Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

Carcoma. Los tipos más comunes

La carcoma es uno de los principales enemigos de la madera. Cualquier objeto de madera puede destruirse por este insecto. Las maderas más resistentes son la acacia, el enebro o la caoba, mientras que el haya, el arce y el castaño son más vulnerables a su ataque. La principal característica de esta plaga es la aparición de unos pequeños agujeros en la madera, que no se detectan hasta que la carcoma sale a la superficie. Se alimentan de madera en su fase de larva y hay diferentes tipos de carcoma.

TIPOS DE CARCOMA 

En España hay tres familias de carcoma. Estas tres especies generan problemas en muebles y en la madera de construcciones: la de los Anóbidos (carcoma propiamente dicha), la de los Líctidos (carcoma del parquet) y la de los Cerambícidos (carcoma grande).

CARCOMA COMÚN

Carcoma de la Familia de los Anóbido

Es conocida como carcoma común o de los muebles, debido a que es un insecto muy extendido por Europa y que ataca a todo tipo de maderas al alimentarse. No necesitan que la madera esté húmeda. 

La apariencia de estos insectos es de unos 5 mm de longitud. Son de color marron con pequeños puntitos. Son ligeramente curvadas y con pelos finos en la superficie. Tienen tres pares de patas cortas y mandíbulas dentadas y son muy pequeñas (0.6-1.2cm).

Este tipo de carcoma deposita sus huevos en grietas y aberturas presentes en la madera y genera unos 60 huevos y eclosionan en 3 o 4 semanas. En cuanto los huevos eclosionan, las larvas penetran en el interior de la madera y se alimentan de ésta hasta su completo desarrollo, la larva puede vivir hasta 3 años alimentándose. Los adultos son pequeños escarabajos de color café rojizo (3-7 mm).

Suelen infectar todo tipo de madera seca y generalmente suelen infectar madera como la de pino o la de abeto. Como muchas de las estructuras utilizadas en construcción se realizan con madera de pino, la plaga por Anóbidos es relativamente frecuente. Los orificios generados en la madera son redondos y de un diámetro de entre 1,6 y 3 mm y el polvillo que generan se caracteriza por ser fino.

¿Tienes dudas?
Te llamamos

CARCOMA DEL PARQUET 

Carcoma de la Familia de los Líctidos  

Su ​nombre científico es Lyctus brunneus. Es un escarabajo pequeño presente en todo el mundo, se alimenta generalmente de maderas duras como el roble y de vez en cuando también ataca al mobiliario de caña y bambú. 

El ciclo vital es corto, vive aproximadamente un año. Los escarabajos son pequeños y con forma alargada, 3-7 mm, aplanados y de color café rojizo a negro. La aparición de los adultos se produce entre los meses de marzo y noviembre.

Los Líctidos depositan sus huevos dentro de los poros superficiales de la madera. Depositan entre 17 y 21 huevos grandes y cilíndricos que guardan en grietas y fisuras de la madera.

El daño de este tipo de escarabajos barrenadores se caracteriza por un polvo muy fino, similar a la harina o los polvos de talco, que cae de unos orificios de 0.8-1.6 mm de diámetro.

CARCOMA GRANDE 

Carcoma de la Familia de los Cerambícidos 

Este escarabajo también suele llamarse carcoma grande, es un insecto extendido por todo el mundo y ataca a maderas como la conífera, los pinos y la madera estructural de las viviendas, las larvas son extremadamente grandes ocasionando agujeros de 1 cm.

El tamaño es de 1,2 a 2,5 cm de longitud. Su color negro o marrón oscuro con manchas claras en los élitros y antenas color pardo o rojizo oscuro. Tienen un cuerpo largo y angosto, con antenas más cortas que el cuerpo pero fácilmente visibles.

Los Cerambícidos depositan sus huevos en grietas o aberturas de la corteza. Puede llegar a poner hasta 400 huevos que eclosionan en unos 14 días. Suelen infectar madera no estacionada, es decir, madera que se ha cortado recientemente. Atacan tanto la madera dura como la suave, y en algunas ocasiones la parte central de los árboles.

La infestación se reconoce por agujeros grandes y ligeramente ovalados, de 6-10 mm de diámetro. El polvo generado suele ser un polvillo suelto, la textura puede ser desde polvo muy fino hasta grueso o fibroso. Tiene un sonido característico similar a rasgar madera con uñas.

Recuerda que pueden contar con nuestro equipo de especialistas para solucionar cualquier problema que puedan ocasionar la carcoma. En nuestra web podrás encontrar un apartado de contacto donde nuestro equipo resolverá todas tus dudas.

Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla