Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

¿Qué es la Legionella y cómo se transmite?

Legionella

La Legionella es una bacteria que puede ser encontrada en diversos ambientes acuáticos, como ríos, lagos, y en los sistemas de suministro de agua en edificios y hogares. Esta bacteria puede ser causante de la enfermedad del legionario, una enfermedad pulmonar potencialmente mortal.

¿Qué es la Legionella?

La enfermedad del legionario se transmite a través de la inhalación de gotas de agua contaminadas con la bacteria. Las personas que están en mayor riesgo de contraer la enfermedad del legionario son aquellos con un sistema inmunológico debilitado, personas mayores y fumadores.

Los síntomas de la enfermedad del legionario pueden incluir fiebre, escalofríos, tos, dolores de cabeza y dolor muscular. En casos graves, la enfermedad puede causar neumonía, insuficiencia renal y en casos extremos, la muerte.

Para prevenir la enfermedad del legionario, es importante tomar medidas para reducir la cantidad de Legionella en los ambientes acuáticos en los que podemos estar expuestos. Una forma de hacer esto es mantener una adecuada higiene en sistemas de suministro de agua, como limpiar regularmente los tanques de agua y desinfectar los sistemas de climatización.

Además, se recomienda realizar pruebas de detección de Legionella en sistemas de suministro de agua y en torres de refrigeración para detectar posibles focos de contaminación y tomar medidas para eliminar la bacteria en caso de ser necesario.

¿Cómo se transmite la Legionella?

La Legionella se transmite a través de la inhalación de pequeñas gotas de agua contaminadas con la bacteria, conocidas como aerosoles, o a través del contacto directo con agua contaminada. Es importante tomar medidas para reducir la cantidad de bacterias en los ambientes acuáticos para prevenir la propagación de la enfermedad del legionario. En caso de detectar la presencia de Legionella, es fundamental tomar medidas para eliminar la bacteria y reducir los riesgos de infección.

Puede ser encontrada en diversos ambientes acuáticos, como ríos, lagos, y en los sistemas de suministro de agua en edificios y hogares. Esta bacteria puede ser transmitida a las personas a través de la inhalación de gotas de agua contaminadas con la bacteria.

Inhalación de pequeñas gotas de agua contaminadas

La principal forma de transmisión de la Legionella es a través de la inhalación de pequeñas gotas de agua contaminadas con la bacteria, conocidas como aerosoles. Los aerosoles pueden ser producidos por sistemas de suministro de agua, como torres de enfriamiento, duchas, bañeras, jacuzzis y fuentes.

Contacto directo con agua contaminada

Otra forma de transmisión de la bacteria es a través del contacto directo con agua contaminada, como al aspirar agua contaminada en la boca, por ejemplo, al beber de una fuente de agua contaminada.

Es importante destacar que la Legionella no se transmite de persona a persona. Por lo tanto, no se puede contraer la enfermedad del legionario a través del contacto con una persona infectada.

Las personas que están en mayor riesgo de contraer la enfermedad del legionario son aquellos con un sistema inmunológico debilitado, personas mayores y fumadores. Además, aquellos que trabajan en lugares donde hay sistemas de suministro de agua o que están expuestos a estos ambientes, como trabajadores de la construcción, también pueden estar en mayor riesgo.

Cómo prevenir la propagación de la Legionella

Para prevenir la propagación de la Legionella, es importante tomar medidas para reducir la cantidad de bacterias en los ambientes acuáticos. Esto incluye mantener una adecuada higiene en sistemas de suministro de agua, como limpiar regularmente los tanques de agua y desinfectar los sistemas de climatización. Además, se recomienda realizar pruebas de detección de Legionella en sistemas de suministro de agua y en torres de refrigeración para detectar posibles focos de contaminación y tomar medidas para eliminar la bacteria en caso de ser necesario.

¿Tienes dudas?
Te llamamos

¿Qué hacer frente a la Legionella?

Una de las medidas más importantes para prevenir la propagación de la Legionella es mantener una adecuada higiene en los sistemas de suministro de agua. Es importante que los tanques de agua y los sistemas de climatización se limpien y desinfecten regularmente. Además, se deben realizar pruebas de detección de la bacteria en estos sistemas para detectar posibles focos de contaminación y tomar medidas para eliminar la bacteria en caso de ser necesario.

Otra medida importante es controlar la temperatura del agua. La Legionella se desarrolla en ambientes cálidos, por lo que mantener la temperatura del agua por debajo de los 20 grados Celsius es una forma efectiva de prevenir la propagación de la bacteria. Por otro lado, también se pueden tomar medidas para prevenir la formación de aerosoles, como cubrir fuentes y duchas o instalar filtros en sistemas de climatización.

Es importante destacar que los trabajadores que están en contacto con sistemas de suministro de agua deben ser conscientes de los riesgos de la Legionella y recibir capacitación en cómo prevenir su propagación. Además, es fundamental que los trabajadores que presenten síntomas de la enfermedad del legionario, como fiebre, tos y dolores musculares, se sometan a una evaluación médica y tomen medidas para prevenir la propagación de la bacteria.

En caso de detectar la presencia de Legionella, es importante tomar medidas para eliminar la bacteria y reducir los riesgos de infección. Esto incluye la limpieza y desinfección de sistemas de suministro de agua y la implementación de medidas para prevenir la propagación de aerosoles.

 ¡Contáctenos!

En Sitehisa nos encargamos de la desinfección de diferentes tipos de plagas. No dudes en contactarnos llamando a los siguientes números de teléfono: 944 476 888/ 635 996 004. También, si lo prefieres, puedes escribirnos a la siguiente dirección de e-mail info@plagasbilbao.com

Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla