Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

¿Cómo eliminamos las avispas?

Nido de avispas

Las avispas son muy comunes entre nosotros. Estas presentan colores vivos junto a
zumbidos alarmantes, que vuelan a nuestro alrededor y nos asustan con sus posibles
picaduras. Al contrario de la fama que les precede, la gran mayoría de las avispas son
insectos solitarios e inofensivos para el ser humano. Como dato curioso, este insecto en
lugar de ser dañino, es sumamente beneficiosas para el hombre ya que cumple la función
de control de plagas.

Características principales

Las avispas se diferencian principalmente de las abejas por la forma de su abdomen
inferior. Este tiene forma puntiaguda y se estrecha en su cintura que se denomina pecíolo.
La cintura se distingue del tórax.

Estos insectos poseen una amplia gama de colores que se puedan imaginar. Desde el
clásico amarillo hasta el marrón, azul metálico o rojo vivo. De forma general, las especies
cuyos colores resultan más brillantes pertenecen a una familia de avispas llamada
Vespidae. Son estas las avispas que tienden a picar a modo de defensa.

¿Qué tipo de nidos construyen las abejas?

Todos los tipos de avispas construyen nidos. A diferencia de las abejas, insectos que
excretan cera para construir sus nidos, las avispas crean sus nidos con fibras de madera
arrancadas, masticadas y convertidas en pulpa que adquieren de las cortezas de plantas.
Se dividen en dos grupos principales: Aquellas con tendencias sociales y solitarias. El
primer grupo son unas mil especies, una pequeña porción de las avispas, que incluyen las
constructoras de grandes colonias como las avispas chaqueta amarilla y los avispones.
Las colonias sociales de avispas dan comienzo al inicio de la primavera gracias a las reinas
fecundadas del año anterior y que hayan sido capaces de sobrevivir al invierno anterior.

Cuando la reina emerge, se empieza a construir un pequeño nido y cría una ronda inicial de
hembras obreras. Estas obreras asumen todo el trabajo para ampliar el nido, construyendo
numerosas celdas hexagonales en las que la reina deposita sus huevos. Al finalizar el
verano, la colonia suele superar la cifra de 5.000 avispas, incluida la reina. Sólo las que
hayan sido recién fecundadas sobreviven al frío para poder reiniciar el ciclo la primavera
siguiente.

Las avispas solitarias, en cambio, presentan el sub-grupo más amplio con gran diferencia.
Este grupo incluye algunos de los insectos más grandes de la familia de las avispas, como
las asesinas de Cicada y las halcón tarántula de color azul o naranja. Estas pueden llegar a
alcanzar los 3,8 centímetros de longitud. Mientras que las avispas sociales usan sus
aguijones solo como método de defensa, las avispas solitarias dependen de su veneno para
cazar.

Su reputación la precede, lo cual hace que puedan disfrutar de un amplio espacio vital.
Aquellos que tengan la intención de invadir su espacio, aun tropezando con él por mera
casualidad, se encontrarán rápidamente frente a un enjambre de avispas rodeándolo. Una
avispa sociable en peligro, emite una serie de feromonas que inducen en un estado de
frenesí a toda la colonia, práctica de defensa que presenta un peligro para nosotros.

Beneficios de las avispas

A pesar del miedo que provocan en la naturaleza, las avispas son beneficiosas para el ser
humano. Casi todos los insectos considerados plagas en el planeta son presa de una
especie específica de avispa, a modo de alimento o como anfitrión para sus larvas
parasitarias. Las avispas son sumamente útiles a la hora de controlar las plagas. Hoy en
día, el sector agrícola las usa como insecticida ecológico para proteger los cultivos. Aun así,
una superpoblación de avispas puede resultar catastrófica para el medio ambiente. Todo se
trata de mantener un equilibrio orgánico en la naturaleza.

¿Cómo detectar un nido de avispas en casa?

Existen varios casos en los que es necesario acudir a ayuda profesional. Desde la tala de
árboles hasta un avispero en el hogar.

La cuestión a tener en cuenta es saber en qué momento estamos ante un problema de
plaga de avispas. Si se observa un gran número de avispas en el entorno, ya sea dentro de
casa o en el jardín, es probablemente un signo de un avispero en las cercanías. Sobre todo
en verano, los nidos de avispas pueden llegar a albergar miles de ejemplares. Por eso es
crucial actuar frente al primer indicio. Hay que tener en cuenta que las picaduras de avispas,
especialmente de las especies asiáticas, son muy peligrosas para las personas alérgicas.
Para ello la opción más recomendada es no tratar de deshacerte del nido sin acudir a la
ayuda de un profesional.

¿Cómo identificar nidos de avispas?

Los avisperos están fabricados con madera masticada o pulpa, compuesto que forma sus
distintas paredes, similares al papel. Eligen generalmente lugares protegidos con fácil
acceso al exterior. Los avisperos se pueden encontrar en cavidades de la pared, bajo tejas
y aleros o lugares con acceso rápido a agua, como piscinas. Para localizarlos, se ha de
seguir detenidamente la trayectoria de vuelo que tienen las avispas al atardecer cuando
estén regresando al avispero.

Cuando la reina comienza a construirlo, puede ser del tamaño de unos 6 cm de diámetro.
Según avanza la temporada de primavera, el avispero comienza a crecer gracias al trabajo
de las avispas obreras. Llega a alcanzar un diámetro igual o mayor que 30 cm.
Es imperante conocer las diferencias entre avispas y abejas para saber qué insecto se tiene
enfrente. Las segundas son una especie protegida y, si se trata de un panal, habrá que
contactar con un apicultor para trasladarlo a una zona segura. Lo que diferencia a estos
insectos es la estrecha cintura y la falta de pelaje en su exoesqueleto.

¿Tienes dudas?
Te llamamos

¿Cómo eliminar un nido de avispas en casa?

Pese a que la mejor opción siempre es recurrir a un especialista, existen ciertos métodos
para eliminar un nido de avispas en casa.

Rociar el nido con una manguera

Usar una manguera a gran presión para rociar el avispero y ahogar a las avispas. Debe
realizarse al atardecer o al amanecer para evitar picaduras de avispas.. Una vez se llene su
nido, las avispas no podrán salir y morirán ahogadas. También podría rellenar un recipiente
de agua y jabón y, posteriormente, arrojarlo al nido. La espuma incapacita sus alas,
evitando que puedan volar.

Usar insecticidas

El método insignia por excelencia para matar a las avispas, es muy importante asegurarse
de que no se acerque ningún niño o tu mascota en un mínimo de 24 horas, ya que se trata
de un producto tóxico. Un veneno a base de piretrina es uno de los métodos más
recomendables.

Quemar el avispero

Es una de las opciones más eficaces a la hora de eliminar un nido de avispas. Primero se
deben localizar todos los nidos de avispas y realizar el proceso durante el atardecer o a la
mañana, ya que son los momentos del día donde menos activas son.

Ahuyentarlas con humo

Esta medida no resulta muy eficaz. Suele servir para disuadir y no para eliminarlas.
También es sólo aplicable a avisperos en suspensión y que no estén cerca o dentro de
casa, para evitar incendios.

Usar una aspiradora

Es otro método alcanzable para todo aquel que tenga una aspiradora a mano. Se debe usar
una aspiradora lo suficientemente larga como para alcanzar el nido. Esta debe tener una
rejilla lo suficientemente pequeña para evitar que las avispas se escapen.

Si se tiene una aspiradora con depósito, este se puede mezclar con agua y jabón. Como ya
se ha mencionado previamente, la espuma inhabilita el vuelo de estos insectos.

Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla