Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

Carcoma y polilla

Somos expertos en carcomas y polillas 944 476 888

    Solicita información sin compromiso






    Autorizo el envío del boletín de noticias.



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    icoplagas-profesionales-productos

    Servicio exprés exterminación
    de plagas en 24 horas

    icoplagas-experiencia

    35 años de experiencia avalan
    la calidad de nuestro trabajo

    icolegionela-protocolo

    Los mejores profesionales
    y los mejores productos

    Eliminación de la carcoma y las polillas

    En Sitehisa somos profesionales expertos en la eliminación de plagas de carcoma de la madera. Si sufres de carcoma, llama a Sitehisa, nuestros profesionales darán solución a tus problemas con la carcoma. Nos encontramos en Bilbao, sin embargo, ofrecemos nuestros servicios a toda la Comunidad Autónoma Vasca, Burgos, La Rioja, Cantabria y Navarra. ¡Llámanos!

    La carcoma es, después de las termitas, el insecto que más problemas genera en la madera. atacan a todo tipo de estructuras: Desde arquitecturas de los edificios, hasta muebles o cualquier otro tipo de utensilio compuesto de madera. Las plagas de la carcoma son más habituales en madera seca, sin embargo, también se puede encontrar carcoma en madera húmeda.

    Hay diferentes especies de carcoma, sin embargo, todas las especies son xilófagos (se alimentan de madera). La carcoma proviene de la especie de los coleópteros. Estos insectos atacan las casas de los humanos debido a que buscan resguardo del agua y por ello, lo más habitual es verlos bajo el mismo techo.

    La madera vieja de los muebles o la que tenga una menor humedad, es el principal atractivo para que la carcoma se propague  por casa. Este insecto se encuentra en todo el mundo, por lo que los casos de “ataque” a los hogares se producen casi a diario.

    Es muy difícil ver la plaga en sí, porque siempre se esconde en el interior de la madera. Sin embargo, los rastros que esta deja son muy perceptibles y muy fáciles de reconocer.  

    Sitehisa, expertos cualificados con más de 35 años de experiencia en tratamientos curativos, ofrece los tratamientos más efectivos para la eliminación de carcoma.

     

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      ¿Cómo identificar la carcoma? Signos de la carcoma

      Como ya hemos mencionado, la carcoma es muy difícil de ver. Se esconden dentro de la madera en galerías que ellos mismo crean. Sin embargo, los rastros y huellas que dejan son muy fáciles de identificar y si vemos algún signo de estos en la madera significará que tenemos una plaga de carcoma en nuestra vivienda.

      Hay tres señales que nos ayudarán a identificar la presencia de carcoma en nuestro edificio:

      1- Orificios pequeños en la madera

      La carcoma deja orificios pequeños en la madera debido a que comen la madera y salen hacia el exterior. Son agujeros pequeños, pero que son fácilmente apreciables para la vista. Cuando veamos más de un orificio en una misma zona, lo más probable es que dicha parte de la madera esté contaminada por la carcoma.

      2- Serrín

      Cuando la carcoma se come la madera, producen serrín (polvo de madera) que llena las conductos y galerías creadas por la carcoma y termina desprendiéndose por los orificios mencionados en el anterior punto. Por lo tanto, si vemos serrín al lado o debajo de los orificios de la madera, lo más probable sea que en su interior haya carcoma.

      3- Sonidos en el interior de la madera

      Aunque esta sea una técnica menos perceptible, también podemos aplicarla para detectar la carcoma. El constante movimiento de la carcoma por el interior de la madera y la madera “serrándose” produce un sonido que se podrá apreciar si acercamos el oído a la zona afectada.

      Si has visto o sentido alguna de las anteriores situaciones, llámanos lo antes posible para que nuestros expertos se desplacen hasta el lugar y corroboren la presencia de la carcoma en la madera y la eliminen. Una rápida actuación para eliminar la carcoma es vital para evitar daños mayores y evitar pérdidas económicas más graves.

      ¡Llámanos y te daremos un presupuesto para eliminar la carcoma de tu hogar!

      cómo identificar la carcoma cómo identificar la carcoma 2

      Inspección de carcoma y presupuesto para su tratamiento

      Nuestros técnicos no son solo fumigadores, son aplicadores altamente cualificados y titulados con nivel responsable máximo en protección y curación de la madera. Realizan una diagnosis profesional de daños que produce la carcoma en la madera. Emitimos un informe sobre la patología de la madera y le presentaremos un presupuesto completo, explicativo y detallado.

      inspeccion inyeccion

      Es importante realizar una buena inspección para identificar la especie de carcoma que provoca la infestación, así como todos los elementos de madera que pudieran estar atacados por carcoma. En la mayoría de las ocasiones la primera prueba o evidencia de infestación lo constituyen los orificios de salida y/o los pequeños montoncitos de serrín, a menos que la larva de la carcoma emita ese ruido tan característico que hace cuando se alimenta (solo en algunas especies de carcoma).

      El inspector recogerá insectos adultos, insectos alados, larvas, muestras de maderas, serrín, excrementos, etc. para así poder evaluar con mayor tranquilidad el resultado de la inspección, en la que también son muy valiosos los datos suministrados por el cliente.

      ¿Qué solución proporcionan si mi casa ya está infectada con carcoma?

      Si tienes un problema de carcoma, necesitas la tranquilidad de una solución profesional mediante un tratamiento en profundidad.

      El objetivo del tratamiento frente a carcoma es crear barreras en el interior de la madera en forma de bolsas que actuarán como curativas en el caso de que haya larvas de insectos xilófagos en el interior de la madera y como preventivas de futuros ataques. Es preciso proceder a la saturación de la madera con un protector para madera profesional.

      Inyección
      Con un taladro se perforan orificios en la madera con una profundidad máxima de 2/3 del grosor de esta. Se introducen inyectores con válvulas unidireccionales (sin retorno) en dichos orificios para, posteriormente, con una bomba de inyección inyectar el formulado. De esta forma habremos conseguido una barrera en la madera que logrará eliminar las larvas de carcoma en su interior.

      Proyección
      Consiste en la pulverización del producto protector de madera en el exterior de la madera, con equipos de presión de forma tal que la madera absorba el producto. Un gel de absorción profunda para el tratamiento preventivo y curativo de la madera contra carcoma. Una vez aplicado es incoloro y prácticamente inodoro.

      Tipos de carcoma más comunes

      Anóbidos
      Son conocidas popularmente como carcomas. Los insectos adultos de esta carcoma son muy pequeños (2,5 mm) y de color pardusco, siendo las hembras de mayor tamaño que los machos. Es característico en ellos su tórax arqueado y el cuerpo casi cilíndrico. Los más comunes en España son la carcoma de los muebles (Anobium Puntactum) y el escarabajo reloj de la muerte (Xestobium Rufovillosum).

      Bostriquidos
      La mayoría de ellos en su estado adulto son mayores que otros coleópteros xilófagos. Su forma es parecida a la de los anóbidos al presentar su cabeza casi totalmente cubierta por su tórax, pero difieren por las púas muy pequeñas que cubren la cabeza en el caso de los bostríquidos.

      Su ciclo evolutivo parte de la puesta de huevos que realizan las hembras en los agujeros que ellas mismas hacen en la madera. Nacen las larvas, que en su desarrollo adquieren una forma como arrugada y sin pelos en su cuerpo, con seis patas cortas (3 pares), sus mandíbulas no presentan dientes en su margen interior. Al salir al exterior los adultos realizan orificios de salida que varían de 1-5 mm. dependiendo de la especie.

      En el continente europeo podemos encontrar a los individuos de esta familia en maderas y objetos de importación, generalmente de países tropicales, como cofres, tallas, cajas, cestos, etc. Son capaces de destruir por completo el objeto de madera atacado. Un método de control es por altas o bajas temperaturas.

      Líctidos
      Son coleópteros muy parecidos fisiológicamente y morfológicamente a los bostríquidos, hasta el punto de que durante un tiempo se les clasificaba juntos como pertenecientes a los bostríquidos.

      No son capaces de digerir la celulosa por no contar con los agentes simbióticos que les ayuden en el proceso, por lo que atacan madera con elevado contenido en almidón (más del 3%) y con contenido de humedad de al menos un 6%. Suelen encontrarse en la albura de maderas duras como el roble, el nogal, el fresno, el olmo, etc. y, ocasionalmente, en mobiliario de caña y de bambú.

      Cerámbidos
      Son coleópteros de tamaño grande y con antenas largas y finas, que a veces son más largas que el resto de su cuerpo. Su ciclo biológico comienza con la puesta de huevos por la hembra en las grietas y hendiduras de la corteza de la madera o en maderas mal aserradas. Las larvas son grandes de cuerpo largo y estrecho, de color beige claro. De su cabeza destacan sus poderosas mandíbulas y otras zonas de su boca, ya que esta se encuentra encastrada en el cuerpo de la larva.

      El desarrollo de las larvas puede durar varios años en función de que las condiciones sean más o menos favorables. Para pasar a la fase pupa, la larva prepara una cámara para la pupa muy extensa a la que recubre y cierra con fibras de madera. El insecto adulto perfora agujeros de salida de forma oval de 6 x 3 mm muy característicos.

      Según las especies, prefieren maderas duras o blandas para su desarrollo, y maderas frescas recién taladas o atacadas por la humedad. La especie más característica y relacionada con el hombre es Hylotrupes Bajulus (Capricornio Doméstico), conocida también como “Carcoma Grande” o “Carcoma de las Vigas”.

      CONTACTO Y LOCALIZACIÓN

      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo 48014 Bilbao (Vizcaya) info@plagasbilbao.com/ 944 476 888 WhatsApp: 635 996 004 / Fax: 944 755 401

      SOLICITA MÁS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO







        Autorizo el envío del boletín de noticias.
        INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
        Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla