Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

¿Qué tipo de aves pueden convertirse en una plaga?

Plagas de aves

Existen diversos tipos de aves que han sabido adaptarse al medio ambiente urbano y es por ello por lo que eligen las ciudades y los pueblos para montar sus nidos y formar una colonia. Su presencia masiva puede ocasionar problemas llegando a convertirse en plagas de aves. Además, algunas de estas especies transmiten enfermedades y pueden llegar a contaminar la comida, el agua o incluso estructuras arquitectónicas.

A continuación os hablaremos de las diferentes plagas de aves más comunes, así como sus características y cómo controlarlas.

Plagas de aves más comunes

Entre las plagas de aves más comunes encontramos las palomas, las gaviotas, los gorriones, o los estorninos. Estos pueden suponer un grave problema para muchas instalaciones y edificios. 

Las palomas, a pesar de ser consideradas como símbolo de la paz, son una de las plagas de aves urbanas más importantes, causan molestias y suponen un riesgo para la salud.  Ensucian las ciudades o los espacios donde habitan, a pesar de lo cual muchas personas siguen alimentándolas. Los desechos que generan pueden provocar más de 40 enfermedades y son portadoras de parásitos que se transmiten tanto a las personas como a los animales.

Un tipo de ave que suele encontrarse en ciudades con acantilados son las gaviotas, aves gregarias que habitan en colonias de distintos tamaños para vivir o nidificar. Entre los meses de abril y junio realizan el anidamiento, en el que las hembras ponen entre 2 y 4 huevos.  Su población ha aumentado, lo que ha provocado que estas establezcan su zona de nidificación en lugares poco accesibles y con sombras como tejas, chimeneas, terrazas, entre otros. Esto provoca molestias y daños al ocupar estas áreas humanizadas, a la potabilidad del agua y a los edificios, como suciedad por acumulación de excrementos y exceso de ruido.

¿Tienes dudas?
Te llamamos

Los gorriones son una de las aves más comunes y extendidas de todo el planeta. Se caracterizan por ser aves gregarias, que viven en bandadas. Ponen entre 3 y 7 huevos, con un periodo de incubación de entre 13 y 19 días. Su tamaño es de 15 cm aproximadamente, lo que permite que se cuelen y hagan nidos en las grietas más pequeñas. Los lugares que los gorriones consideran aptos para la nidificación tienen que estar habitados por humanos y/o ganado, ser pequeños y estar ocultos. Por ello, los daños causados por sus excrementos son considerables, ocasionando problemas de salud y siendo una fuente de enfermedades. 

Otro tipo de pájaro que vive en bandadas y que puede llegar a ser un gran problema para los agricultores son los gorriones.  Estos se colocan alrededor de campos de cultivo y hortalizas, suelen utilizar como dormidero los árboles de poblaciones y forman grandes bandadas provocando ruidos y gran cantidad de excrementos. Su control es bastante complicado ya que son pájaros con una habilidad de vuelo espectacular y además, se reproducen muy rápido. 

Cómo controlar las aves

Encontramos diversos métodos para controlar las plagas de aves teniendo en cuenta las necesidades de la especie y el entorno en el que se encuentra. Los más utilizados y efectivos son:

  • Sistema de control aviar 
  • Sistema de jaulas 
  • Sistema de redes
  • Sistema de púas y cables

En Sitehisa empleamos diferentes técnicas para cada especie, estudiamos el caso de cada ciudad y aplicamos las medidas necesarias para resolver los problemas de plagas de aves. Solicita presupuesto sin compromiso en el apartado de contacto o llámanos a nuestro número de teléfono 944 476 888.

Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla