Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

¿Por qué es necesario una desinfección ante un caso de coronavirus?

desinfección coronavirus

El brote de coronavirus en España está ocasionando una alarma social debido a que esta nueva cepa está ocasionando muertes entre los infectados, y por otro lado el número de casos de personas contagiadas no para de crecer. Como consecuencia de ello, se están requiriendo cada vez más trabajos de desinfección de zonas públicas.

Este tipo de coronavirus también llamado Covid-19 procede de la ciudad China de Wuhan. Es muy similar al virus de la gripe A y posee una gran facilidad de contagio, ya que esta nueva cepa se trasmite por el aire y en los humanos. El principal objetivo de contagio es por vía respiratoria, por lo que una simple tos o estornudo de un portador podría causar el contagio.

Además, el coronavirus se caracteriza por su larga pervivencia en superficies. Dependiendo del material en el que se encuentre solo bastaría con estar cinco segundos expuestos a una superficie contaminada para contagiarse. Es por ello que las zonas más conflictivas ahora mismo son los lugares públicos y negocios, en los cuales ha de realizarse trabajos de desinfección preventivos para garantizar unas condiciones higiénicas óptimas.

Desde Sitehisa queremos explicarte a continuación los diferentes tipos de desinfección:

Tipos de desinfección

La realización de un servicio de desinfección depende del lugar que queramos desinfectar. No es lo mismo tratar de desinfectar un domicilio a la desinfección de zonas públicas, industriales o de tipo comercial.

A continuación, te explicamos por qué:

? Desinfección de un domicilio particular

La desinfección de un domicilio es posible de realizarse con productos que están a disposición del público general. Aun así siempre es mejor optar por la contratación de profesionales encargados de realizar dichos trabajos, ya que de esta forma se conseguirán mejores resultados.

? Desinfección de recintos públicos, industriales y comerciales

Este tipo de desinfecciones única y exclusivamente pueden realizarse por un personal técnico profesional y especializado, ya que es necesario de obligación el cumplimiento con la normativa para realizar un trabajo de este tipo.

En primer lugar, es necesario que la persona disponga de una certificación que acredite que la persona puede usar biocidas. Y segundo, también es necesario que la empresa que oferte esté inscrita en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas con lo cual dispondrá del número ROESP que acredite que puede realizar servicios de desinfección.

 

¿Tienes dudas?
Te llamamos

¿Qué lugares es necesario desinfectar ?

Un tratamiento de desinfección es recomendable en aquellos lugares donde existe un riesgo alto de contagio. La pervivencia que posee el coronavirus en superficies, y cuyo contagio se ve favorecido en aquellos lugares donde existe constante tránsito de personas por lo que las zonas más expuestas son principalmente aquellas de carácter público como aeropuertos, estaciones de tren, metro, autobuses, hospitales, centros de salud, colegios etc.

 

Desde Sitehisa, somos capaces de actuar y desarrollar protocolos de desinfección para luchar contra todo tipo de virus o bacterias, que puedan suponer un peligro para la salud pública. Si tu negocio está en peligro ¡no dudes en llamarnos!

Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla