
La carcoma es un insecto que puede causar numerosos daños en muebles de madera. Suelen instalarse rápidamente dentro de la madera y pueden causar daños considerables. Nuestros muebles de madera se llenarán de agujeros vistosos, dañinos y anti estéticos. Si crees que algún mueble está siendo invadido por la carcoma o quieres evitar que este insecto llegue a tu casa, ¡lee este artículo de Sitehisa!
¿Cómo se diferencian la carcoma y las termitas?
Antes de nada, vamos a hablar sobre la diferencia entre las termitas y la carcoma, para que no perdamos tiempo cuando surja el problema intentando identificar el problema.
- Las termitas no hacen agujeros.
- Las carcomas llenan sus nidos de serrín, y las termitas las rellenan con residuos pegajosos.
- Cuando salen, la carcoma en estado adulto tiene forma de escarabajo diminuto y la termita sale en grupo, como si fuera una plaga de hormigas aladas.
- La termita no hace ruido, pero la carcoma si, ya que tiene un cuerpo mayor.
Resumiendo, las termitas son una especie de hormiga de color blanquecino y las carcomas son unas larvas que posteriormente se convierten en una especie de escarabajo.
Remedios caseros para eliminar la carcoma
Existen diversas maneras para eliminar la carcoma con remedios caseros.
La lavanda
El olor que emana la planta de lavanda es desagradable para los gusanos de la madera, es por eso por lo que puede ser un producto útil para eliminarlos. Para ello se pueden preparar diferentes soluciones mezclando por ejemplo un litro de agua, con 250 ml de vinagre blanco y 2 cucharadas de lavanda. Mediante una esponja podemos frotar los muebles con la mezcla obtenida y dejarlos secar de forma natural. Otra de las opciones es utilizar las clásicas bolsitas de flores de lavanda y colocarlas dentro de los muebles.
Los cítricos
Los cítricos son otra solución natural para eliminar las carcomas, sobre todo el aceite esencial de la naranja. Este producto se considera como un veneno por sus efectos en estos parásitos. Podemos verter el aceite en un paño y con ello limpiar los cajones y muebles de madera. También podemos utilizar la cáscara de las naranjas o los limones. Es suficiente con secarlos al aire libre, llenar unas bolsitas con las cáscaras y colocarlas dentro de los muebles.
Vaselina o vinagre blanco
Son productos muy habituales en nuestras casas y será suficiente con aplicar un poco de vinagre o vaselina en los muebles dañados.
La congelación
Otra de las opciones es meter el objeto en el congelador o arcón. En el caso de que sea imposible por las dimensiones del mueble, con sacarlo al jardín durante varias noches bastará.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!