Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

Control de plagas
en centros de salud

Somos expertos en plagas 944 476 888

    Solicita información sin compromiso






    Autorizo el envío del boletín de noticias.



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    icoplagas-servicio-express

    Servicio exprés exterminación
    de plagas en 24 horas

    icoplagas-experiencia

    35 años de experiencia avalan
    la calidad de nuestro trabajo

    icolegionela-protocolo

    Los mejores profesionales
    y los mejores productos

    centrosalud2

    Control de plagas y seguridad en centros de salud

    Los centros de salud son espacios en los que es imprescindible realizar controles de plagas de forma regular. Para poder mantener y garantizar la seguridad de los pacientes y del personal, el nivel de presencia de plagas debe ser nulo. Es por este motivo por el que en estos centros, las actividades de control de plagas deben efectuarse continuamente.

    En espacios como hospitales, residencias, clínicas, laboratorios, quirófanos etc. cualquier plaga existente puede llegar a perjudicar gravemente la salud de los profesionales, pacientes o familiares. Los distintos insectos y roedores pueden contaminar la alimentación y transmitir enfermedades e infecciones. Además, la presencia de roedores supone también una gran amenaza para la estructura y material sanitario.

    Desde Sitehisa ofrecemos nuestros servicios de limpieza, control y desinfección de plagas. Así, lograremos mantener los centros de salud libres de cualquier peligro o amenaza. Gracias a nuestro equipo profesional y a las técnicas de control y desinfección que empleamos, limpiaremos los centros de salud de plagas de forma respetuosa tanto con los pacientes y personal como con el medio ambiente.

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      Consecuencias de la presencia de plagas en centros de salud

      La presencia de cualquier plaga en centros de salud puede acarrear graves consecuencias. Estas pueden llegar a afectar tanto a estructuras, como a personal y pacientes. Por ese motivo, desde Sitehisa queremos hacer especial hincapié en la importancia del control de plagas, limpieza y desinfección en estos espacios.

      Estas son algunas de las consecuencias de la presencia de plagas en centros de salud:

      Contaminación del material
      El material sanitario como los vendajes para heridas, vendas, goteos, jeringuillas y demás aparatos médicos y quirúrgicos podrían contaminarse e infectarse.

      Infecciones

      La presencia de plagas puede ocasionar infecciones que a su vez, pueden suponer complicaciones médicas graves.

      Pérdida de confianza y de ingresos

      Debido a la presencia de plagas en centros de salud, se pueden generar reclamaciones de los pacientes, pérdida de la confianza tanto de personal como de pacientes como de proveedores e incluso pérdidas de ingresos.

      Pagos compensatorios

      El incumplimiento de las leyes sobre higiene y salud vigentes, puede llegar a dar a lugar a pagos compensatorios o multas graves.

      Costes elevados de tratamiento y control de plagas

      A diferencia del coste de los programas de control de plagas preventivos, los tratamientos de infestación de plagas completos suelen tener un coste considerablemente elevado. Por eso desde Sitehisa apostamos siempre por el control periódico de las posibles plagas.

      Mala reputación del centro de salud

      La mala reputación de un centro de salud infestado por plagas y los perjuicios hacia la organización y seguridad es otra de las consecuencias de la presencia de plagas.

      Plagas más comunes en centros de salud

      Las plagas amenazan la higiene, salud y seguridad del personal y de los pacientes. Además, son portadoras de gérmenes y enfermedades. Las plagas representan un gran riesgo ya que contaminan suministros médicos, alimentos y equipos médicos y sanitarios. A continuación explicaremos cuáles son las plagas más comunes en los centros de salud:

      Plagas de cucarachas

      Las cucarachas son unos insectos capaces de colarse por cualquier espacio. Estos insectos buscan zonas oscuras y húmedas en las que poder acceder fácilmente a restos orgánicos o restos de alimentos. Este tipo de plagas son especialmente peligrosas ya que son capaces de contagiar y transmitir numerosas enfermedades e infecciones.

      Hormigas en centros de salud

      A pesar de que la mayoría de las especies de hormigas son inofensivas, son unos insectos muy difíciles de eliminar y no resulta higiénico tenerlas recorriendo espacios en los que haya material médico o alimentos almacenados.

      Moscas en los centros de salud

      Existen una infinidad de especies de moscas en el mundo entero. Las moscas son consideradas una plaga debido a que suponen un riesgo para la salud de personas y animales. Además de, según la especie, poder llegar a picarnos, las moscas pueden contaminar los centros de salud y propagar enfermedades como la salmonella. Es especialmente importante controlar a tiempo la plaga de moscas ya que algunas especies son capaces de desarrollarse completamente en tan solo una semana.

      Plagas de roedores

      Los ratones y las ratas son una gran amenaza para los centros de salud. Los roedores, además de transmitir enfermedades, bacterias, parásitos y virus pueden dañar las estructuras de los centros y el material sanitario. Estos pequeños mamíferos son capaces de roer todo tipo de material, estructura o alimento. Por ese motivo los roedores con probablemente la plaga más dañina para cualquier centro de salud.

      Plagas Chinches y pulgas

      Las chinches y las pulgas producen picazón en la piel y en ocasiones, pueden llegar a producir reacciones alérgicas. Se instalan en las camillas, sábanas, almohadas o ropa de cama y a pesar de no transmitir enfermedades, son unos insectos muy molestos. Especialmente, para los pacientes que estén ingresados.

       

      Riesgos derivados de las plagas en centros de salud

      Las plagas suponen siempre un peligro para la salud. Aún así en Sitehisa queremos destacar los elevados riesgos derivados de las plagas en los centros de salud. Las consecuencias que acarrean las plagas pueden ser de extrema gravedad para los pacientes de los centros ya que se encuentran en una situación vulnerable:

      • Transferencia y contagio de patógenos peligrosos como la salmonelosis
      • Activación de cadenas infecciosas y alergias
      • Pérdida de confianza y publicidad negativa
      • Pérdida de ingresos y perjuicios en la reputación

       

      Control de legionella en centros de salud

      En el sector sanitario es posible encontrar la bacteria que produce la legionelosis tanto en la red de distribución de agua fría como en la de agua caliente.

      Además, esta bacteria puede también refugiarse en los sistemas de refrigeración para equipos de climatización, en reservas de agua contra incendios y demás sistemas que puedan originar aerosoles. En los centros de salud, la confirmación de haber sido el origen de un brote y epidemia de legionelosis es sin duda uno de los problemas de mayor repercusión mediática y sanitaria. Por todo ello, en Sitehisa ofrecemos nuestros servicios de prevención y control de la legionella completamente a medida.

       

      CONTACTO Y LOCALIZACIÓN

      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo 48014 Bilbao (Vizcaya) info@plagasbilbao.com/ 944 476 888 WhatsApp: 635 996 004 / Fax: 944 755 401

      SOLICITA MÁS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO







        Autorizo el envío del boletín de noticias.
        INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
        Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla