Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

Pulgas

Somos expertos en plagas 944 476 888

    Solicita información sin compromiso






    Autorizo el envío del boletín de noticias.



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    icoplagas-servicio-express

    Servicio exprés exterminación
    de plagas en 24 horas

    icoplagas-profesionales-productos

    35 años de experiencia avalan
    la calidad de nuestro trabajo

    icolegionela-protocolo

    Los mejores profesionales
    y los mejores productos

    pulgas en casa

    Pulgas en casa

    Las pulgas pueden anidar en viviendas o negocios creando molestias a las personas debido a las picaduras que causan. Normalmente las introducen en nuestras casas o locales los animales de compañía o animales callejeros que tengan acceso a las inmediaciones de la misma. La plaga de pulgas es más propicia en primavera-verano debido al incremento de temperaturas, pero puede darse a lo largo de todo el año. Las pulgas son complejas de eliminar sin un tratamiento profesional debido a la falta de conocimiento sobre las medidas a tomar y el empleo de productos no profesionales.

    Los huevos de las pulgas no permanecen en quien los hospeda. Ellos eclosionan sobre la tierra, en nidos, tapetes, tendidos, tapicería o hendiduras en los pisos. La mayoría eclosiona al cabo de siete ó 14 días.

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      ¿Cómo eliminamos las pulgas?

      Nuestra empresa posee más de 35 años de experiencia en el control de plagas. Realizamos tratamientos frente a plagas de pulgas a lo largo del año en viviendas, locales y empresas. Nuestro tratamiento de desinsectación de pulgas es eficaz porque los productos insecticidas que aplicamos son profesionales y permiten eliminar los estadios de huevo, larva y adulto de la pulga. De esta manera, conseguimos resultados satisfactorios.

      ¿Cuánto tiempo tengo que salir de casa?

      Mínimamente 12 horas tras realizar el tratamiento profesional. Los productos que empleamos están debidamente registrados y autorizados por el Ministerio de Sanidad para emplearlos en viviendas. Una vez que pasen 12 horas, el producto aplicado queda biodegradado.

      ¿Qué tengo que hacer antes del tratamiento anti-pulgas?

      Previamente al tratamiento deberán desparasitar a los animales de compañía, sean perros o gatos. Muchas personas creen que los gatos domésticos, como no salen de la vivienda, no tienen que ser desparasitados. Lo que no saben es que nosotros también podemos ser portadores de pulgas del exterior, pudiendo infestar estas a nuestras mascotas. Deberán limpiar a alta temperatura todos los enseres de los animales domésticos, como las camas, y pasar la aspiradora, así como recoger la casa para poder tratarla íntegramente.

      Biología

      Son animales muy pequeños, ya que miden de 1 a 8 mm. de longitud. Su cuerpo está aplanado lateralmente y es duro, lo que les permite moverse con facilidad entre los pelos, tejidos de alfombras, prendas de vestir, suelos, etc. Son de color pardo con sus patas exteriores muy desarrolladas, por lo que pueden realizar saltos de hasta 30 cm. ( 200 veces su tamaño), lo que equivale a un salto de 350 m. en un hombre, trasladándose con facilidad. Una especie de espinas ubicadas con una orientación hacia la parte posterior del animal cubre todo su cuerpo, lo que le permite moverse con facilidad entre los pelos, plumas o fibras de tejidos. Además, esta es la causa por lo que es tan difícil quitárselas de encima, rascándose o sacudiéndose.

      Su boca está perfectamente adaptada para chupar y picar, con piezas bucales afiladas capaces de succionar la sangre del huésped.

      Son animales de metamorfosis completa, sus huevos son planos, en forma oval de color blanquecino, muy poco visibles a causa de su tamaño (0,25 mm.). Las podemos encontrar en el suelo (alfombras, ropa de cama, grietas, etc.) y/o en los huéspedes (perros, gatos, etc.). La hembra puede poner unos 400 huevos a razón de unos pocos cada día, eclosionando entre los siete y diez días. Son animales estacionales, con picos demográficos en primavera, verano y a veces en otoño, en función de la humedad y temperatura.

      Podemos encontrarlas sobre todo en las zonas de vida de los animales domésticos, zonas de paso de ganados, establos, etc.

      Entre tan numerosas especies de pulgas tienen interés aquellas que atacan tanto a los animales como al hombre. Estas son:

      – Pulga del hombre (Pulex Irritans).
      – Pulga del gato (Ctenocephalides Felis).
      – Pulga del perro (Ctenocephalides Canis).
      – Pulga de las aves (Ceratophillus, Echidnophaga Gallinacea).

      Hay que señalar como pulga extremadamente peligrosa la pulga de la rata (Xenopsilla Cheopis), transmisora de la peste bubónica, entre otras enfermedades.

      Enfermedades que transmiten

      La primera característica de las pulgas son sus picaduras en animales y seres humanos. Son fácilmente detectables, ya que cuando pican en una zona se produce un enrojecimiento, como una roncha (papulas eritematosas), generalmente pequeña, y en su centro presenta una coloración más clara, seguido de un picor intenso (prurito). Es fácilmente diferenciable de otras picaduras debido a su rojez perimetral.

      Como ya señalamos anteriormente, las pulgas de las ratas son vectores de la peste bubónica, ya que son portadoras de la bacteria “Pasteurella Pestis” que produjo unos 25 millones de muertes en la Edad Media. En zonas marginales en las que abundan las ratas aún hoy existe un riesgo evidente de que se produzca la enfermedad. También transmiten la teniasis y el tifus murino.

      CONTACTO Y LOCALIZACIÓN

      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo 48014 Bilbao (Vizcaya) info@plagasbilbao.com/ 944 476 888 WhatsApp: 635 996 004 / Fax: 944 755 401

      SOLICITA MÁS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO







        Autorizo el envío del boletín de noticias.
        INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
        Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla