Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

Plagas de moscas

Somos expertos en plagas 944 476 888

    Solicita información sin compromiso






    Autorizo el envío del boletín de noticias.



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    icoplagas-profesionales-productos

    Servicio exprés exterminación
    de plagas en 24 horas

    icoplagas-experiencia

    35 años de experiencia avalan
    la calidad de nuestro trabajo

    icolegionela-protocolo

    Los mejores profesionales
    y los mejores productos

    plaga-moscas

    Plagas de moscas

    Las plagas de moscas son uno de los problemas más frecuentes en múltiples sitios, tanto en exteriores como en interiores. Sitehisa es la empresa líder en la eliminación de las plagas de mascotas a domicilio, puedes llamarnos o encontrarnos en nuestras oficinas de Bilbao.

    Normalmente, las moscas se eliminan con espráis insecticidas. Pero, cuando el nivel de insectos es muy elevado, puede catalogarse como una plaga de moscas. Entonces, los productos de venta al público suelen ser insuficientes. Para solucionar el problema debe localizarse la causa y actuar sobre ella con técnicas especializadas.

     Las moscas pueden acarrear varias consecuencias, como transmisión de enfermedades infecciosas, contaminación de alimentos y mala imagen para tu negocio.

    Sitehisa aplica sistemas de prevención y control de moscas, como toma de medidas físicas, empleo de lámparas, así como tratamientos específicos en áreas donde se desarrollan las larvas de moscas y donde se encuentren las adultas.

     

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Importancia del tratamiento de las moscas

      Las moscas domésticas frecuentan el estiércol, la carroña y los desperdicios de toda clase y, como es lógico, recogen bacterias y virus. Por este motivo, pueden actuar como portadoras de enfermedades y son del todo indeseables desde el punto de vista higiénico. Pueden ser sumamente molestas cuando aparecen en grandes poblaciones posándose en personas, animales y comida.

      Se encuentran en vertederos, contenedores, acumulación de basuras, desagües y alcantarillas. Se alimentan de desechos húmedos y podridos de pescado, huevos y carnes descompuestas.

      Las moscas domésticas frecuentan el estiércol, por este motivo pueden actuar como portadoras de enfermedades.

      La mosca doméstica

      Las moscas adultas viven habitualmente entre 15 y 25 días. Las larvas de la mosca doméstica viven en el estiércol, pero también pueden desarrollarse en los desperdicios de cocina y materiales parecidos. Una sola hembra llega a poner unos 200 huevos.

      Durante el frío las larvas de la mosca se encuentran debajo del estiércol o a refugio. Cuando llega el verano, la subida de temperatura hace posible el desarrollo de la mosca adulta entre 7-10 días.

      Las moscas expulsan lo que tienen en el estómago y defecan donde se posan para descansar.

      Enfermedades que pueden trasmitir las plagas de moscas

      Como hemos mencionado más arriba, las moscas transmiten enfermedades debido a que frecuentan lugares como estercoleros, carroña y otro tipo de desperfectos donde las bacterias y los hongos habitan con frecuencia.

      Por este motivo, las moscas pueden traspasar estas enfermedades de un sitio a otro con suma facilidad. Según un estudio de la OMS enfermedades que parecían erradicadas como la fiebre amarilla están reflotando y entre las principales causas se tienen en cuenta las cada vez más usuales plagas de moscas.

      Aunque parezca que las moscas son inofensivas, pueden llegar a transmitir enfermedades muy graves que incluso pueden generar la muerte en los casos más graves. Entre las enfermedades más graves que pueden transmitir las moscas se encuentran las siguientes:

      • La cólera: La cólera es una enfermedad producida por una bacteria. Esta enfermedad deja sin electrolitros al cuerpo hasta poder llegar a producir su muerte. Entre los signos más característicos se encuentran las fuertes diarreas, vómitos, debilidad, pérdida de apetito y calambres musculares. En muchos de los casos la muerte se produce por un shock hipovolémico, debido a la cantidad de líquido perdido.
      • Fiebre tifoidea: La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa aguda provocada por una bacteria del género de la salmonela. Tiene como principales síntomas las náuseas, malestar general, debilidad, dolor de cabeza y estreñimiento.
        Disentería: La disentería es una enfermedad infecciosa que se caracteriza por la inflamación y ulceración del intestino. Suele empezar con diarreas agudas acompañadas de sangre, intensos dolores abdominales, fiebre y dolor rectal. No solo eso, la disentería puede tener complicaciones y afectar al riñón, provocando una infección.
      • Salmonelosis: La salmonelosis es una enfermedad producida por la bacteria Salmonela. Este microorganismo se transmite mediante alimentos contaminados. Los alimentos no suelen presentar signos de estar contaminados cuando tienen esta bacteria. Los principales signos de esta enfermedad son diarreas fuertes, vómitos, y dolores de cabeza.
      • Tracoma: La tracoma es una enfermedad causada por un la bacteria Chlamydia trachomatis.Produce una infección en los ojos haciendo que se produzca ceguera en la persona infectada. Afortunadamente, esta enfermedad es poco común en países desarrollados y tiene más repercusión en las zonas más cálidas del planeta.

      Tipos de moscas

      A nivel estatal, podemos encontrarnos con diferentes tipos de moscas. El hábitat de las moscas se ve influenciada por el calor, la humedad o la cantidad de alimento de dicha zona, por lo que en algunas zonas es más común ver algunas moscas.

      Mosca doméstica: Estas moscas son las más comunes. Viven buscando alimento en las ciudades, tanto la comida de los humanos como la de los animales. Por ello, es común ver estas moscas entrar a las casas para buscar alimento y así, poder alimentarse. Por otro lado, estas moscas se crían y viven entre la basura y entre material en descomposición. Esta es la principal causa de que las moscas trasmitan enfermedades.

      Drosophila (moscas de la fruta): Estas moscas se encuentran principalmente en zonas donde haya fermentación de ciertos materiales como frutas, cereales y vinagre. Su ciclo de vida es muy corto, llegando incluso a vivir solo por 7 días. Sus larvas se alimentan de las bacterias producidas por la putrefacción.

      Moscarda azul: La moscarda azul vive y se alimenta de la carne en descomposición. Por ello, esta mosca es muy común en los cadáveres de animales. Muchas veces las moscarda azul puede verse alimentándose de queso en descomposición.

      Crisopas: Las crisopas son insectos de campo que tienen un vuelo “revoltoso”. Estos insectos son muy comunes en plantaciones y se alimentan de arañas, piojos, larvas… además del polen y del néctar de las flores y plantas.

      Mosca de los desvanes: Las moscas de los desvanes son moscas de vuelo lento que vuelan en grupo y siempre buscando fuentes de luz y calor. Es común ver a este tipo de moscas rodeando las lámparas o farolas de las ciudades.

      CONTACTO Y LOCALIZACIÓN

      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo 48014 Bilbao (Vizcaya) info@plagasbilbao.com/ 944 476 888 WhatsApp: 635 996 004 / Fax: 944 755 401

      SOLICITA MÁS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO







        Autorizo el envío del boletín de noticias.
        INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
        Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla