Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

¿Cuántos tipos de Legionella existen?

¿Qué es la Legionella?

La Legionella es una bacteria gram-negativa que se encuentra de forma natural en diversos ambientes acuáticos, como ríos, lagos y estanques. Sin embargo, esta bacteria puede representar un riesgo para la salud humana cuando se multiplica y se dispersa en sistemas artificiales de agua, como torres de refrigeración, sistemas de agua caliente, spas y fuentes ornamentales.

La Legionella pneumophila es la especie más comúnmente asociada con enfermedades en humanos, especialmente neumonía grave conocida como legionelosis. Esta bacteria puede sobrevivir y multiplicarse en condiciones específicas, como temperaturas entre 20 y 45 grados Celsius, agua estancada, presencia de sedimentos y biofilms.

La inhalación de pequeñas gotas de agua contaminada con Legionella es la principal vía de transmisión de la bacteria al organismo humano. Una vez inhaladas, las bacterias pueden infectar los pulmones y causar enfermedades respiratorias, que van desde síntomas similares a los de un resfriado hasta una neumonía potencialmente mortal.

¿Cuántos tipos de Legionella existen?

Existen alrededor de 60 especies diferentes de Legionella, pero no todas están asociadas con enfermedades en humanos. Las especies que presentan mayor relevancia en términos de salud pública y que pueden causar legionelosis incluyen:

Legionella pneumophila:

Es la especie más comúnmente encontrada en casos de legionelosis. Dentro de esta especie, existen diferentes serogrupos, siendo el serogrupo 1 el responsable de la mayoría de los casos de infección en humanos.

Legionella longbeachae:

Esta especie es menos frecuente que Legionella pneumophila, pero puede causar infecciones respiratorias similares en humanos.

Otras especies:

Aunque menos comunes, otras especies de Legionella, como Legionella micdadei, Legionella bozemanii y Legionella dumoffii, también pueden estar asociadas con casos de legionelosis.

Es importante tener en cuenta que no todas las especies de Legionella son patógenas para los seres humanos. Algunas especies solo causan enfermedades en animales o no están relacionadas con infecciones respiratorias. Sin embargo, dado que las bacterias de Legionella pueden crecer en sistemas de agua artificiales y representar un riesgo potencial para la salud, es esencial tomar medidas preventivas y de control en todos los casos.

La identificación y tipificación precisa de la Legionella son tareas complejas que requieren técnicas de laboratorio especializadas. Los expertos en control de Legionella utilizan métodos como cultivos bacterianos, pruebas de inmunofluorescencia y técnicas moleculares para determinar la presencia y el tipo de Legionella en los sistemas de agua.

El conocimiento sobre los diferentes tipos de Legionella y su capacidad para causar enfermedades en humanos es esencial para implementar estrategias efectivas de prevención y control. La detección temprana, el mantenimiento adecuado de los sistemas de agua y la aplicación de medidas de control apropiadas son clave para reducir el riesgo de exposición y minimizar la propagación de la bacteria en entornos susceptibles.

En conclusión, la Legionella es una bacteria que puede presentar riesgos para la salud humana cuando se encuentra en sistemas de agua artificiales. Conocer los diferentes tipos de Legionella y su potencial patogénico es fundamental para implementar medidas de prevención y control adecuadas. La vigilancia, el mantenimiento adecuado de los sistemas y la colaboración entre expertos en control de Legionella son cruciales para garantizar un entorno seguro y proteger la salud de las personas.

¿Tienes dudas?
Te llamamos

¿Cómo evitar la Legionella?

La Legionella es una bacteria que puede causar enfermedades graves en los seres humanos. Para prevenir la proliferación de esta bacteria y reducir el riesgo de infección, es importante tomar medidas preventivas adecuadas. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para evitar la Legionella:

Mantenimiento regular de los sistemas de agua: Es fundamental realizar un mantenimiento adecuado de los sistemas de agua, especialmente aquellos que pueden ser propicios para el crecimiento de la bacteria, como torres de refrigeración, sistemas de agua caliente y spas. Esto implica llevar a cabo limpiezas y desinfecciones periódicas, así como eliminar cualquier depósito de sedimentos o biofilms que puedan favorecer el desarrollo de Legionella.

Control de la temperatura del agua:

La temperatura del agua juega un papel crucial en el crecimiento de la Legionella. Para prevenir su proliferación, se recomienda mantener temperaturas desfavorables para su desarrollo. En general, el agua caliente sanitaria debe estar a una temperatura superior a 50 grados Celsius, mientras que el agua fría debe mantenerse a una temperatura inferior a 20 grados Celsius.

Tratamientos de desinfección:

Es posible utilizar diferentes métodos de desinfección para controlar la presencia de Legionella en los sistemas de agua. Esto puede incluir el uso de productos químicos desinfectantes, como el cloro, el dióxido de cloro o el peróxido de hidrógeno, bajo la supervisión de profesionales capacitados. Estos tratamientos deben llevarse a cabo de acuerdo con las pautas y regulaciones locales.

Eliminación de fuentes de aerosoles:

Los aerosoles generados por sistemas de agua contaminados pueden contener Legionella y ser inhalados por las personas, lo que aumenta el riesgo de infección. Para prevenir esto, es importante asegurarse de que no haya fugas o goteos en los sistemas de agua, mantener los equipos en buen estado y garantizar una adecuada ventilación en áreas donde se generen aerosoles, como en las duchas o en las proximidades de torres de refrigeración.

Capacitación y concienciación:

Es fundamental que los responsables de mantener y operar los sistemas de agua estén debidamente capacitados en la prevención y control de la Legionella. Además, es importante concienciar a los usuarios sobre la importancia de seguir las medidas de prevención y reportar cualquier problema relacionado con la calidad del agua.

Cumplimiento de regulaciones y normativas:

Es esencial cumplir con las regulaciones y normativas locales relacionadas con la prevención de la Legionella. Estas regulaciones pueden variar según el país o la región, por lo que es importante estar al tanto de las disposiciones legales aplicables y asegurarse de que se sigan correctamente.

La prevención de la Legionella requiere un enfoque integral y la colaboración entre diferentes partes interesadas, incluyendo propietarios de edificios, operadores de sistemas de agua, profesionales de la salud y autoridades reguladoras. Al seguir estas recomendaciones y adoptar un enfoque proactivo en el mantenimiento y control de los sistemas de agua, es posible reducir significativamente el riesgo de propagación de la Legionella y proteger la salud de las personas.

 

Recuerda que en Sitehisa te damos toda la informacion sobre la legionella  

Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla