Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

Cómo eliminar las palomas del tejado

las palomas sitehisa

Es difícil imaginarnos cualquier ciudad sin el revoloteo de alguna que otra paloma. Las palomas son los animales más característicos de las ciudades y aunque aparentemente sean inofensivas, pueden resultar muy nocivas.

En este artículo de Sitehisa, te mostramos algunos de los daños y problemas que pueden causar las palomas, y por qué es tan importante mantener a raya las plagas de estas aves.

 

Características de las palomas

La paloma, es un ave de la familia de las Columbidae. Son aves pequeñas cuyo cuerpo está compuesto por una cabeza pequeña, cuello corto y un pecho abultado. Poseen un sentido de orientación muy agudo y sus alas son largas y fuertes. Además, gracias a sus plumas y a su forma aerodinámica, son unas excelentes voladoras.

Existen cerca de 350 razas de paloma en todo el mundo, aunque todas ellas procedan de la paloma silvestre (la especie original de la paloma). La clasificación y catalogación de estas aves se hace a partir de sus características o rasgos (plumaje, estructura u origen, entre otras). Entre las especies más importantes se encuentran la paloma bravía, la paloma de pico rojo, la paloma torcaz, la paloma rabiche y la paloma zurita.

Con el paso del tiempo, todas estas especies han conseguido adaptarse a distintos climas y es por esto por lo que la paloma es un ave que puede encontrarse en casi todos los países del mundo. Las podemos encontrar fácilmente tanto en las ciudades como en el campo.

 

Las palomas y la comida

La paloma se alimenta con distintos tipos de grano como el trigo, el arroz, el maíz y la cebada. Estos, les proporcionan las proteínas, hidratos de carbono y grasas que necesitan. Suelen consumir un promedio de 35g de mixtura de estos granos al día, incrementando la cantidad en la época de reproducción. Pese a que el grano es el alimento fundamental de su dieta, la paloma puede alimentarse también de frutas y algunas verduras o restos de comida que se encuentren en las urbes o ciudades.

Las palomas son aves de comportamiento tranquilo: no responden ante las amenazas de los humanos. A pesar de ello, no puede decirse lo mismo en caso de haber comida por medio. En este caso, las palomas pueden llegar a ser muy violentas entre ellas o con aves de tamaño menor.

Además la paloma se caracteriza por ser un animal de carácter extremadamente ‘pesado’. Esta ave tiende a perseguir a aquella persona que le da comida, o a regresar a aquella zona donde fue alimentada, con el objetivo de conseguir más comida. Es por ello, por lo que en numerosas ciudades, está prohibido alimentarlas.

¿Tienes dudas?
Te llamamos

Problemas causados por las palomas

Las palomas, pueden causar diversos daños en su entorno. Pueden ser dañinas para la vegetación (jardines, árboles y plantas), debido a que su alimentación está basada en el grano, y pueden infectar también los lugares de almacenamiento de éste. Pueden ser nocivas también para el agua y alimentos, ya que la paloma, con sus plumas y excrementos, contamina el agua potable.

  • Daños estructurales

Cada paloma, produce una media de 13kg de excrementos al año. Estos excrementos, que contienen ácido fosfórico y úrico, son corrosivos y causan óxido en algunas estructuras metálicas y demás objetos, además de manchar las superficies. Los excrementos de la paloma, también son los causantes del prematuro deterioro del hormigón, la piedra caliza y el cemento.

Las palomas, tienen también la costumbre de picotear las superficies de materiales como el cemento y protecciones externas, para complementar los aportes minerales de su dieta.

  • Riesgos para la salud

Según los expertos, las palomas son portadoras de más de 50 enfermedades transmisibles cómo la salmonelosis, alveolitis alérgica, clamidiosis, criptococosis, etc., además de garrapatas y piojos. Los principales síntomas que presentan las personas afectadas por las enfermedades contagiadas por palomas son la fiebre, escalofríos, sudoración, infecciones agudas o incluso mialgias.

  • Accidentes

Las palomas pueden llegar a suponer un gran riesgo para la aviación. Las palomas que sobrevuelan zonas aeroportuarias pueden causar accidentes aéreos mediante el impacto en maniobras de aterrizaje y despegue de los aviones. Además, si penetran en las turbinas de los motores, pueden llegar a paralizar el avión o dañarlo severamente.

 

En Sitehisa queremos evitarte todos estos problemas ocasionados por las palomas. Para ello, utilizamos técnicas específicas de control de plagas de palomas, empleando siempre la mejor técnica y el sistema de control de aves más avanzado del mercado.

 

Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla