Es probable que hayas escuchado en múltiples ocasiones que alguien tiene que fumigar su casa, pero ¿en qué consiste? Si has entrado a este blog, puede que estés planteándote hacerlo. Desde Sitehisa, también conocido como Plagas Bilbao, vamos a aclarar todas las dudas que tengas. Si sigues teniendo preguntas después de esto, no dudes en ponerte en contacto gratis con nosotros.
Fumigar: en qué consiste
Qué es fumigar
La fumigación es un tratamiento de control, prevención y eliminación de plagas a partir de agentes químicos conocidos como fumigantes. Estos suelen venderse en forma gaseosa pero también se comercializan en estado líquido y sólido entre otras muchas opciones. En el primer caso, este proceso afecta al sistema respiratorio de la plaga, acabando con esta. En cuanto a la fumigación líquida, es muy eficaz pero también muy tóxica para los humanos e inflamable. Por último, la sólida está más “comprometida” con el medioambiente en comparación con las demás. Además, esta es más fácil de usar y controlar. Todas estas opciones dependerán siempre de dónde se encuentren situados los insectos y de cómo queremos erradicar el problema.
A diferencia de otros procesos que se utilizan como pueden ser los aerosoles, los fumigantes penetran de manera más eficaz. De esta forma, podrás deshacerte de plagas como cucarachas, escarabajos, saltamontes, etc., y así conservar en buen estado tus cosechas y huertos entre otras cosas.
¿Para qué queremos fumigar?
El motivo por el que una persona puede querer fumigar es muy variado, esto depende de varios factores, entre ellos los siguientes.
- Observar ante qué plaga nos encontramos. Estas pueden estar situadas en fábricas de alimentos, hogares, invernaderos, granjas… En Plagas Bilbao sabemos cómo diferenciarlas y en función de esto actuar ante ellas.
- Cómo queremos administrar la fumigación. Tal y como hemos comentado antes, puede ser en estado líquido, sólido o gaseoso que son los más comunes. Tendremos en cuenta en nivel de toxicidad
- Cómo va a afectar al producto y a los seres vivos que se encuentran en el lugar impactado. Hay que tener en cuenta tanto a los animales de las granjas, como a las cosechas y a los propios seres humanos que realizarán sus tareas o vida en el lugar. Por este motivo, tendremos en cuenta el nivel de toxicidad que se podrá aplicar en cada sitio.
¿Tienes dudas?
Te llamamos
Características de la fumigación
Ventajas
La fumigación es un proceso que si se realiza correctamente te traerá múltiples beneficios. Entre estos se encuentra el de prevenir enfermedades ya que mejorarán las condiciones del espacio en el que se ha realizado la fumigación. De esta manera, las cosechas crecerán sanas sin la aparición de insectos que puedan perjudicar a su desarrollo. Además, cabe destacar que estas enfermedades que evitamos en Plagas Bilbao pueden prevenir futuros problemas de salud tanto en los animales como en los propios humanos.
Inconvenientes
Al igual que para realizar el proceso, este requiere de unos pasos previos como la limpieza del lugar donde se desarrolla la fumigación, también hay que tener en cuenta los pasos posteriores.
Tal y como hemos dicho anteriormente, esta técnica puede ser muy tóxica ya que en realidad ese es su fin. Por este motivo, tras la realización de este procedimiento, es importante realizar una ventilación correcta si se trata de un lugar cerrado. Así evitaremos residuos que puedan ser dañinos. Es posible que se produzca algún deterioro en ciertos materiales debido a la dureza del producto.
Cómo actuar
Después de haber leído este artículo puede que hayas averiguado la importancia de una buena fumigación. Por ello, desde Plagas Bilbao queremos que realices este proceso lo antes posible y así puedas reducir los riesgos y el tiempo perdido, tanto en tu hogar como en tus huertas. No dudes en contactar gratis con nosotros contándonos tu caso, ¡estaremos encantados de ayudarte!