Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

¿Cuándo salen las hormigas voladoras?

Hormigas voladoras

Estás preparando una deliciosa barbacoa de verano, la mesa ya está lista, las bebidas frías y la comida a punto de salir de las brasas. Pero, de repente, todo empieza a cubrirse de hormigas voladoras en un visto y no visto y sin darte tiempo a reaccionar. ¿Te suena de algo?

En este artículo de Sitehisa te mostraremos unas cuantas curiosidades sobre las hormigas voladoras.

 

¿Qué son las hormigas voladoras y cuándo aparecen?

Al contrario de lo que la mayoría de nosotros piensa, las hormigas voladoras no son una especie diferente de las hormigas comunes. Las hormigas aladas son solo eso: hormigas comunes con alas. Las hormigas comunes desarrollan sus alas en la etapa de apareamiento, para poder volar fuera del hormiguero y encontrar pareja. Vuelan hacia lugares elevados, como árboles o tejados, donde podrán aparearse durante un día entero de forma segura.

En esta etapa, las hormigas se reúnen en grupos muy numerosos donde, tras aparearse, los machos mueren. Las pocas hembras que sobreviven, vuelan a un lugar nuevo en el que formar su propia colonia o de vuelta su hormiguero de origen, para reemplazar a la reina. Allí, pierden sus alas y ponen los huevos que se convertirán en la nueva colonia.

Las hormigas voladoras, aparecen repentinamente al final del verano con el cambio de temperatura. Cuando las temperaturas bajan y aparecen las primeras lluvias de otoño, es cuando las hormigas desarrollan sus alas y se aparean.

¿Tienes dudas?
Te llamamos

Las hormigas

Las hormigas o Formicidae forman parte de una familia de insectos sociales. Existen cerca de 14.000 especies distintas y son de una amplia variedad de tamaños y colores. Son unos insectos muy antiguos, ya que existían hace más de 90 millones de años.

 

  • Características

El cuerpo de las hormigas tiene tres partes o segmentos claramente diferenciados: la cabeza, el tórax y el abdomen. Cuentan con seis patas que terminan con un pequeño gancho o garra, perfecto para trepar por cualquier superficie.

A pesar de que no poseen una buena visión, sus ojos están formados por múltiples lentes unidas. Este tipo de ojo se denomina ojo compuesto.

Las dos largas antenas de su cabeza sirven para poder comunicarse. Además, gracias a estas, las hormigas pueden conocer los sabores de los alimentos y reconocer los objetos que tienen delante.

  • Alimentación

Las hormigas son omnívoras: comen prácticamente de todo. Comen todo tipo de sustancia orgánica (tanto animal como vegetal), desde hojas y vegetales, hasta carne de animales o de insectos muertos.

  • ¿Dónde viven?

Las hormigas viven en todo el mundo y casi en cualquier medio. Consideran que cualquier lugar donde consigan comida fácilmente es un lugar perfecto para instalarse. La mayoría de las hormigas construyen su hormiguero bajo tierra, destinando en su interior distintas cámaras y galerías para almacenar su comida o incubar los huevos. Otras en cambio, viven fuera de la tierra, construyendo sus nidos en troncos podridos.

  • Jerarquía

Dentro de la colonia, existe una marcada jerarquía. De este modo, hay tres grupos distintos dentro de una misma colonia. La hormiga reina, de mayor tamaño que el resto, tiene como único objetivo poner huevos; pone un huevo cada tres minutos.

Las hormigas obreras son las encargadas de cuidar los huevos y las larvas y de alimentar a la reina. Son también las responsables de construir, mantener y proteger el nido.

Por último, los machos y las hembras jóvenes son los que, llegado el periodo de apareamiento, vuelan fuera del nido para aparearse y hacer que el ciclo comience de nuevo.

 

En Sitehisa te ayudamos a acabar con estas molestas plagas realizando un eficaz control de las hormigas. Para ello, utilizamos una técnica adaptada a establecimientos y viviendas sin riesgos para la salud y además, sin olores. ¡No dudes en contactar con nosotros!

Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    2 respuestas a “¿Cuándo salen las hormigas voladoras?”

    1. juan jose carrion dice:

      me salen hormigas por la casa sobre todo en cocina,e hecho de todo y no consigo esterminarla ,si se fumigara no se

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla