Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

¿Qué son las termitas aladas?

termitas aladas

Las termitas aladas, también conocidas como reproductoras o enjambres, son una etapa importante del ciclo de vida de las termitas. A diferencia de las termitas obreras, que son estériles y se encargan del trabajo diario en el nido, este tipo de termitas son los individuos encargados de la reproducción.

¿Qué son las termitas?

Las termitas aladas emergen del nido en grandes grupos, que se conocen como enjambres. Este evento se produce en determinados momentos del año, generalmente durante la primavera, cuando las condiciones climáticas son las más favorables. Sus enjambres son un espectáculo impresionante, ya que pueden contener miles de individuos y su presencia es visible en el aire.

Una vez que han emergido del nido, su objetivo es encontrar una pareja y fundar uno nuevo. Durante este proceso, los machos y las hembras se aparean en el aire y luego buscan un lugar adecuado para anidar. Una vez que han encontrado un lugar adecuado, pierden sus alas y comienzan a trabajar juntos para construir el nido.

Estas termitas tienen una estructura física diferente a la de las termitas obreras. Son más grandes y su cuerpo está diseñado para la reproducción. Las hembras son especialmente grandes y pueden medir hasta tres veces el tamaño de las obreras. Además, tienen un cuerpo más redondeado y una cabeza más pequeña. Los machos, por otro lado, son más delgados y tienen una cabeza más grande.

Aunque las termitas aladas pueden ser un espectáculo impresionante, pueden ser un problema en algunas situaciones. Cuando emergen en grandes números, pueden ser una molestia para las personas, ya que se sienten atraídas por la luz y pueden entrar en las casas. Además, si encuentran un lugar adecuado para anidar en una propiedad, pueden causar daños significativos a la estructura de la propiedad.

¿Cómo detectar las termitas aladas?

Detectar las termitas aladas puede ser un signo temprano de una infestación de termitas en tu hogar, por lo que es importante saber cómo detectarlas.

La detección de termitas aladas puede ser difícil, ya que tienden a ser nocturnas y se mantienen en enjambres breves durante la primavera y el verano. A menudo, la primera señal de la presencia de termitas aladas es la presencia de sus alas caídas. Después de aparearse, las termitas aladas pierden sus alas y las dejan caer en el suelo, por lo que es posible que se vean pequeños montones de alas en las ventanas, en el suelo o en otros lugares alrededor del hogar.

Otro signo de la presencia de termitas aladas es la presencia de pequeños agujeros en la madera. Las termitas aladas ponen sus huevos en la madera, y los agujeros son una señal de que las termitas han empezado a excavar la madera en busca de alimento. Si se encuentran agujeros en la madera, se debe inspeccionar cuidadosamente la zona para detectar cualquier otra señal de termitas.

También se pueden detectar termitas aladas mediante la presencia de lodo en las paredes o el suelo. Las termitas aladas necesitan humedad para sobrevivir, por lo que construyen tubos de lodo para protegerse de la desecación. Si se encuentra lodo en las paredes o en el suelo, es probable que haya una colonia de termitas cerca.

Por último, también se puede detectar termitas aladas mediante la presencia de pequeñas manchas oscuras en la madera. Estas manchas son las heces de las termitas, y son una señal de que las termitas están infestando la madera.

¿Tienes dudas?
Te llamamos

¿Son peligrosas las termitas aladas?

Las termitas aladas son la forma reproductora de las termitas y, aunque pueden parecer inofensivas, pueden ser un verdadero problema cuando se establecen en tu hogar. Pero, ¿son peligrosas las termitas aladas?

A diferencia de las termitas subterráneas, las termitas aladas no dañan directamente la madera, ya que su único objetivo es aparearse y establecer una nueva colonia. Sin embargo, su presencia puede indicar que hay una infestación de termitas en tu hogar, lo que puede resultar en daños significativos a la estructura de tu casa.

Cuando una colonia de termitas se establece en la madera de tu hogar, pueden causar daños importantes, debilitando la estructura de la madera y comprometiendo la integridad de la construcción. Además, las termitas pueden propagar bacterias y hongos que pueden ser perjudiciales para la salud humana.

Si se ignora una infestación de termitas aladas, la colonia puede crecer rápidamente y causar daños significativos en poco tiempo. Por lo tanto, es importante tomar medidas preventivas para evitar una infestación de termitas y tratar cualquier infestación de manera oportuna.

La mejor manera de prevenir una infestación de termitas es mantener la casa limpia y seca, eliminando cualquier fuente de humedad y evitando el almacenamiento de madera en áreas húmedas. También es importante sellar cualquier grieta o abertura en la estructura de la casa para evitar que las termitas entren.

Si se da el caso de una infestación de termitas aladas, es importante contactar a un especialista en control de plagas para tratar el problema de manera efectiva. Los profesionales pueden identificar la fuente de la infestación y aplicar tratamientos específicos para eliminar la colonia de termitas y prevenir futuras infestaciones.

¡Contáctenos!

En Sitehisa nos encargamos de la desinfección de diferentes tipos de plagas. No dudes en contactarnos llamando a los siguientes números de teléfono: 944 476 888/ 635 996 004. También, si lo prefieres, puedes escribirnos a la siguiente dirección de e-mail info@plagasbilbao.com

Comparte ahora: Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
¿Necesitas más información?

Si todavía tienes dudas y requieres la opinión de un experto, contáctanos y te las resolvemos



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿NECESITAS AYUDA DE UN EXPERTO?

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Contacto y localización
      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo
      48014 Bilbao (Vizcaya)
      info@plagasbilbao.com
      Tlf: 944 476 888
      WhatsApp: 635 996 004
      Fax: 944 755 401
      Solicitud de presupuesto




        He leído y acepto el aviso legal y la política de tratamiento de datos.

        (*campo obligatorio)

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla