Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

Aumentan las pulgas: cuida de tu mascota en verano

pulgas en verano

Debido a la situación marcada por la COVID-19, son muchas las personas que han decidido escaparse unos días a casas rurales para evadirse de la gran ciudad. Las zonas rurales siempre han sido, sin duda alguna, la opción más elegida por los dueños que tienen mascotas en casa. Sin embargo, debemos tener cuidado ya que nos encontramos en plena temporada de pulgas. En verano, debido a las altas temperaturas y humedad, estos insectos suelen aumentar de forma exponencial. Y es que el entorno rural suele ser donde nuestras mascotas corren más peligro para ser infectadas por estos insectos.

Consecuencias por las que las plagas de pulgas pueden perjudicar a tu mascota

Resulta que debido a la humedad generada por las lluvias y el calor en verano, los casos de pulgas se han disparado en los hogares de muchas familias. Por desconocimiento, muchas veces no se suele dar con la razón de la plaga. Por esta razón desde Sitehisa, te mostramos algunos de los factores y consecuencias:

  • Entornos calurosos y húmedos: debido a la gran humedad que tuvimos el pasado mes de mayo, este año el número de estos parásitos se ha visto incrementado de forma notable a comparación con años anteriores siendo el campo donde nuestras mascotas pueden llegar a adquirir estos indeseados insectos. Y es que debemos de tener cuidado. Las pulgas pueden llegar a adherirse en la ropa, cabello o piel y trasladándolas así a nuestro hogar. Precisamente, esta suele ser, en muchas ocasiones, la raíz del comienzo de las plagas de pulgas de nuestras casas.

¿Tienes dudas?
Te llamamos

  •  Alergias: resulta que las alergias producidas en perros y gatos son bastante frecuentes. Precisamente, la saliva de la pulga es la razón que da lugar a ello; factor por el que debemos de tener cuidado ya que la mascota puede sufrir algún tipo de infección e incluso generar pérdida de pelo.
  • Fiebres: dependiendo del tipo de garrapata, es posible que los animales desarrollen alguna que otra enfermedad. Las fiebres suelen ser las más frecuentes. El virus de la fiebre Rickettsiosis es ejemplo de ello. Este virus afecta tanto a personas como a animales. Entre sus síntomas son destacables los vómitos, problemas respiratorios y diarreas, entre otros.

¿Cómo anidan las pulgas?

Aunque las hembras de pulga aniden encima del animal, estos huevos se suelen desprender al cabo de dos a ocho horas aproximadamente, dispersándose alrededor de nuestro entorno. Suelen llegar a eclosionar de dos días a una semana. Todo dependerá de la humedad ambiental. Cuanto mayor sea la temperatura, antes se reproducirán las larvas.

¿Tienes problemas con plagas de pulgas en verano? ¡No dudes en llamarnos! A través de nuestros tratamientos conseguimos eliminar los huevos y larvas de la pulga. Tenemos más de 35 años de experiencia nos avalan. No dudes en llamarnos 944 476 888 o rellenar el formulario de nuestra página web en caso de querer más información. ¡Estamos dispuestos a ayudarte!

Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla