Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

Las 5 plagas de verano

plagas verano

 El verano y las plagas

El verano es una época del año en la que las plagas encuentran condiciones favorables para reproducirse y prosperar. Diversos factores contribuyen a que estas criaturas indeseadas aparezcan con mayor frecuencia durante los meses más cálidos. A continuación, analizaremos las razones principales por las cuales las plagas tienden a hacer su aparición durante el verano.

Temperaturas cálidas:

Las altas temperaturas del verano favorecen la actividad y el metabolismo de muchos insectos y roedores. El calor acelera su ciclo de vida, lo que les permite reproducirse más rápidamente y aumentar sus poblaciones. Además, las temperaturas cálidas pueden facilitar la búsqueda de alimento, ya que muchos de estos intrusos buscan fuentes de comida para mantenerse nutridos y energizados.

 Disponibilidad de alimentos:

Durante el verano, es común que haya una mayor disponibilidad de alimentos tanto para insectos como para roedores. Los restos de comida y las sobras que se encuentran al aire libre en parques, áreas de picnic y terrazas atraen a una gran cantidad de insectos, incluidos mosquitos, avispas y hormigas. Además, los campos agrícolas en la periferia de las ciudades proporcionan un amplio suministro de alimentos para roedores, lo que puede llevar a un aumento en su población y una mayor intrusión en áreas urbanas.

 Ciclo de vida y reproducción:

El verano es un momento propicio para la reproducción de muchas especies de plagas. Los mosquitos, por ejemplo, depositan sus huevos en aguas estancadas, que son más abundantes durante esta época del año debido a las lluvias y el aumento en la humedad. Las cucarachas, por su parte, también se reproducen con mayor rapidez en climas cálidos y su presencia puede intensificarse en busca de lugares más frescos y fuentes de alimento.

Mayor actividad humana:

Durante el verano, las personas tienden a pasar más tiempo al aire libre, lo que significa que generamos más basura y restos de alimentos en áreas abiertas. Esto atrae a diversas plagas en busca de alimento fácil. Además, el aumento en el turismo y las actividades al aire libre también puede contribuir a la propagación de plagas, ya que viajamos con ellas sin saberlo y podemos llevarlas de un lugar a otro.

Factores ambientales:

El verano también puede traer consigo factores ambientales que contribuyen al aumento de las plagas. Las lluvias frecuentes pueden crear charcos y aguas estancadas, ideales para la reproducción de mosquitos. Además, la falta de viento en los días calurosos puede permitir que las avispas y otros insectos voladores se desplacen y establezcan sus nidos en áreas urbanas.

Las 5 plagas de verano

Mosquitos

Los mosquitos son quizás una de las plagas más conocidas y temidas durante el verano. Estos pequeños insectos, especialmente las especies del género Aedes y Anopheles, se reproducen en aguas estancadas y son portadores de diversas enfermedades, como el virus del Zika, el dengue y la fiebre amarilla. Sus picaduras pueden causar picor y molestias en la piel, y en algunos casos, pueden desencadenar reacciones alérgicas. Para evitar su presencia, es fundamental eliminar cualquier fuente de agua estancada y utilizar repelentes de mosquitos.

Cucarachas

Las cucarachas son plagas comunes en España durante todo el año, pero en verano su presencia puede aumentar debido a las altas temperaturas y la búsqueda de alimentos. Estos insectos son portadores de bacterias y patógenos que pueden contaminar los alimentos y las superficies en las que se desplazan. Además, las cucarachas pueden ser difíciles de controlar debido a su capacidad para esconderse en grietas y hendiduras. La prevención es clave para evitar su presencia, sellando posibles puntos de entrada y manteniendo una limpieza adecuada.

Hormigas

Las hormigas son otro grupo de insectos que se vuelve más activo durante el verano. Estas pequeñas criaturas buscan alimento y pueden invadir nuestros hogares en busca de dulces, migas y otros restos. Aunque en su mayoría son inofensivas, su presencia puede resultar molesta. Para evitar que las hormigas ingresen a nuestros hogares, es importante mantener la limpieza y almacenar adecuadamente los alimentos.

Roedores

Los roedores, como ratones y ratas, también son plagas comunes durante el verano. Estos animales buscan refugio y alimento en nuestros hogares, lo que puede causar daños a la propiedad y representar un riesgo para la salud. Además, los roedores pueden transmitir enfermedades a través de sus heces y orina. Para evitar la presencia de roedores, es importante mantener una buena higiene, cerrar posibles puntos de entrada y utilizar trampas y cebos si es necesario.

¿Tienes dudas?
Te llamamos

Avispas

Las avispas y, en particular, las avispas velutinas, también conocidas como avispas asiáticas, son una preocupación durante el verano en España. Estos insectos pueden ser agresivos cuando se sienten amenazados y sus picaduras pueden ser dolorosas e incluso peligrosas para personas alérgicas. La prevención es clave para evitar encuentros con avispas, especialmente alrededor de áreas de comida y bebida al aire libre.

 ¿Cómo hacer frente a las plagas de verano?

Para hacer frente a las plagas comunes durante el verano en España, es importante tomar medidas preventivas y, si es necesario, buscar la ayuda de profesionales en el control de plagas. Aquí hay algunas recomendaciones específicas para enfrentar cada una de estas plagas:

Mosquitos: Utilizar repelentes de insectos, mantener puertas y ventanas cerradas o protegidas con mosquiteras, eliminar cualquier fuente de agua estancada en el exterior y utilizar difusores de insecticida en espacios interiores.

Cucarachas: Mantener la limpieza y la higiene en la cocina y el hogar, sellar posibles puntos de entrada en paredes y suelos, y utilizar trampas o cebos para controlar su población.

Hormigas: Mantener la limpieza y evitar dejar comida expuesta, sellar posibles puntos de entrada en el hogar y utilizar cebo para hormigas en caso de infestación.

Roedores: Mantener una buena higiene y almacenar adecuadamente los alimentos, cerrar posibles puntos de entrada en el hogar, y utilizar trampas o buscar la ayuda de profesionales para controlar su población.

Avispas y avispas velutinas: Evitar acercarse a sus nidos y utilizar repelentes de insectos en espacios al aire libre, especialmente alrededor de áreas de comida y bebida. Si se encuentra un nido de avispas velutinas, es importante contactar a profesionales para su eliminación.

Si quieres saber cuantas plagas hay en verano en Sitheisa te lo explicamos todo ponte en contacto con nosotros: 944476888



Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla