Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

Chinches

Tenemos los mejores profesionales y los mejores productos 944 476 888

    Solicita información sin compromiso






    Autorizo el envío del boletín de noticias.



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    icoplagas-servicio-express

    Servicio exprés de exterminación de plagas en 24 horas

    icoplagas-experiencia

    35 años de experiencia avalan la calidad de nuestro trabajo

    icoplagas-negocio

    Garantizamos la confidencialidad de tu negocio

    plagas de chinches

    Plagas de chinches

    Las plagas de chinches son uno de los mayores problemas de una familia a la hora de establecerse en la vivienda. Las chinches invaden la vivienda de las personas y es aquí cuando empiezan a ser un auténtico problema de plagas. En Sitehisa solucionamos los problemas ocasionados por la plaga de chinches. ¡Contáctanos!

    ¿Sabías que el tamaño de las chinches de cama depende del momento de desarrollo? Este insecto pasa por diversos estados de crecimiento. En su estado adulto tiene una longitud que oscila entre los 5 y 10 mm. En cambio las chinches más jóvenes, llamadas ninfas, pueden medir poco más de 1 mm.

     La experiencia y la biología de estos insectos nos indica que las chinches no desaparecen solo con eliminar y deshacerse de muebles y colchones infestados. Estos insectos anidan y se resguardan en rendijas y otros muebles cercanos a la cama en los que se esconden para volver a salir por la noche y picar. Si no se tratan mediante productos insecticidas profesionales y de forma meticulosa, seguirán alimentándose y reproduciéndose hasta que la plaga sea mayor y difícil de eliminar.

    Nuestra empresa lleva realizando tratamientos frente a plagas más de 35 años y tiene una especial experiencia y conocimiento en la erradicación de chinches de cama.

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Tratamiento de las plagas de chinches

      Lo antes posible. Una vez detectada la infestación (probablemente no sea reciente), hay que ser diligente y proactivo. Los propietarios, con ayuda de la dirección técnica de nuestra empresa de control de plagas, deben seleccionar los momentos más oportunos y planificar todo cuidadosamente. Debe evitarse la precipitación y la falta de planificación.

      ¿Qué conlleva el tratamiento para acabar con las chinches?

      Implica el cierre (no operatividad) de las habitaciones o viviendas tratadas durante un periodo de 24 horas. Conlleva bastantes horas de trabajo técnico especializado y, a menudo, dificultoso. No se destruyen ciertas formas (huevos) y tampoco resulta esperable alcanzar/destruir al 100% de los insectos adultos en un solo tratamiento, por lo que será necesario la realización de dos tratamientos con una separación de 7-10 días. El calendario de tratamientos irá adaptado a las posibilidades del cliente para salir de la vivienda o cerrar habitaciones.

      ¿En qué consiste el tratamiento para las chinches?

      En líneas generales, el tratamiento consiste en la aplicación de insecticidas a base de piretroides sintéticos y carbamatos, autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad. La aplicación está dirigida a donde los insectos pudieran refugiarse (de modo visible o no) como muebles de cama, armazón, somier, patas, mesitas de noche, cómodas, armarios, pared, suelos, esquinas, rodapiés, marcos de las puertas, zócalos, hendiduras, holguras de enchufes, cuadros, espejos… Adicionalmente, y aprovechando las propiedades repulsivas de ciertos insecticidas, se tratan zonas de “barrera”, como esquinas, perímetros y pasillo al objeto de limitar la propagación de la infestación. Este tipo de tratamiento requiere personal muy experto en infestaciones por chinches y meticulosidad y detalle.

      Biología

      Los chinches de cama miden de 4-5 mm. de longitud, con forma oval y aplanada. Son hematófagos, pudiendo chupar en sólo 10 minutos hasta 7 veces su peso en sangre. Una vez que se ha alimentado se retirará a su escondite para hacer la digestión y se reproduce, realizando una oviposición de 4 o 5 huevos diarios. Los huevos quedan sujetos en el sustrato del escondite (grietas de rodapiés, paredes y mobiliario, oquedades, huecos de las camas, costuras de los colchones, detrás de los cuadros y otros adornos colgados en las paredes, etc.) que han elegido, quedando así protegidos y en las proximidades del individuo del que se van a alimentar. Son muy característicos sus excrementos, ya que al alimentarse de sangre son como puntitos oscuros rojos o marrón rojizo que se asemejan a las manchas que producen ciertas tintas, y su olor dulzón, como consecuencia de las emisiones de unas glándulas que tienen en el tórax.

      ¿Transmiten enfermedades?

      A pesar de las investigaciones realizadas sobre la transmisibilidad de numerosos agentes infecciosos, incluyendo patógenos de transmisión sanguínea como el SIDA y la hepatitis B y C, hasta donde sabemos, no hay pruebas concluyentes que demuestren la transmisión de enfermedades por las chinches. Clínicamente, las picaduras de chinches se han asociado con manifestaciones cutáneas, mayoritariamente ronchas pruriginosas con un punto hemorrágico en el centro. La excoriación de la piel en el aŕea de la picadura puede proporcionar un punto de entrada para las bacterias colonizadoras, que potencialmente puede resultar en superinfecciones foliculiticas o celulíticas. Staphylococcus aureus, que se encuentra comúnmente en la piel y puede causar celulitis, puede colonizar las glándulas salivales de las chinches hasta 15 días.

