Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

¿Cómo es el mosquito tigre?

mosquito tigre sitehisa

El mosquito tigre se ha extendido prácticamente por todo el país. Es originario del sudeste de Asia, pero gracias a su capacidad de adaptación, se ha facilitado su rápida migración a los demás continentes.  En este artículo de Sitehisa te facilitaremos las claves sobre los mosquitos tigre.

Información básica sobre mosquitos tigre

Es una especie de mosquito, Aedes albopictus, originario de las masas selváticas tropicales del sureste asiático. Es un insecto pequeño que mide alrededor de 5mm. Es negro y con rayas blancas en cabeza, cuerpo y patas. La hembra cuenta con una trompa fina y alargada que utiliza para picar y extraer sangre de vertebrados, sobre todo mamíferos y aves. Los machos de la especie son inofensivos, solo se alimentan de néctar. Las hembras ponen unos 80 huevos cada 5-6 días y lo hacen en zonas donde hay agua estancada o zonas inundables. El periodo de mayor actividad es entre los meses de mayo y noviembre. Las picaduras del mosquito tigre se producen por el día, a diferencia de otras especies. Por las noches se refugian entre la vegetación. Normalmente suelen picar en las extremidades inferiores.

¿Tienes dudas?
Te llamamos

¿Qué síntomas produce?

Los síntomas pueden ser muy diferentes, ya que depende del insecto y la persona afectada. Aún así, estos son los síntomas más comunes:

  • Dolor localizado
  • Enrojecimiento
  • Hinchazón
  • Hormigueo o entumecimiento, o sensación de ardor en la zona.

En algunos casos se pueden dar reacciones alérgicas graves. En zonas endémicas, el mosquito tigre puede resultar muy peligrosa, ya que puede ser transmisora de enfermedades como el dengue o la fiebre amarilla. En el continente europeo es casi imposible la transmisión de dichas enfermedades, ya que son características de países tropicales.

 

Prevención

Como ya lo hemos dicho anteriormente, solo las hembras pican, y lo hacen porque se sienten atraídas por la concentración de aromas que las personas portan en su piel. Para evitar las picaduras en las zonas de exterior podemos usar insecticidas específicos que tienen una duración mínima de 8 horas, así crearemos áreas libres de mosquitos impregnando las superficies lisas con el producto.

También hay que controlar las acumulaciones de agua donde pueden proliferar las larvas. Podemos encontrar en el mercado larvicidas, que evitan la proliferación en aguas estancadas.

Además podemos seguir estas indicaciones para poder evitar la presencia del mosquito:

  • Cubrir, vaciar o poner boca abajo cualquier recipiente que pueda acumular agua.
  • Vaciar lo antes posible los recipientes que contengan agua de lluvia.
  • Cubrir con tela mosquitera los recipientes que no se puedan vaciar.
  • Cambiar el agua de los abrevaderos, tanto de animales como de plantas que viven en agua, para evitar que crezcan las larvas.
  • Vaciar las piscinas de plástico hinchables o similares. Mantener cubiertas las piscinas mientras no se utilicen.
  • Asegurar que los pozos, cisternas, barriles, … están correctamente cubiertos.

 

Para que las personas podamos evitar las picaduras de estos insectos, las ropas deben dejar las menores partes del cuerpo expuestas (evitar pantalones o faldas cortas), utilizar mangas largas y pantalones ajustados a los tobillos. También hay en el mercado diferentes lociones repelentes, pero siempre cumpliremos con lo que se indique en las instrucciones a la hora de aplicarlos.

Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla