Primero de todo es importante explicar qué es una fumigación. Consiste en la acción de fumigar o terminar con una plaga no deseada a través de químicos. Es una medida necesaria y un método de protección para tu negocio o vivienda. Los productos que se utilizan son tanto líquidos como gaseosos y son muy efectivos para la eliminación de todo tipo de plagas. En este post hablaremos del efecto de una fumigación así como características de la misma y consejos a tener en cuenta antes y después de fumigar.
Duración
La duración de los tratamientos de control de plagas dependen en gran medida del tipo de plaga y de la magnitud del problema. En general, los métodos más comunes se estima que suelen durar entre uno y tres meses e involucran a un técnico especializado que rocía pesticidas de alta calidad en las zonas a tratar.
Para que esta sea efectiva es importante que sea constante y no esporádica. La prevención es el factor más crucial para no tener problemas con las plagas.
Después de la acción, es recomendable que se realice un tratamiento de monitoreo que indique la eficacia del proceso de eliminación de la plaga.
Los fumigantes
Los fumigantes son tóxicos tanto para las personas, los insectos, los animales, las bacterias y los virus. Todos los materiales usados para fumigar pueden, si no se utilizan con las debidas precauciones, causar grandes daños en la salud de los seres vivos.
Estos son uno de los productos más utilizados para acabar con las plagas. Se caracterizan por ser venenos gaseosos que penetran en el aparato respiratorio de los insectos con gran facilidad, y tienen mayor efectividad en espacios cerrados.
¿Tienes dudas?
Te llamamos
Se dividen en dos grandes grupos: los gaseosos y los sólidos. Los químicos que se encuentran en estado gaseoso, vierten dicho gas sobre la plaga acabando con ella al afectar su sistema de respiración. En cambio, en los fumigantes en forma sólida, se vierte el producto sobre la zona afectada de forma física, consiguiendo que se cree una capa que terminará con la plaga.
Consejos a tener en cuenta antes y después de la fumigación
Es de vital importancia que antes de llevar a cabo una fumigación se tengan en consideración varios pasos:
- Realizar una limpieza profunda de la estancia
- Separar los muebles de la pared, un buen orden y limpieza son esenciales para el control efectivo
- Cerrar todas las ventanas y puertas
- Guardar o cubrir los alimentos que se encuentren al descubierto
- Proteger los aparatos tecnológicos y electrónicos
Al finalizar la fumigación es crucial que la estancia que ha sido fumigada quede cerrada durante varias horas, y antes de volver a entrar se abran las ventanas y puertas para que quede bien ventilada. Hay que evitar cualquier tipo de detergente y químico para así poder mantener el producto durante más tiempo.
En Sitehisa tenemos más de 35 años de experiencia realizando fumigaciones, solicita presupuesto sin compromiso en el apartado de contacto o llámanos al teléfono 944 476 888.