      Causas posibles de su desarrollo

      Hay una razón posible para la reaparición de este animal. Podría ser debido al gran incremento de viajeros internacionales que se mueven en áreas rurales y en zonas o países poco desarrollados constituyendo una oportunidad para la llegada de chinches escondidas en sus equipajes. La inmigración y el turismo pueden estar explicando la reinfestación de muchas ciudades en diferentes partes del mundo con esta vieja plaga: la chinche de las camas.

      Desde el momento en que estas criaturas solo se alimentan de noche, es lógico esperar que, luego de haber tomado su cuota de sangre de las personas que duermen, algunas encontrarán refugio en bolsos y demás componentes del equipaje. Se ha constatado que los hoteles se infestan con más frecuencia que las viviendas, lo cual da fuerza a esta teoría de las “chinches viajeras”. Según parece, estos rebrotes pueden deberse al aumento de los flujos viajeros entre países, el fuerte crecimiento del comercio de muebles viejos que pudieran contenerlos y un cierto relajamiento en el empleo de métodos de control.

      Una hembra de chinche puede poner alrededor de 200 huevos durante su vida, normalmente a una media de unos 4 diarios, pero esto dependerá de las condiciones ambientales del lugar donde viva. Las nuevas crías mudarán unas cinco veces durante la fase de desarrollo.

      Una chinche de la cama pasa la mayor parte de su vida escondida, ya sea en pequeñas grietas cerca de las camas, debajo de alfombras, costuras de colchones, cortinas, detrás de los cuadros, etc. Solo sale a alimentarse cuando está muy hambrienta y casi siempre de noche y el resto del tiempo solo procrea y espera. Aunque su picadura no es especialmente peligrosa para el hombre, sí que puede provocar reacciones adversas en la piel, infecciones y una fuerte sensación de nervios asociados a su presencia.

      Medidas a tomar

      Como ya hemos dicho, son animales nocturnos que se esconden durante el día, solo se alimentan de noche. Sus refugios incluyen todo tipo de grietas o hendiduras en las que puedan deslizarse gracias a sus aplanados cuerpos. Esto ocurre en los muebles inmediatos a la cama, mesitas de luz, sillones, sillas, banquetas, etc. Y, obviamente, todos los componentes de la cama misma, incluyendo bordes y costuras del colchón. Pueden ocultarse debajo de lámparas, detrás de cuadros, detrás de las llaves de la luz e incluso en el falso techo debajo de las bases de los puntos de luz que penden del mismo o detrás de los tapajuntas de marcos de puertas y ventanas. Aunque no pueden volar, se mueven rápidamente, pudiendo en ocasiones llegar a otras habitaciones.

      Todas estas zonas deberán inspeccionarse cuidadosamente para su posible localización. Habrá que eliminar todas las rendijas y grietas estructurales posibles, como por ejemplo las que se suelen encontrar en abundancia cuando hay zócalos de madera.

      Se debe realizar una limpieza con una buena y potente aspiradora en todas las zonas de riesgo (grietas, hendiduras, alfombras, colchón, armarios, etc.). La ropa de cama debe ser lavada a una temperatura lo mas alta posible con el fin de eliminar las heces y los posibles huevos que hayan podido poner las hembras. Antes de colocar un colchón en una habitación que haya podido estar almacenado en otro lugar, debe ser aspirado e inspeccionado por si tuviese presencia de chinches (observar presencia de heces especialmente).

      Enfundado de colchones

      Se trata del uso de fundas especialmente diseñadas para cubrir en su totalidad los colchones (superficies superiores, inferiores y laterales). Las fundas certificadas antichinches logran sellar adecuadamente los colchones, lo que consigue evitar el acceso de los insectos. Instalar estos elementos resulta altamente recomendable porque, aparte del efecto protector, facilita enormemente la eficacia de los tratamientos. Eliminar el 100% de las chinches en un colchón infestado puede resultar tarea imposible y estos elementos pueden impedir su infestación.

      Otro uso adicional podría ser su empleo para colchones ya infestados. Si la funda es estanca, los insectos presentes en el colchón no podrán salir y acabarán muriendo al cabo de los meses. En este supuesto, las fundas deben ser capaces de impedir las picaduras a través del material.

      Lógicamente este sistema ha de ir combinado con un tratamiento total de cada habitación y revisión del resto del piso sea de hotel o vivienda.

      CONTACTO Y LOCALIZACIÓN

      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo 48014 Bilbao (Vizcaya) info@plagasbilbao.com/ 944 476 888 WhatsApp: 635 996 004 / Fax: 944 755 401

      SOLICITA MÁS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO







        Autorizo el envío del boletín de noticias.
        INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
        Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

        ¿Quieres saber más sobre Chinches?

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla