¿Casa o muebles de madera? La llegada del calor junto con la humedad puede convertirse en tu peor enemigo, esto se debe a que estas condiciones favorecen el crecimiento del hongo de la madera que pueden llegar a ser irreversibles. Si quieres saber más, en Sitehisa te explicamos cómo reconocerlos y qué hacer frente a esta situación.
¿Qué tipos de hongos de la madera existen?
La detección del hongo de la madera es un proceso importante que no podemos tomar a la ligera. A pesar de que algunos tipos son más fáciles tanto de tratar como de detectar, en la mayoría de ocasiones es necesario contar con ayuda profesional para comprobar realmente la magnitud del material afectado.
Hongos de superficie o cromógenos
El hongo cromógeno es el hongo más “inofensivo” ya que a pesar de que atacan al contenido celular de la madera, lo que producen es un cambio en el color de esta. Este suele ser de color azul o pardo-rojiza, aunque hay que tener en cuenta que, en el segundo caso tras unos meses este color se convertirá en blanco.
La parte “positiva” es que no afecta a las propiedades físicas del material hasta que esté casi repleto del hongo de la madera. Por esta razón, la resistencia de la madera no se verá afectada.
¿Tienes dudas?
Te llamamos
Hongos de pudrición
En esta ocasión la madera sí se verá dañada ya que se pierden las propiedades físicas y por lo tanto se produce una rotura del material y la descomposición del mismo. Esta se divide en tres tipos: la pudrición blanca, la pudrición parda y la pudrición blanda.
Los hongos de pudrición son los más peligrosos para tu hogar, por lo que es de vital importancia detectarlos a tiempo antes de que el material no pueda ser reparado debido al ataque de las estructuras del mismo. Además, es importante tener en cuenta que, aunque puedas detectar un tipo de hongo, es posible que se estén manifestando varios al mismo tiempo y, en consecuencia, tengamos un material más afectado de lo que esperábamos.
Los hongos de pudrición blanca se identifican por el color blanco o decolorado en la madera causada por la degradación de la lignina que ataca directamente a los tonos del material.
Los hongos de pudrición parda son menos habituales que los anteriormente mencionados. Estos eliminan los componentes de celulosa de la madera dejando al descubierto el color marrón característico de las maderas en estado de descomposición. Además, la madera afectada tendrá una pérdida de peso notable.
Los hongos de pudrición blanda realizan un proceso muy parecido al de la blanca. En este caso, el color que podríamos observar en la descomposición sería un color más amarillento.
Por lo tanto, no pierdas más tiempo si notas que la madera ha perdido resistencia o se ha vuelto más blanda.
Causas de la aparición del hongo de la madera
Las condiciones óptimas para la aparición de hongos son: humedad comprendida entre el 35-50% y una temperatura entre 20-30 ºC. También pueden desarrollarse en temperaturas comprendidas entre los 4-40 ºC, aunque las condiciones pudieran ser mejorables. Además, es necesaria la presencia de oxígeno ya que sin él estos no pueden crecer por falta de aire.
Tratamiento y eliminación
En Sitehisa somos expertos en la detección y eliminación del hongo de la madera. No dudes en pedir ayuda poniendo tu hogar en manos de profesionales y evita mayores riesgos gracias a nuestros tratamientos. Solicita presupuesto sin compromiso. Estaremos encantados de poner fin a estas plagas tan indeseadas.