Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

Peligros de las plagas de palomas

Paloma

La superpoblación de palomas puede traer consigo graves consecuencias. Para evitar que esto suceda, ha de llevarse a cabo el control y las medidas de prevención adecuadas. En caso de que exista una plaga, lo más recomendable es decantarse por el control ético de palomas. En Sitehisa hemos sido de los primeros en implementar esta novedosa técnica en Bilbao. Si quieres saber cuales son los peligros de las plagas de palomas y en qué consiste el control ético de estas, lee este artículo.

Peligros de las plagas de palomas

Las plagas de palomas en pueblos o ciudades puede traer consigo grave consecuencias.

Enfermedades

La presencia de palomas trae consigo el riesgo de padecer algunas enfermedades. Es por eso que el control de estas aves y evitar sus plagas es vital. Estas son las enfermedades más comunes:

  • Salmonella: la bacteria de la salmonelosis se encuentra sobre todo en las zonas donde se acumulan excrementos de estas aves.
  • Gripe aviar: este virus también se transmite a través de los excrementos, pero solo en el caso de que la paloma esté infectada.
  • Psitacosis: esta infección puede darse al inhalar esta bacteria, que puede encontrarse en las plumas y/o excrementos.
  • Ácaros de aves: se encuentran en los nidos y lugares donde descansan y duermen.
  • coli: esta bacteria, que también encontramos en las heces, puede provocar enfermedades como gastroenteritis.

Destrozos de mobiliario

Los excrementos de las palomas no solo suponen un grave peligro para la salud, si no que también pueden afectar de forma grave edificios y vehículos. También pueden llegar a atascar desagües, canalones y bajantes, de esta forma atrayendo otro tipo de plagas como las de ácaros, pulgas, etc.

¿Tienes dudas?
Te llamamos

Control ético de palomas

El control ético de palomas consiste en la utilización de métodos y técnicas éticas y que no resulten agresivas para los animales, con el objetivo de erradicar la plaga existente. De esta forma se quiere sustituir otro tipo de procedimientos, como la caza, exterminación o sacrificio de estas aves.

En resumen, el control ético de palomas consiste en reducir la reproducción de estas aves, para erradicar el problema de una forma más natural.

¿Cómo funciona?

En Sitehisa utilizamos el control ético de palomas para erradicar las plagas de esta especie. Este proceso cuenta con 4 fases:

Análisis

Primero se procede a un análisis, donde se valorará la gravedad de la plaga. Después, se determinan una serie de puntos clave para la implementación del fármaco, que generalmente se introduce en los focos de alimentación de estas aves. Por supuesto dicho fármaco no es nocivo para el medio ambiente.

Implementar el fármaco

Una vez realizado el análisis, se procede a depositar maíz en las zonas que se consideran los puntos clave (es decir, donde las aves se alimentan). Tras realizar esta comprobación, se introduce el fármaco en el maíz y se volverá a depositar en los puntos anteriores para que las palomas lo coman.

Seguimiento

Los técnicos revisarán periódicamente los puntos donde se deposita el fármaco para reponerlo cuando se acabe. Además, se harán recuentos de individuos para, gradualmente, reducir la dosis.

Censo final

Cuando el proceso o tratamiento termina, se hará un último recuento de palomas, y se comparará con la cantidad inicial. En este censo final se observarán los resultados del tratamiento.

De modo que el control ético de palomas consiste en un método respetuoso con el medio ambiente, ético y ecológico. El fármaco utilizado para llevar a cabo el tratamiento no afecta negativamente al medioambiente, y no es tóxico para humanos o animales. Si quieres eliminar las plagas de palomas de tu ciudad mediante esta novedosa técnica, ponte en contacto con Sitehisa.

Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla