Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

Termitas y sus maderas favoritas

plaga de termitas

Las termitas son insectos sociales que se instalan en el terreno mediante colonias y parasitan nuestra casa de manera imperceptible. Es común detectarlas cuando su ataque ya está en un estado avanzado. Al contrario que la carcoma, cuando los daños causados por la termita pueden verse desde el exterior, significa que el problema ya es importante.

Destruyen tanto el  mobiliario como las estructuras de los edificios, ya que su alimento principal es la madera y sus derivados (aglomerado, chapa, fórmica, cartón, etc.). Un ataque de termitas no solo destroza elementos decorativos de nuestros hogares, si no que también pone en riesgo la integridad de nuestros edificios.

Lógicamente, las termitas son el enemigo número uno de las casas que contienen madera, por ello, es importante mantener al día las revisiones y eliminar las termitas. Es importante estar atento a cualquier señal que pueda revelar la presencia de termitas, en especial en las casa que tengan madera, especialmente aquellas que ya tienen unos años.Tenemos que tener en cuenta que, aunque las termitas se alimentan de madera, también son capaces de debilitar las estructuras de hormigón perforándolas para alcanzar la madera.

¿Por qué aparecen las terminas? 

No es manía, no es mala suerte. Este insecto tiene que comer y su alimento favorito es la celulosa.

Las termitas suelen estar presentes en los cascos antiguos de las ciudades, dada la abundancia de infraestructuras realizadas en madera. Su aparición se debe, en la mayoría de los casos, a que la madera o celulosa está en contacto con la superfici de la casa. Un remedio para evitar una plaga de termitas es reforzar aquellas partes de la vivienda que puedan permitir el paso de este insecto, aunque no siempre resulte eficaz.

Tenemos que tener en cuenta que hoy en día son pocos los productos que no cuentan con celulosa entre sus ingredientes; muebles, alfombras, libros,… son bienes con celulosa que se encuentran en cualquier vivienda.

¿Qué tipos de termitas existen? 

Existen más de 2.000 especies de termitas en el mundo, la mayoría de ellas de climas húmedos y tropicales. Pero en la península también podemos encontrar las siguientes especies de termitas:

  • Las termitas subterráneas, que anidan en el subsuelo y acostumbran a atacar las construcciones de abajo arriba, a través de excavar túneles en paredes u otros elementos.
  • Las termitas aéreas, que anidan en el interior de cualquier manera, entran volando y, a veces, puedes atacar de manera anárquica.

Por otra parte, los investigadores identifican tres grupos de termitas en función del tipo de celulosa del que se alimenta.

  • Termitas de madera húmeda. Viven en ambientes blancos como madera y suelos húmedos.
  • Termitas de madera seca. Podemos encontrarlas en ambientes naturales u en zonas urbanas donde se maneja madera para fines comerciales.
  • Termitas subterráneas. Se hallan bajo las construcciones y se alimentan de la madera disponible en sus proximidades, son comunes en hogares y edificios.

 ¿Qué daños causan las termitas? 

Principalmente, el daño que causan las termitas los las perforaciones que causan las en todo tipo de madera a la hora de alimentarse. Pueden vivir durante años en el mismo edificio sin que la madera de este muestre ningún perjuicio.

¿Tienes dudas?
Te llamamos

¿Cómo detectar las termitas?

Hay detalles que podemos tener en cuenta si queremos parar estos problemas a tiempo, como prestar atención a los alrededores de la madera del hogar y buscar si hay polvo de madera o alas pequeñas con forma de escama. Por otro lado, cuando podemos apreciar pequeños agujeros significa que la madera de los objetos o edificación ya está destruida.

¿Se pueden prevenir? 

Como se ha señalado anteriormente, son pocos los productos que a día de hoy no cuentan con celulosa entre sus ingredientes, por ello, actualmente las estructuras de madera se suelen recubrir con productos que aguantan el ataque del insecto o se edifica con materiales sustitutivos de la madera (como petróleo, aluminio, hierro o acero).

Pero en los edificios de madera antigua, esos palacios y edificios rústicos tan espectaculares, la única solución en evitar la aparición de esta plaga es poniéndote en contacto con profesionales.

 

Y… ¿Qué hago si ya es tarde? 

En Sitehisa nos avalan más de 35 años de experiencia en el tratamiento de madera. Utilizamos el sistema SentriTech, está científicamente probado que este método garantiza la eliminación de todo tipo de colonias de termitas. Además, este sistema no invasivo, las elimina de raíz sin ser una amenaza para la salud de tu familia y mascotas.

Nuestro sistema tiene el certificado de calidad CTBp+ otorgado por el Centro de Tratamiento de la Madera francés. La solución para la eliminación termitas se trata de la instalación de cebos resistentes al paso de los años, que están cargados de una sustancia química tóxica para este insecto, y que además, no representa ningún peligro para el agua subterránea, ni tiene restricciones de uso en pozos y cisternas.

Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla