Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

¿Produce ruido la carcoma de la madera?

La carcoma es una plaga de la madera difícil de detectar hasta que ya es demasiado tarde. Esta plaga no se aprecia en la superficie de la madera, al contrario que las termitas, cuando las carcomas son visibles significa que ya es tarde y que la infraestructura de madera ha sufrido daños graves. Por ello, es importante prestar atención si detectamos ruidos o sonidos nuevos en nuestra vivienda o local.

En otros artículos hemos explicado cómo detectar la plaga de carcoma a través de la vista, pero no es la única manera de identificar la carcoma,  también podemos oírlas. En este post te contaremos los sonidos más característicos de esta plaga de la madera.

El sonido que las larvas de carcoma emiten al masticar las fibras de la madera, únicamente es perceptible en determinadas épocas del año para el oído humano. 

El sonido que desprende esta plaga es peculiar y difícil de explicar, desde Sitehisa no sabemos poner un ejemplo de un sonido similar al de esta plaga, por eso te recomendamos que visualices un vídeo que recoja los sonidos que realiza una colonia de carcomas trabajando en su labor de masticar y digerir una pieza de madera.

 

¿Qué es la carcoma y en qué se diferencia de otras plagas de la madera?

Entre las especies de plagas de madera más comunes encontramos las termitas, carcomas y polillas.

Las termitas posiblemente sean las más peligrosas ya que tienen preferencia por aquellos elementos de madera estructurales, como las vigas o columnas. Su apariencia se asemeja a pequeñas hormigas blancas y no emiten ningún ruido.

Las carcomas son familia de los escarabajos, estos insectos atacan la madera en su fase de larva para alimentarse. Cuando llegan a la fase adulta abandonan la pieza de madera de la que se han estado alimentando a través de agujeros/túneles hacia el exterior. Las carcomas, como ya sabemos, hacen un sonido peculiar que nos permite conocer la presencia de esta plaga y solucionar el problema antes de que sea demasiado tarde.

También cabe destacar a las polillas, pequeños insectos capaces de volar que depositan sus larvas en el interior de la madera. Estas larvas, antes de alcanzar la edad adulta, crean galerías en el interior de la madera. Sus mandíbulas no son tan potentes como las de las termitas o carcomas, por eso son especies típicas de la madera vieja y las antigüedades.

¿Tienes dudas?
Te llamamos

¿Cómo se propaga la carcoma?

El proceso de desarrollo y expansión de la carcoma puede durar unos tres años. Tienen preferencia por la madera seca a la hora de depositar sus huevos, ya que es más fácil de perforar que otros tipos como la madera joven o madera antigua.

La estación en la que se  reproducen y propagan es la primavera, ya que la humedad y la temperatura cálida son el ambiente óptimo para su desarrollo.

Una hembra adulta es capaz de depositar alrededor de 80 huevos en las grietas, fisuras y uniones de la madera seca. Cuando las larvas eclosionan crean nuevos túneles en la madera, en lugar de utilizar los ya existentes, siguiendo las fibras blandas de la madera.

Las carcomas no realizan agujeros para introducirse dentro de la pieza de madera, pero si que los realizan al alcanzar la edad adulta para abandonar la madera. La principal característica de esta plaga es la aparición de unos pequeños agujeros en la madera, que no se detectan hasta que la carcoma sale a la superficie. 

 

Tratamientos en madera para la eliminación de Carcoma

Antes de determinar un tratamiento para esta plaga un profesional debe hacer un diagnóstico teniendo en cuenta cuánto tiempo lleva la plaga activa o  si  ha abandonado la madera, ya que existen varios tratamientos según el grado de afección de la madera.

En Sitehisa recomendamos la prevención contra esta plaga, pero, si ya es tarde para prevenir y la plaga está presente en nuestras viviendas o locales debes ponerte en contacto con un profesional antes de que la plaga cause daños irreparables.

En Sitehisa somos profesionales del control de plagas, utilizamos tecnología de vanguardia para terminar radicalmente con el problema. 

Puedes encontrarnos en el apartado de contacto de nuestra web, escribirnos a nuestro correo info@plagasbilbao.com o llamarnos a los siguientes números de teléfono: 944 476 888 / 635 996 004.

Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla