¡Nos estamos poniendo las botas!
¡SOS plagas!
Eliminar termitas con Sentri Tech es más fácil
Las plagas de termitas se ven en casas de todo tipo, capaces de dañar estructuras de madera o en parquets, rodapiés, marcos de puertas, libros, muebles e incluso instalaciones eléctricas. Además las colonias pueden existir durante años antes de ser detectadas, por lo que es imprescindible actuar cuanto antes.
Sitehisa, expertos cualificados en tratamiento de la madera con más de 35 años de experiencia, ofrece el sistema SentriTech, arma ofensiva y defensiva contra las termitas que garantiza la eliminación de la colonia de termitas, científicamente probada. Este sistema es efectivo tanto para eliminar toda la colonia de termitas subterráneas como para eliminar las termitas de madera seca, además de una manera no invasiva, segura y ambientalmente responsable, sin ser una amenaza para tu salud ni la de tu familia o la de tus mascotas..
Para eliminar una colonia de termitas, tienes que acabar con la reina
Si no eliminas a la Reina de las termitas la colonia puede seguir propagándoses. Por eso nosotros, una vez detectadas las termitas, son alimentadas usando el cebo de termitas SentriTech, que está cargado con una sustancia química que es tóxica para las termitas. A medida que se alimentan, el químico se transfiere por toda la colonia, por lo que es cuestión de tiempo que la plaga sea eliminada.
Título video lorem ipsum
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
¿Cómo trabajamos para eliminar toda la colonia de termitas?
Nuestra solución tiene el certificado de calidad CTBp+ otorgado por el Centro de Tratamiento de la Madera francés. El ingrediente activo de nuestros cebos (hexaflumurón) es específico para eliminar colonias de termitas y no representa ningún peligro para el agua subterránea, ni tiene restricciones para su uso en pozos y cisternas
El proceso de eliminación de termitas comienza tan pronto se instalan los cebos y ofrece protección después de desaparecer la colonia, ya que el cebo es duradero, denso y resistente con el paso de los años (Tecnología Siempre Activa).
1º Inspeccionamos la propiedad en busca de señales de termitas.
Al principio es difícil que las personas vean si su edificio está “afectado” por las termitas. Muchas veces cuando se comprueba la invasión ya hay daños en la estructura. Por esta razón, cuando hay indicios de la existencia de termitas, es necesario inspeccionar el edificio por un profesional con experiencia. Nuestra empresa posee herramientas de última tecnología que nos permite realizar exhaustivos análisis por todas las zonas de su edificio, comprobando mediante detectores acústicos, térmicos, medidores de humedad y radar la existencia de termitas.
2º Instalamos las estaciones, dentro y fuera de la propiedad, con cebo para termitas.
Después de que nuestros técnicos Certificado SentriTech inspeccionen su propiedad, procederemos a colocar las estaciones que, al utilizar la tecnología Siempre Activa, el cebo está disponible de inmediato para la eliminación de la plaga de termitas. Estas estaciones serán:Estaciones Sentrisol (exterior), se instalarán en el suelo recorriendo el perímetro del edificio de forma que se alcancen las colonias de termitas que pueda haber en el entorno.
Estaciones box (interior) se instalarán en zonas de paso, ataque de termitas en interior de la vivienda (estructura de madera, rodapies, paredes, marcos de puertas, etc…).
3º Al entrar las termitas en las estaciones, empieza el proceso de eliminación.
Una vez que las termitas entran a la estación, el cebo HD comienza su labor tratando la colonia de termitas. Al preferir el cebo casi 10 veces más que la madera, las termitas obreras descubren y comparten rápidamente su hallazgo dentro de la colonia. Una vez ingerido el ingrediente activo en SentriTech, hexaflumurón, evita que las termitas maduren a través de la muda, por lo que mueren. Y cuando la colonia muere, la reina también. Se realizará un control del tratamiento cada tres meses el primer año.
4º Eliminada la plaga de termitas, continuamos con un control preventivo.
Continuamos con un control durante los siguientes cuatro años, mediante visitas a la propiedad en la época de mayor actividad de termitas (primavera -verano). Imagine una protección 24 horas 7 días a la semana, sin preocupaciones ahora y en el futuro. Todo lo que necesita son sus estaciones de cebo SentriTech y el servicio continuo de un Técnico Certificado Sentritech.
¿Quieres saber si la plaga de tu negocio o vivienda está muy extendida?
Realiza este sencillo test y sabrás si tienes que contratar un servicio profesional
¿Quieres saber cuánto te costaría contratar nuestros servicios de eliminación de plagas?
