ejemplo, instalar mosquiteras en las ventanas y puertas puede evitar que los mosquitos y las moscas ingresen a nuestros hogares. Además, utilizar cortinas densas o persianas en las ventanas también puede dificultar la entrada de insectos voladores.
El uso de repelentes naturales también puede ser una alternativa eficaz para mantener a los insectos alejados. Algunas plantas, como la citronela, la lavanda o la albahaca, tienen propiedades repelentes y pueden ayudar a mantener un entorno libre de insectos. Asimismo, utilizar aceites esenciales de limón, eucalipto o menta diluidos en agua como rocío ambiental puede actuar como un repelente natural.
Además de las medidas preventivas, es importante recordar que algunos insectos, como las avispas o las hormigas, pueden construir nidos en nuestro entorno. En estos casos, si la infestación es significativa, puede ser necesario recurrir a servicios profesionales de control de plagas para una eliminación segura y efectiva.
¡Contáctenos!
En Sitehisa nos encargamos de la desinfección de diferentes tipos de plagas. No dudes en contactarnos llamando a los siguientes números de teléfono: 944 476 888/ 635 996 004. También, si lo prefieres, puedes escribirnos a la siguiente dirección de e-mail info@plagasbilbao.com