Sitehisa, especialistas en eliminar termitas y carcoma de tu madera
Las termitas y la carcoma sólo tienen en común el gusto por la madera, por lo demás, son insectos totalmente diferentes y con tratamientos para su extinción muy distintos. Por este motivo, es importante saber si estamos delante de una plaga de carcoma o de termita.
¿Cómo son las termitas?
Las termitas son insectos de tono blanquecino. Se asemejan a las hormigas, de ahí su apodo de «hormigas blancas». Las adultas presentan dos pares de alas en su cuerpo, el cual está sujeto por seis patas. Las hormigas blancas son insectos sociales, es decir, cohabitan en nidos o termiteros. Tienen tres tipos de nidos: subterráneos (a más de 40 metros), epígeos (montículos a ras del suelo) y abóreos (en troncos o ramas).
El alimento principal es la celulosa que contiene la madera. Esta celulosa la degradan gracias a los protozoos de su evolucionado sistema digestivo. En cuanto a su hábitat, la mayor parte son de climas tropicales o subtropicales. Abundan en Europa central, América del Sur, Australia y África, sobre todo en los bosques tropicales de tierras bajas y sabanas.
En cuanto al rastro que dejan, las galerías de termitas generalmente están sucias. Se pueden apreciar acumulaciones de barro seco que se ha formado con restos de madera, excrementos y cemento con una especie de saliva que utilizan para realizar la digestión de la madera.
¿Tienes dudas?
Te llamamos
¿Cómo es la carcoma?

Carcoma adulta (Vía Damp Proofing)
La carcoma, o queras, se desarrolla en dos fases. Por lo tanto, opta por dos aspectos diferentes. La primera fase es la de larva o gusano, la cual es la más peligrosa para nuestros muebles. La segunda fase, en la que sufre una especie de metamorfosis, tiene un aspecto de un pequeño escarabajo.
Es un insecto de la misma rama que el escarabajo, escarba galerías en la madera seca, de la cual se alimenta. Es más independiente que la hormiga blanca.
En la primera fase, las larvas prefieren la madera seca a la fresca (recién cortada) y no es común que ataquen árboles vivos, seleccionan muebles y construcciones antiguas. Asimismo, eligen lugares resguardados del agua y del frío, por tanto su entorno más común son las zonas secas y lugares cerrados, cerca del hombre.
La carcoma mantiene sus galerías limpias. Los restos que deja es el serrín de sus heces.
Cómo eliminar termitas y carcoma con Sitehisa
En SITEHISA, empresa especializada en plagas, utilizamos cebos de eliminación para termitas. Es un sistema innovador que permite la total eliminación de estos insectos mediante el fenómeno de la trofalaxia (intercambio de alimentos). El tratamiento frente a la carcoma se basa en crear barreras en el interior de la madera. Este proceso se realiza mediante procesos de inyección y proyección.
Si se detectan plagas de termitas y carcoma es necesario recurrir a especialistas para proceder a la exterminación de las mismas.