Conociendo a tu enemigo…
Cebos discretos y seguros, ¡que a las termitas les encantan!
Los cebos se colocan en el suelo, alrededor de la casa, evitando las excavaciones o zanjas y sin necesidad de inyectar químicos como suelen hacerse en los tratamientos convencionales. Así, evitamos molestias para los integrantes del núcleo familiar y podemos eliminar la plaga de termitas a la vez de protegernos contra futuras invasiones.
Conviene monitorizar para evitar una futura plaga de termitas:
Si tu propiedad ha tenido una plaga de termitas, es muy probable que puedas tener otra plaga de una colonia cercana, ¡no bajes la guardia! Nuestro sistema permite detectar un nuevo ataque. Para ello, Sitehisa le propondrá un programa a largo plazo para hacer un control periódico y poder estar preparados ante cualquier signo de nueva actividad.
Somos una empresa con certificado SentriTech
El sistema SentriTech con tecnología Siempre Activa está disponible sólo para empresas con Certificado SentriTech, las cuales están en constante formación para que podamos ofrecerles el mejor servicio, siempre pensando en proteger los hogares de las termitas.
Las termitas aladas. Su función dentro del termitero
Las termitas no son peligrosas para los humanos de manera directa. Sin embargo, pueden causar daños en nuestra forma de vida de otra manera: afectando a la integridad de nuestras casas.
Toda estructura de madera o cualquier objeto que se componga de dicho material es apto para ser afectado. Además, los termiteros contienen millones de termitas, por lo que podemos hablar de una plaga considerable. Hoy en nuestro blog hablaremos en concreto de las termitas aladas, te contamos las características de estos insectos.
Particularidades de las termitas aladas
Este insecto aparece en los meses de abril y mayo. En este periodo se realiza el denominado enjambrazón, es decir la salida de miles de reproductores primarios de termitas subterráneas que abandonan el termitero en busca de nuevos lugares que colonizar.
Las termitas aladas, forman parte de una colonia de termitas. La colonia es una organización social y esta organización divide las tareas a cada tipo de individuo. A cada tipo de individuo se le denomina casta (familia).
Las termitas aladas pertenecen a la casta reproductiva, siendo la única casta que puede tener alas. Aunque en ocasiones se las confunde con hormigas, son insectos muy diferentes y reconocibles. Las termitas tienen dos alas del mismo tamaño y color oscuro. En cambio, las alas de las hormigas son transparentes y de diferente tamaño.
Funcionamiento del termitero
La tarea de las termitas aladas, consiste en salir del termitero “madre” o principal para aparearse con otras termitas aladas de otros termiteros para finalmente esconderse y crear su propio y nuevo termitero.
La función principal que desarrollan las termitas aladas dentro de la colonia de termitas es la de generar nuevos termiteros y ampliar la colonia. Para ello se desplazan desde el termitero principal con la única misión de aparearse entre ellas, procrear y fundar nuevos termiteros.
Cómo reducir el riesgo de termitas voladoras
La prevención es el mejor remedio para evitar todo tipo de problemas. Cuando se trata de termitas lo importante es la rápida detección ya que se reproducen muy rápido. Los métodos preventivos que tenemos en cuenta son los siguientes:
Mantén los sótanos, áticos y espacios pequeños bien ventilados y secos:
Las termitas más dañinas proliferan con la humedad. El primer paso para vencer a la plaga es no facilitarles la vida. Si la humedad es un factor que ayuda a las termitas debemos limitarla al máximo
Separar los muebles de madera de la pared dejando unos centímetros para su ventilación:
Si tus muebles son de madera y la estructura de tu casa, resulta beneficioso para saber que no existe ninguna entrada de las termitas hasta el mueble. Es más fácil detectar en los muebles los daños, revisar zonas inferiores de marcos de puertas o ventanas en madera.
Higiene y mantenimiento del hogar:
Se trata de una medida básica y en todo hogar se debe mantener. Ningún hogar o negocio está libre de sufrir alguna plaga, pero si conservamos un lugar que no esté limpio, tenga humedad o exista una fuente de calor…estos serán los escondites perfectos para formar sus nidos sin que nadie les moleste. Sin embargo, si pasamos la aspiradora habitualmente, si utilizamos productos de limpieza que desinfecte, estaremos luchando en su aparición.
Sellar grietas:
Es recomendable realizar esta acción, aunque no garantiza evitar la entrada de las termitas.
Si necesitas servicios de eliminación de termitas aladas, no dudes en contactar con Sitehisa. Disponemos del mejor equipo de profesionales y de productos de la mejor calidad. No dudes en llamarnos al 944 476 888. ¡Contactanos!
Termitas: razones por las que eliminar sus plagas
Los muebles de madera suelen ser la atracción principal de insectos xilófagos (parásitos que se alimentan de la madera) como las termitas. Atraídas por la celulosa, estas plagas tienden a reproducirse y llegar a propagarse por nuestros inmuebles. Y es que ahora, debido al abandono de las residencias habituales en verano, suele ser habitual encontrar la plaga bastante desarrollada. Para evitar que elementos de nuestro hogar sufran grandes daños, desde Sitehisa hemos elaborado una serie de características a tener en cuenta:
¿Cuáles son los lugares en los que se reproducen las termitas?
Resulta que debido a su rápida reproducción, las termitas son capaces de terminar con los muebles de una casa e incluso comerse la estructura de madera interna de un edificio. De hecho, por su discreción, muchas veces no solemos darnos cuenta de su presencia. Por este motivo, es importante saber identificar una plaga de termitas de la forma más rápida posible. De esta forma, evitaremos los grandes daños que estos insectos pueden generar en nuestro hogar o negocio:
Sistema Senti Trech. Método infalible para eliminar plagas de termitas
¡No uses insecticidas! Usar insecticidas corrientes para eliminar plagas de termitas, es un error. Debemos de evitar este tipo de prácticas y ponernos en manos de sistemas profesionales. Gracias a la tecnología Sentri Trech, en Sitehisa ofrecemos un sistema altamente eficaz que termina por intoxicar a toda la plaga. Recuerda que este sistema es muy efectivo tanto para termitas subterráneas como para termitas de madera seca.
Por lo tanto, para saber si tienes termitas en casa es importante prestar atención a los recovecos de tu hogar y llamar a una empresa especializada en desinsectación para acabar con el problema de raíz por una vez por todas. En Sitehisa disponemos de un servicio eficaz y altamente cualificado con más de 35 años de experiencia que nos avala. Para contactarnos puedes rellenar el formulario de nuestra página web o llamar a los siguientes números de teléfono: 944 476 888 o al 635 996 004.
Exterminar las termitas, nuestro objetivo
La plaga de termitas es la plaga más común que se puede dar en las estructuras y construcciones en España. Este tipo de insecto amante de la madera y de sus derivados se instala en las viviendas sin que podamos verlos a simple vista. Esto se debe a que las termitas actúan por dentro de la madera y únicamente dejan una pequeña parte intacta en el exterior de esta, por lo que es difícil apreciar de forma clara el rastro que dejan las termitas si no eres un experto en este tipo de plagas.
Objetivos de las termitas
Las termitas, a pesar de su discreción, es un insecto capaz de realizar destrozos y daños importantes en hogares y negocios dejando evidencias visibles que nos indican la presencia de ellas. A continuación podrás informarte de cuáles son los lugares más apreciados por las termitas:
¿Dónde podemos encontrarlas?
Una prueba clara de que existe presencia de termitas en nuestras ventanas y puertas es que el funcionamiento de estas no es el correcto, ya que podemos darnos cuenta de que no cierran bien. ¿A qué se debe?. Esto es debido, a que las termitas son capaces de transportar partículas de barro, el cual está presente en el termitero. Por esta razón las condiciones de humedad del propio termitero se trasladan a las ventanas y puertas, provocando que la madera se hinche y haciendo que estas no cierren bien.
Otro de los objetivos más comunes de este tipo de insecto son los rodapiés o marcos de las puertas, estas acceden a él y se comen su interior por lo que es posible que podamos apreciar que este se encuentre hundido o que al barrer el rodapié se rompa muy fácilmente.
Las termitas también tienen el gusto de hallarse en las vigas de madera de las viviendas. Estas se manifiestan consumiendo la madera desde el interior hacia fuera, siguiendo siempre la dirección de la veta que la madera tenga.
Aunque no lo creas, las termitas son capaces de destrozar los libros ya que la celulosa presente en ellos es un manjar que no pueden desaprovechar, así como también lo son las cajas de cartón y los embalajes.
¿Son las termitas dañinas para la salud?
Las termitas no es un insecto perjudicial para la salud del ser humano. No son portadoras de ningún tipo de enfermedad y tampoco pueden provocar ningún tipo de alergia de la que tengamos que preocuparnos. Sin embargo, en lo que respecta a la salud de los edificios, son una amenaza extremadamente perjudicial ya que un edificio puede llegar a desplomarse debido a la acción de estos insectos en su estructura.
En Sitehisa poseemos 35 años de experiencia que nos avala en el exterminio de termitas. Es por ello que trabajamos de forma eficaz y con un objetivo claro con un excelente resultado. Si necesita nuestra ayuda, no dude en llamarnos.
Cebos para termitas, ¿qué son?
Hoy en día para poder eliminar una plaga de termitas lo más adecuado es acudir a una empresa de control de plagas, ya que los daños que pueden acarrear las termitas pueden ser muy graves. Una de las técnicas más eficaces y que mas utilizamos las empresas de control de plagas son los cebos para termitas. Vamos a aclarar que son los cebos y como se utilizan.
¿Qué son los cebos para termitas?
El primer punto es aclarar que los cebos no están a la venta para particulares, solo las empresas especializadas y autorizadas las podrán usar.
Los cebos son estructuras cilíndricas de plástico. Se pueden enterrar en la tierra a medio metro aproximado de las paredes de la construcción a proteger y a 3 metros como máximo entre cada cebo. Estos aparatos constan de dos partes:
Tipos de cebos para termitas
Actualmente se trabaja con tres sistemas para el control y la eliminación de plagas de termitas mediante la técnica de cebos: Sentri Tech, Exterra y Termigard. Todas ellas trabajan de manera similar: Inspeccionar, instalar, eliminar las termitas y vigilancia o mantenimiento. La diferencia está en la materia activa, la proporción como ingrediente activo, el sustrato y los dispositivos en los que se utiliza.
Funcionamiento de los cebos para termitas
Una vez avisado a una empresa de control de plagas, los profesionales llevarán a cabo una inspección del área y colocarán los cebos donde se ha detectado la colonia de termitas. Una vez pasados entre 6 a 8 semanas se realizará una nueva inspección de cada cebo. Las termitas deben acostumbrarse a acudir a los cebos a alimentarse de la madera, y es por ello que se debe llevar a cabo una espera de tantas semanas. Cuando hayan pasado las semanas indicadas, se sustituirá la madera del cebo por un inhibidor de quitina.
La quitina es una hormona que segregan las termitas obreras y les permite mudar su piel y evolucionar a un estado de termita adulta. Si las termitas obreras no producen esta hormona, mueren por no poder evolucionar a la siguiente fase. Gracias a los cebos, se va mermando el número de termitas de la colonia.
Es una técnica eficaz, pero de un proceso lento. Pueden pasar hasta 8 años para el exterminio total de la colonia.
Como prevenir las termitas
Las termitas son criaturas furtivas, que pueden llegar a devaluar nuestra casa un 25%. Pueden destruir nuestros muebles e incluso una casa entera. Es por ello que es de vital importancia la tomar medidas para la prevención de termitas. Continúa leyendo este artículo de Sitehisa, te daremos las claves para que las termitas no te causen ningún disgusto.
Primeros pasos para prevenir las termitas
Es muy importante que pongamos nuestro esfuerzo en la prevención, porque se puede esperar a que las termitas entren en nuestros hogares y destruyan mobiliario o parte de la casa. Estos insectos se desplazan a través de la tierra y suben a través de los túneles a la madera, al yeso e incluso a las vigas de madera. Los daños se pueden apreciar al poco tiempo, pero ya sería demasiado tarde.
Una de las principales medidas a tomar es la de eliminar filtraciones o condicionantes que favorezcan la humedad, ya que es una condición que gusta mucho a las termitas. La leña que podamos tener acumulada alrededor de nuestro hogar o un jardín en malas condiciones, también pueden ayudar a la proliferación de las termitas, por lo tanto, debemos tomar las medidas oportunas.
En resumidas cuentas, es más fácil prevenir una plaga de termitas que combatirlas, porque para cuando nos demos cuenta el daño realizado puede ser elevado.
Medidas para prevenir las termitas
Medidas para eliminar las termitas
Si con la prevención no ha sido suficiente y detectas que hay termitas en tu casa, no queda otro remedio que poner en marcha diferentes técnicas para eliminarlas cuanto antes.
Cebos
Es un método bastante eficaz, porque elimina el termitero sin muchas molestias.
Tratamientos químicos:
En el caso de que sea un edificio en obras, el tratamiento químico dará mejores resultados. Además, estos tratamientos químicos también ayudan a combatir la temida carcoma.
Aislamiento de la casa
Consiste en crear una barrera anti termita a nivel de la base del edificio afectado. Para ello se abre una rasa alrededor del edificio. En la mayoría de los casos, esta última opción suele ser inviable y por ese motivo se procede a efectuar unas perforaciones. En estas perforaciones se inyecta un insecticida.
Si quieres saber más sobre la prevención de termitas o necesitas ayuda porque ya están en tu casa, ¡en Sitehisa te ayudamos!