Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

Cómo evitar plagas de cucarachas en vacaciones

Plagas de cucarachas

Las cucarachas pequeñas son insectos desagradables, que pueden aparecer en cualquier rincón de la casa. Con la llegada del verano y el calor, las cucarachas se convierten en los invitados no deseados de nuestro hogar. Como ya sabemos, prefieren los ambientes húmedos, no les gusta la luz y se alimentan de cualquier cosa.  Los desagües, las alcantarillas o el jardín son algunos de los lugares más frecuentados de estos insectos para llegar a su objetivo: las casas. Si nos vamos de vacaciones, a la vuelta podríamos encontrarnos con una plaga. Por ello, en este artículo te contaremos qué tipos de cucarachas existen así y te daremos consejos para evitar que esto ocurra. En Sitehisa somos líderes en el control de plagas de cucarachas en Bilbao.  Si tienes este problema, no dudes en contactar con nosotros en el 944 476 888. Estaremos encantados de poder ayudarte. 

Tipos de cucarachas 

Actualmente podemos encontrar unas 4.500 especies de cucarachas en todo el mundo. No obstante, la cucaracha negra, la cucaracha alemana y la cucaracha americana son las especies más habituales que podemos encontrar en un piso. ¿Las conoces?

Cucaracha negra 

La cucaracha negra mide entre 2 y 4 cm y es de color habitualmente negro, aunque también las hay marrón oscuro.  Son más grandes que la cucaracha alemana y su desplazamiento es más lento. 

Prefieren vivir en zonas más frías que la cucaracha alemana pero siguen necesitando ambientes húmedos. Suelen poner los nidos en las alcantarillas y acceden al interior de los edificios a través de cañerías, cámaras de aire, desagües, grietas…

En el interior de la casa suelen aparecer durante la noche, en el suelo de cuartos de baño y en la cocina. 

Cucaracha alemana 

Este insecto mide entre 1,3 y 1, 5 cm y su color va de castaño/amarillento a pardo. Tiene dos bandas longitudinales sobre su tórax, se desplazan muy rápido y escalan con facilidad.

Le gusta el calor y la humedad, por ello, los nidos suelen encontrarse en la cocina, más concretamente en los motores de los electrodomésticos (frigorífico, lavadora…).

También podemos encontrarlas escondidas dentro de los armarios y en marcos en la puerta de la cocina.

¿Tienes dudas?
Te llamamos

Cucaracha americana

Esta sin duda es la de mayor tamaño, mide entre 3,4 y 5,3 centímetro y su color es marrón-rojizo. Se desplazan muy rápido y pueden volar. 

Frecuentan en lugares cálidos y húmedos, como locales cerrados, almacenes de comida…  Asimismo, podemos encontrarlas en desagües y cañerías. Desde ahí, entran a las viviendas. 

Remedios para terminar con las plagas de cucarachas

Existen remedios caseros para acabar con las plagas de cucarachas que son muy fáciles de preparar. Todo dependerá del número de insectos que tengamos en casa para aplicar un remedio u otro. Recuerda que en muchas ocasiones estos remedios no son suficientes y es necesaria la ayuda de un profesional para eliminar los nidos y zonas de reproducción. 

Antes de comenzar con los remedios, te recomendamos no dejar alimentos o sobras en recipientes abiertos y tirar la basura antes de irte para mantener lejos a estos insectos de tu hogar. 

Bicarbonato de sodio y azúcar

Esta mezcla se utiliza para eliminarlas. El olor a azúcar atrae a estos insectos sin apreciar el olor a bicarbonato. Cuando se hayan alimentado y vayan a beber agua, morirán por la reacción de ambas sustancias.

Ácido bórico

Mezcla en un vaso tres cucarachas de ácido bórico, tres cucharadas de harina y una de aceite de oliva. Mézclalo en un vaso hasta conseguir una pasta homogénea. Posteriormente haz pequeñas bolas a modo de moneda y colócalas por la casa. El efecto del ácido bórico hará que las cucarachas mueran de inmediato al probarlo.

Aceites esenciales

Lavanda, menta, eucalipto y árbol de té son aceites esenciales que las ahuyentan. Puedes mezclar unas gotitas de aceite en agua y con un dosificador rociar los lugares donde haya cucarachas.

Hierba para gatos

Es muy eficaz contra las cucarachas. Hierve un litro de agua y coloca la hierba en ebullición durante 10 minutos. Una vez que hierva se deja enfriar. Después con un dosificador se pulveriza en las zonas donde estén los insectos.

Una vez leído este articulo recuerda que pueden contar con nuestro equipo de especialistas para solventar cualquier problema que pueden ocasionarte estos indeseables insectos. En nuestra web podrás encontraras un apartado de contacto donde nuestro equipo resolverá todas tus dudas

Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla