Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

Plagas Bizkaia: ¿cuándo fumigar?

Plagas Bizkaia

La Thaumetopoea pityocampa o más conocida como la procesionaria de pino, se trata de una oruga bastante común en nuestros bosques. Recibe este nombre debido a la forma en la que se desplaza, haciéndolo en fila unas con otras para hacerle creer a los depredadores que tiene un gran tamaño. En el blog de Plagas Bizkaia, vamos a explicarte todos los detalles para que seas no te quedes con ninguna duda.

Características de la oruga procesionaria

Las orugas procesionarias comienzan a reproducirse a partir de los meses de enero y abril. Es en este momento cuando las temperaturas suben tras el invierno y empiezan a aparecer las larvas. A partir de mayo, las condiciones climatológicas se vuelven más primaverales y más cálidas. De este modo, provoca que esta plaga se desarrolle y que aparezca en nuestros bosques y parques.

Respecto a su ciclo de vida, nos encontramos frente a un lepidóptero, el cual pasa por varias fases metamórficas. Inicialmente la mariposa procesionaria pone los huevos en las copas de los pinos, aunque también puede hacerlo en los cedros y en los abetos. Es ahí cuando pasan por la etapa inicial de larva, esa que acabará tras 30 días y se convertirá en la oruga procesionaria. En este momento es cuando bajan de los árboles y reciben el nombre que hemos comentado en Plagas Bizkaia.

¿Tienes dudas?
Te llamamos

Peligros de la oruga procesionaria

La mala fama de las orugas procesionarias se debe a su alta toxicidad. En el caso de los seres vivos, cuando estas se sienten en peligro sueltan pelos tóxicos que podemos llegar a inhalar. Es ahí cuando provocan problemas de salud en los humanos como pueden ser las reacciones alérgicas. Teniendo en cuenta esto, hay que prestar especial atención en estas épocas si caminamos con nuestros perros por los parques o bosques ya que en su caso puede causar incluso la muerte.

Por otro lado, esta plaga también afecta negativamente a los árboles en los que se encuentra ubicada. Al inicio de la fase aparecen acículas amarillas que con el calor y el tiempo se secan y forman agujeros en los árboles en los que están situadas. Como suelen actuar estas plagas, primero afectan al exterior del árbol creando bolsones de seda que utilizan como refugio y donde se ubican todos estos animales. Si no se recurre a una buena fumigación, en Plagas Bizkaia hemos comprobado cómo los árboles pueden llegar a degradarse notablemente y estar completamente plagados de bolsones.

Cómo eliminar a la procesionaria de pino

Para eliminar a la oruga procesionaria existen múltiples técnicas que en Plagas Bizkaia tendremos que valorar en función del lugar y de la situación. En ocasiones se utilizan herramientas que no son tóxicas ni dañinas para hacer el menor daño posible. Por ejemplo, introducir depredadores naturales de las orugas suele ser una buena opción. Estos serían los pájaros insectívoros o los carboneros principalmente.

Cortar los bolsones está dentro de la lista, pero hay que tener especial cuidado y siempre dejarlo en manos de profesionales, al igual que los tratamientos químicos.

Una de las técnicas utilizadas que está mucho más concienciada con el medio ambiente que los tratamientos químicos es la endoterapia vegetal. Este proceso consiste en inyectar en el tronco del árbol un tratamiento fitosanitario llegando a las hojas. Estas son el alimento principal de las orugas, evitando pulverizar el lugar y así no haciendo daño a otros seres vivos ubicados en el lugar.

En Sitehisa llevamos más de 35 años de experiencia en el sector. No dudes en ponerte en contacto con nosotros de manera gratuita, y contarnos tu caso.

Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla