Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

¿Cómo llegan los topos a nuestro jardín?

topos

Los topos son una plaga que puede rápidamente propagarse y establecerse en nuestro terreno. Esto ocurre por su habilidad de construcción: los topos son capaces de construir túneles a una velocidad de 4 metros en tan solo una hora. Debido a estos túneles, estos animales producen grandes desperfectos en el césped. Ahora que llega el buen tiempo y podemos disfrutar más del exterior, no querríamos que nada nos estropease una agradable reunión en el jardín, ¿verdad? En Sitehisa te mantendremos a salvo de todo tipo de plagas y amenazas.

 

Los topos

Antes de nada, en este artículo de Sitehisa queremos contarte algunas curiosidades acerca de los topos. Estos mamíferos de entre 15 y 20 centímetros de largo, suelen andar sumergidos en los túneles que ellos mismos van construyendo y rara vez salen a la superficie. Esto se debe a que los topos, a pesar de no ser completamente ciegos, no tienen una visión especialmente desarrollada. Estos animales se guían por su sensible olfato y por su oído: gracias a su sensibilidad, son capaces de detectar las vibraciones de su alrededor y guiarse por el subsuelo. Es precisamente en las galerías que excavan donde encuentran su principal fuente de alimento: los insectos. Comen las lombrices y larvas de insectos que encuentran a su paso.

 ¿Cómo podemos identificar la presencia de topos?

Los topos, puesto que se mueven por el subsuelo, pueden llegar a nuestro jardín fácilmente, sin que podamos advertirlo y desde cualquier rincón. Pero pese a que lleguen a nuestros huertos o jardines sin que podamos llegar a notarlo, no te preocupes: los topos suelen dejar huellas bastante evidentes a su paso, de modo que podrás percatarte fácilmente de su presencia. Y es que los topos, a medida que van avanzando por el terreno, van dejando pequeños montículos o toperas a su paso.

¿Tienes dudas?
Te llamamos

Las toperas

Estos animalitos son bastante territoriales, solitarios y sedentarios. Cada topera o sistema y recorrido de túneles pertenece a un solo topo. Estas madrigueras son bastante complejas ya que están formadas por dos tipos de túneles. Por un lado, están los túneles permanentes. Estos son los que los topos utilizan para desplazarse hacia las zonas de donde sustraen sus alimentos. Y por otro, están los túneles o galerías que estos mamíferos utilizan para alimentarse.

Por norma general, los periodos de actividad de los topos suelen ser de 3 o 4 horas, dedicándole este mismo tiempo al descanso. Además, al ser como hemos dicho animales que viven de forma subterránea, llevan a cabo su actividad tanto por el día como por la noche. Los topos, suelen buscar para la construcción de sus galerías subterráneas unas condiciones especiales en la tierra. Por eso, suelen establecerse en zonas en las que la tierra es húmeda y no demasiado compacta.

Daños ocasionados por los topos

Es importante estar atento y poner remedio a esta plaga ante la menor eviencia; ya que los topos son capaces de arrastrar nuestro césped, plantas y todo lo que con tanto mimo hayamos sembrado. Además, estos animales son especialmente dañinos para las raíces de los árboles y plantas y pueden llegar a destrozar completamente las hortalizas como la patata, cebolla o zanahoria. No podemos olvidarnos también de mencionar el daño estético que pueden llegar a provocar estos animales: los montículos que van creando cuando excavan sus túneles, producen antiestéticos desniveles en la tierra de jardines y campos de golf.

 

Si estás sufriendo una plaga de topos, no lo dudes: ponte en contacto con Sitehisa. Somos una empresa capaz de combatir cualquier tipo de plagas. Nosotros nos encararemos de devolver la seguridad tanto a tu hogar como a tu jardín.

Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    4 respuestas a “¿Cómo llegan los topos a nuestro jardín?”

    1. Arantza Fernández dice:

      tengo un topo en el jardín que me lo está levantando entero. que puedo hacer?

      • Plagas Bilbao dice:

        En estos casos siempre puede contratar a profesionales para que terminen con la plaga de una vez por todas. De esta forma se garantizará que la plaga desaparezca de forma definitiva.

    2. Hilton dice:

      Como me deshago de los topos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla