Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

Las termitas entre las plagas más comunes en el País Vasco

plagas termitas pais vasco

En los últimos años, las termitas se han convertido en la mayor plaga conocida en el  País Vasco, superando a las cucarachas y los ratones. La explicación de que esto suceda se debe al clima de la zona, y a que muchas de las construcciones de esta área geográfica están realizadas en madera.

El descuido humano, así como no haber sido capaz de detectar el problema a tiempo, convierten a este tipo de plaga en algo complicado. Los indicios de estar sufriendo deterioros en el hogar, debidos a estos xilófagos, pueden ser perceptibles si se siguen ciertas recomendaciones.

 

¿Cómo sospechar de una plaga de termitas en el hogar?

Si la evidencia se hace visible, ya sea por el deterioro de la madera en cualquier lugar de la casa donde se puedan apreciar pequeños agujeros, o si al golpear la estructura se siente hueca, va a ser imprescindible llamar a un servicio profesional de control de plagas de la madera.

 

 ¿Por qué se metieron en casa las termitas?

Esta es una pregunta muy recurrente cuando se descubre este tipo de plaga, que desaparece la madera que forma los pilares y el decorado del hogar, produciendo daños graves.

Varios factores suelen estar implicados para que esto suceda. El descuido humano es el primero, movido especialmente por el desconocimiento al introducir en casa un nuevo mueble infectado por xilófagos y colocándolo cerca de otras estructuras creadas con madera, como suelos de parqué, otros muebles o vigas.

Desgraciadamente, este insecto posee un tamaño minúsculo, imperceptible a simple vista, lo que le facilita pasar inadvertidos por el ser humano, hasta que el deterioro es enorme, si lo comparamos proporcionalmente con su masa.

Incluso dejar una ventana abierta, que esté en contacto con la naturaleza, puede incitar a que este insecto se meta en la casa.

¿Tienes dudas?
Te llamamos

 

 Cuando en País Vasco se convirtió en el primer problema de plagas

El clima húmedo, las construcciones de madera y la situación geográfica han influido principalmente en el aumento de estos insectos. Mientras que en la naturaleza ayudan a la biosfera y participan en la conservación del medio, en las urbanizaciones son el gran problema de la civilización, por los cuantiosos daños materiales que producen.

Suelen desplazarse de manera subterránea, hasta encontrar su alimento, la madera. No tienen dificultades para reproducirse en el medio donde comen. Incluso, pueden atravesar muros y recorrer tuberías hasta encontrar un lugar en el que habitar.

Pero existe un modo de exterminarlas, gracias a su localización por aparatos de tecnología avanzada, que detectan su movimiento y los tipos de maderas por los que ya han pasado.

Las termitas están siendo un problema creciente durante los últimos años, pero de sencilla solución siempre que se acuda a los profesionales adecuados capacitados para dar fin a esta plaga y establecer el mejor tratamiento curativo y preventivo.

Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla