Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

Culebras en Euskadi

tipos de culebras

Euskadi es una de las zonas más ricas en hérpetos del sur de Europa, y uno de los motivos es la localización entre tres zonas climáticas: la mediterránea, la atlántica-cantábrica y la pirenaica. Euskadi también cuenta con una gran masa forestal y diversidad de microclimas, favoreciendo con ello los hábitats de las culebras en Euskadi. Dentro de Euskadi, Álava es el territorio con mayor riqueza herpetológica. ¿Quieres más información al respecto? ¡Sigue leyendo nuestro artículo de Sitheisa!

Las culebras, sin veneno y más grandes

Las culebras son serpientes que pertenecen a la familia de las colubridae. Su tamaño oscila entre los 20 y 30 centimetros de largo, y algunas pueden llegar a medir incluso 10 metros de largo. Las culebras se caracterizan por tener una cabeza llena de escamas y normalmente suelen ser de tierra, aunque también existen las acuáticas, escaladoras y anfibias. Todas ellas son carnívoras. Suelen ser animales diurnos, es por ello que sus ojos están bien desarrollados y cuentan con pupilas circulares y amplias. Las culebras de Euskadi son mucho más inofensivas de lo que la gente piensa.

¿Tienes dudas?
Te llamamos

Las culebras de Euskadi

Euskadi cuenta con diferentes especies de culebras, algunas de ellas se muestran a continuación:

Culebra de Esculapio (Zamenis longissimus)

La coloración dorsal es de color marrón, con la parte anterior del cuerpo algo más clara. Raramente supera el metro y medio de longitud y cuenta con una cabeza estrecha y alargada. Lo podemos encontrar sobre todo en hayedos y robledales e incluso en plantaciones de pinos. Esta especie es difícil de ver y el número de ejemplares es bastante escasa.. Es una especie que está distribuida sobre todo entre Gipuzkoa y Bizkaia, pero por las amenazas que sufren sus hábitats, actualmente el número de ejemplares está en recesión.

Culebra de Collar (Natrix astreptophora)

Es una serpiente no venenosa. La longitud es de alrededor de 1 metro, pero algunas hembras pueden llegar a medir 2 metros. Cuentan con un cuerpo bastante grueso y con cola afilada. Su color es muy variables, desde verde oscuro, azulados o grises y llegando a ser negros. Algunos ejemplares cuentan con un collar característico de color amarillo o anaranjado. En los jóvenes el collar es bastante nítido, y se convierte en más tenue en ejemplares adultos.

Amenazas que sufren las culebras

Las culebras de Euskadi son más inofensivas de lo que la gente piensa. Muchos de los prejuicios que sustentas ese miedo, son leyendas alejadas de la realidad. La matanza de cualquier serpiente es una costumbre muy arraigada, sobre todo en entornos rurales, cuenta con el beneplácito de mucha gente, que sin embargo no toleran la muerte de otros animales. La mayoría de las serpientes vascas no son venenosas, y son pacíficas a no ser que se trate de capturarlas o molestarlas. Las culebras con una especie que a las habituales amenazas que sufren el resto de animales (pérdida de hábitat, contaminación…) se les añade una persecución directa.

Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla