Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

Los peligros de las fumigaciones aéreas

fumigaciones aéreas

En este artículo de Sitehisa hablamos de los principales peligros de las fumigaciones aéreas y cómo evitarlos.

 Las fumigaciones aéreas son peligrosas cuando no se realizan de una manera adecuada. Hay que tener en cuenta que cuando dispersamos pesticidas estos tienen un impacto crónico en las personas que son expuestos a ellos.

Lo cierto es que a día de hoy no toda la información que tenemos nos ayuda a extraer una conclusión directa entre los efectos de los pesticidas y su relación con el cáncer. Por otro lado, la ciencia a día de hoy  ha sido incapaz de averiguar si las fumigaciones tienen un impacto directo en las personas que han sido expuestas a los agentes químicos de las fumigaciones.

Hay que admitir que la ciencia puede no darnos algunas respuestas que puedan ser definitivas a la hora de responder a las preguntas que nos hacemos sobre las fumigaciones. No obstante, los seres humanos y la sociedad en general necesita  de respuestas claras a estas preguntas.

Hoy en día las fumigaciones en los campos cada vez son más agresivas. Desde la introducción de los cultivos transgénicos el número de plaguicidas utilizados ha crecido al mismo nivel.

Durante los años noventa se llegaron a utilizar mas de 35 millones de litros de plaguicidas en nuestro país. Además la introducción de la biotecnología transgénica en esta misma década incrementó su uso, pasando a utilizarse más de 100 millones de litros de plaguicidas. A comienzos del año 2000 la cifra se incremento hasta los 150 millones de litros y en el año 2017 esta cifra alcanzó casi los 300 millones de litros. Es decir, se esparce sobre nuestras tierra el equivalente a más de 119 piscinas olímpicas de pesticidas en nuestro país.

¿Tienes dudas?
Te llamamos

¿Cuáles son los riesgos de las fumigaciones aéreas para la salud?

Muchos pilotos que trabajan fumigando campos saben bien de los peligros que entraña este trabajo, ya que tienen altas probabilidades de morir en un accidente aéreo. Por otro lado las fumigaciones indiscriminadas ponen en riesgo la salud de aquellas personas que quedan expuestas a ellas. Es imprescindible tener en cuenta que en la fumigación indiscriminada se utilizan agentes químicos ilegales que son altamente perniciosos para la salud humana.

En regiones de nuestro país como Cataluña más de 600 personas han sufrido daños de diversa consideración en su salud durante los últimos tiempos , ya que han estado expuestos a estos químicos. De estas personas más de 200 sufrieron intoxicaciones graves. Una de las mejores maneras de evitar este tipo de problemas es contratar a profesionales adecuados que tengan una amplia experiencia en la fumigación.

Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla