Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

Cómo eliminar carcoma de los muebles de tu hogar

carcoma

Lo primero que debemos saber de la carcoma es que se alimenta de madera, y que no es fácil verla. Sin embargo, es muy localizable. Por ejemplo, si ves restos incomprensibles de serrín por tu hogar o negocio es una señal de alerta. Otra señal inequívoca es la aparición de pequeños agujeros en los muebles (entre 1,5 hasta 10 milímetros). Por otro lado, también es posible escuchar su sonido, ya que la carcoma no está quieta, y está serrando el mueble desde su interior, aunque resulta apenas perceptible. Una vez se haya localizado en un mueble, recomendamos separarlo -en la medida de lo posible- del resto de muebles de madera, para evitar su propagación y poder comenzar con su tratamiento.

¿Qué es la carcoma?

Se trata de un nombre genérico, para llamar a unos pequeños escarabajos pero con una característica común: son xilófagos. Es decir, se alimentan de madera cuando son larvas. Una vez llegan a la edad adulta no suelen tener una vida muy larga, en cambio, se reproducen muy rápido, dejando cientos de huevos en grietas de madera; de ahí que sean un peligro para los muebles.

Resulta que la carcoma va dejando pequeños orificios en la madera. Esto se debe a que va escarbando para crear sus galerías – de ahí también el serrín que deja y nos da la alerta de su existencia-. Y aunque a primera vista pueda parecer que apenas hay daños, el peligro de estas galerías aparece cuando la carcoma daña la integridad de las estructuras. Es habitual que ataque a muebles y estructuras de edificios antiguos; razón por que convierte estas plagas en un factor peligroso.

¿Cuáles son las condiciones óptimas para su aparición?

Les encanta la madera seca, lo que convierte a nuestras casas en su mejor refugio. Sus favoritas son el haya, el arce y el castaño. En cambio, la acacia, el enebro y la caoba, al ser más duras, resultan más resistentes a su presencia. Una temperatura suave, entre 20 y 24 grados, y la humedad son otras dos características idóneas para su aparición. De ahí que sea más habitual encontrarlas en los hogares que en la propia naturaleza.

¿Tienes dudas?
Te llamamos

Cómo eliminamos la carcoma de los muebles

Lo primero es identificarla correctamente para que el tratamiento sea el adecuado. Para ello un profesional debe trasladarse a la residencia para poder inspeccionar, y comprobar, qué especie de carcoma es la que se ha instalado en tu inmueble. Recuerda que “carcoma” es el nombre genérico y que existen varias especies que se alimentan de la madera. La empresa profesional escogerá muestras para asegurarse cuál es la plaga y hacer un presupuesto detallado adecuándose al tratamiento más indicado para terminar con la propagación de la plaga.

Se realizan dos tratamientos uno curativo y otro preventivo; ambos efectivos y seguros que terminarán con el problema de una vez por todas:

  1. Inyección. Se inyectará, tras hacer unas pequeñas perforaciones, el tratamiento. Consiguiendo una barrera con la que se eliminarán las larvas que estén en el interior.
  2. Proyección. Se pulveriza por el exterior del mueble un producto protector que absorberá por completo la madera (y es incoloro) y servirá de de tratamiento preventivo.

Evita que la carcoma destroce tus muebles y resuelve el problema con la mayor rapidez posible. En Sitehisa estamos encantados de poder ayudarte a solucionar tu problema, y conseguir que tus muebles estén en un lugar seguro. Llámanos sin compromiso al 944476888.

Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla