Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

Cómo reconocer los hongos de la madera

Hongos de la madera

Con la llegada de los meses más calurosos del año, llegan también las condiciones óptimas para la propagación de plagas. En este artículo de Sitehisa te hablaremos sobre una de las plagas que podría amenazar seriamente a la madera: los hongos de la madera. De modo que, si quieres saber cómo detectar a tiempo los hongos de la madera, no dudes en seguir leyendo.

Cómo detectar los hongos de la madera

Existen varios síntomas o claves para detectar los hongos de la madera u hongos xilófagos. Aún así, lo más recomendable es siempre ponerse en manos de profesionales como nosotros. En Sitehisa realizaremos una valoración y examen adecuados y actuaremos de forma rápida y eficaz. Aún así, a continuación te daremos algunas pistas para que ante la duda, sepas identificarlos.

¿Tienes dudas?
Te llamamos

Detectar los hongos cromógenos o de superficie

Los hongos cromógenos son las manchas que en ocasiones podemos apreciar en la madera. Estos hongos pueden manchar la savia, generando manchas azuladas, grises o negras en la profundidad de la madera. No suelen afectar a la resistencia de la madera y no implican un grave deterioro en la salud de la madera. De modo que, el único efecto destacable que notaremos es el cambio de coloración en la madera. Además de la savia, los hongos cromógenos pueden afectar también a las superficies de todo tipo de maderas. En estos casos, podremos identificar esporas coloreadas en las superficies de tablas, tablones o vigas: la madera parecerá estar cubierta de polvo de color azul, marrón, gris, negro, naranja e incluso blanco.

¿Tienes dudas?
Te llamamos

Detectar los hongos de pudrición

De entre todas las plagas que pueden llegar a afectar a la madera, los hongos de pudrición son sin duda los más graves. Estos hongos se alimentan de la pared celular de la madera por lo que, este tipo de hongo, si que afecta a la resistencia de la madera. La forma de atacar de estos hongos de la madera es produciendo agujeros y rompiendo por dentro la madera. Por lo que pueden llegar a ser muy peligrosos para las casas con estructuras de madera. Los síntomas más destacables para detectar los hongos de pudrición son entre otros el cambio de coloración de la madera y el olor a moho. Además, podremos observar también cambios en el peso, color y estructura y textura de la madera. Otro de los índices de que estamos ante una plaga de hongos de pudrición es la aparición de insectos xilófagos o setas.

Condiciones que favorecen la aparición de las plagas de la madera

Las principales condiciones que favorecen la aparición de estos hongos son la humedad y las  temperaturas calurosas. La mayoría de plagas de hogos xilófagos se desarrollan cuando la humedad alcanza el 40%. Además, la temperatura óptima para la aparición de estos hongos oscila entre los 4º y los 40º. Por lo que, en estaciones como el verano deberemos de estar especialmente atentos al estado de la madera y de las estructuras de madera. Es muy importante que en los períodos más calurosos del año estemos atentos ante el menor cambio en el estado de la madera.

 

Como ves, detectar a tiempo los hongos de la madera es realmente importante. La presencia de hongos de pudrición en estructuras de madera podría ocasionar un desequilibrio en la estabilidad de las viviendas. Esto podría provocar a su vez el derrumbamiento de algunas zonas de tu vivienda. De modo que, ante la menor duda o indicio, no dudes en ponerte en manos de profesionales. En Sitehisa contamos con más de 35 años de experiencia en tratamientos de eliminación de los hongos de la madera.

Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    2 respuestas a “Cómo reconocer los hongos de la madera”

    1. Flavio Valdés dice:

      Tengo unas esculturas de mady era de nogal pecanero (Carya sinensis) y han brotado estructuras de hongos amorfas (no basidios) necesito tratarla sin alterar el color o veta de la madera.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla