Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

¿Los lepismas son peligrosos?

Lepismas Sitehisa

Los lepismas, son insectos que tienden a vivir en nuestros hogares, sobre todo en cocinas y baños. También conocidos como insectos de la humedad, son muy rápidos y difíciles de exterminar. Su aspecto es alargado, llegando a medir hasta 1 centímetro contando con sus extremidades. Este insecto tiene escamas después de mudar por tercera vez. Es por eso que también se le llama pececillo de plata, ya que sus escamas brillan en tonos plateados. Puede llegar a vivir desde 2 a 8 años.

Pero, ¿son los lepismas peligrosos para el ser humano? En este artículo de Sitehisa responderemos a esta pregunta, además de proporcionar una serie de claves para tratar de tenerlos lejos de nuestros hogares, evitando así su incómoda presencia.

Lepismas: insectos inofensivos pero molestos

Para el ser humano, los lepismas son inofensivos, ya que no muerden ni pican como los mosquitos o las avispas. Tampoco transmiten ninguna enfermedad, como es el caso de las cucarachas. Estas, contienen una bacteria que pueden depositar a su paso, la cual es nociva para el ser humano.

Pese a ser insectos inofensivos, son muy difíciles de eliminar en su totalidad. Además, su presencia es molesta ya que no solo se alimentan de pelo, caspa, restos de piel humana e incluso suciedad, si no que también comen papel viejo, tejidos, azúcar o sal. Pueden llegar a estropear libros, lienzos o ropa, y también ensuciar los objetos o lugares en los que se esconden. De modo que, si tenemos pececillos de plata en nuestra casa, encontraremos excrementos o restos de pieles de las que mudan (estos  también sirven como señal de su presencia). Además, se reproducen muy rápido, por lo cual hay que enfrentarlos lo antes posible.

Siendo los lepismas un insecto indeseado en nuestras casas, hay una serie de consejos a seguir para intentar mantenerlos fuera de nuestros hogares.

¿Tienes dudas?
Te llamamos
  • Deshumidificar

El hábitat predilecto de los lepismas es la humedad y la oscuridad, ya que estás son fotosensibles, por lo que huyen de la luz. De modo que, es a la noche cuando salen a por alimento y a reproducirse.

Ya que evitar oscuridad en nuestro hogar en todo momento es imposible, hemos de centrarnos en eliminar la humedad: colgando la ropa fuera de nuestra casa, ventilar a menudo, secando la vajilla después de fregar (evitar dejarla secándose), hacernos con un deshumidificador, etc.

  • Alimentos bien guardados

Como hemos mencionado antes, los lepismas se alimentan entre otras cosas, de azúcar, sal, o alimentos que contengan estos ingredientes. Es por eso que hay que tener especial cuidado con guardar la comida perfectamente, y no dejarnos nada fuera. De este modo, le facilitaríamos el trabajo a los pececillos de plata, haciendo de nuestro hogar su hábitat favorito.

  • Limpieza y orden

Otro punto a tener en cuenta es la limpieza y el orden. Los lepismas viven en los escondites en los cuales encuentran oscuridad y cobijo durante el día. En un hogar desordenado, encontrarían miles de escondites en los que resguardarse. Además, si no tenemos cuidado con la limpieza, también encontrarán alimento, pues los lepismas también se nutren de la suciedad.

  • Sellar rendijas

Ya que los pececillos de plata buscan lugares pequeños y oscuros donde esconderse, uno de sus lugares preferidos son las grietas. Por eso, se recomienda eliminar o sellar todas las rendijas que tengamos en nuestro hogar. De esta forma, también evitaremos que otros insectos habiten en estas, ya que no solo los lepismas se esconden ahí.

 

Si los lepismas han invadido tu hogar y no sabes qué hacer, contacta con Sitehisa, expertos en control de plagas. Recuerda que contamos con tratamientos sin toxicidad y realizamos la eliminación de los insectos con total discreción.

 

Más info en Cómo eliminar lepismas en casa

Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    4 respuestas a “¿Los lepismas son peligrosos?”

    1. Liliana dice:

      Tengo de esos peses en mi casa quiero fumigar

    2. sofia contreras gonzález dice:

      gracias, por todo.

    3. Marain dice:

      Es normal que se suban a las camas? Llevo encontrando ya 4 y siempre están en la cama de mi hija .

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla