
Plagas en Comunidades de Propietarios
Somos expertos en plagas 944 476 888


35 años de experiencia avalan la calidad de nuestro trabajo

Los mejores profesionales y los mejores productos

Evita a las plagas en tu comunidad
Los lugares como las Comunidades de Propietarios, son espacios donde las plagas son más comunes de lo que pensamos. Esto se debe a que los lugares con alta densidad de población genera oportunidades perfectas para que los insectos u otras especies se asienten en masa. Cucarachas, ratas y palomas son algunas de las plagas que más acechan las comunidades. Las plagas traen consigo graves consecuencias, e incluso ponen en riesgo la salud de los vecinos.
Las plagas en las Comunidades de Propietarios se generan en espacios donde no existe mucho movimiento de personas. Por otro lado, necesitan lugares donde puedan encontrar comida cerca para subsistir. Estas condiciones se suelen dar en lugares como las comunidades de vecinos. Además de ser estrictos con la limpieza, es vital contar con una empresa de control y prevención de plagas, como Sitehisa. De esta forma, conseguiremos que insectos, aves u otros seres vivos no encuentren nuestra comunidad un lugar donde quedarse.
¿Son comunes las plagas en las Comunidades de Propietarios?
Como hemos mencionado previamente, las plagas son habituales en las Comunidades de Propietarios, si estas no cuentan con técnicas de prevención. Terrazas, parkings, patios exteriores, salas con contadores, ascensores, etc., son espacios donde diferentes especies como cucarachas y ratas, encuentran cobijo donde habitar.
Como cualquier edificio, las Comunidades de Propietarios resultan altamente atractivas para diferentes plagas. Esto se debe a que insectos y roedores encuentran comida y resguardo en ellas. Grietas, cañerías, conductos eléctricos, etc. son algunos de los medios que utilizan para acceder al interior de la comunidad. Es por eso que es necesario que todas ellas estén correctamente selladas y diseñar un plan de prevención para que nuestra comunidad quede libre de cualquier tipo de plaga.
Hay que tener en cuenta que los insectos y otras especies no suelen dejarse ver. Es por eso que, si vemos un solo individuo, es un indicador de que existen muchos otros. Gracias a un buen control de plagas conseguiremos que estas no se propaguen.
Plagas habituales en Comunidades de Propietarios y Vecinos
Cucarachas
Existen zonas con más posibilidades de albergar plagas que otras. Este es el caso de zonas comunes como sótanos, trasteros, cuartos de calderas, redes de saneamiento y garajes. Es en estos lugares donde existe una mayor probabilidad de plaga de cucaracha negra. En estas zonas de las comunidades de vecinos se dan condiciones estables a lo largo del año, además de ser zonas oscuras, por lo que se convierten en su hábitat predilecto. Junto con la llegada del buen tiempo es cuando las comenzamos a observar, ya que salen al exterior. En esta época es frecuente encontrarse con estos insectos en las primeras plantas, patios y portales, entre otros.
Roedores y aves
Otra de las plagas frecuentes en las comunidades de propietarios son la de los roedores. Las ratas y ratones acceden a la finca mediante rendijas o huecos, sobre todo si estas están situadas cerca de un entorno adecuado para su supervivencia. Las aves tienden a manifestarse durante menos tiempo, pero son igualmente molestas y peligrosas para la salud.
Hormigas
Por último, en el caso de las comunidades que disponen de zonas ajardinadas, es frecuente encontrarse con plagas de hormigas. La hormiga negra, hormiga argentina y hormiga Faraón son las más habituales en este tipo de entornos.
Qué medidas tomar para prevenir nuestra comunidad de las diferentes plagas
Lo primero que hemos de hacer es ponernos en contacto con expertos en control de plagas. La mejor forma de evitar que las plagas accedan a las Comunidades de Propietarios es tomando las medidas que los expertos consideren precisas para cada caso. No obstante, existen una serie de técnicas que podemos poner en práctica para prevenir que insectos, roedores o aves encuentren atractiva nuestra finca.
Evitar plagas de cucarachas
Las cucarachas se sienten cómodas en lugares oscuros, húmedos y calurosos. Además, hemos de evitar cualquier grieta o hueco, ya que los utilizan para esconderse e incluso poner huevos. También es de vital importancia mantener las tuberías en buen estado, y evitar la humedad a toda costa. Es importante que exista un grado alto de limpieza en la comunidad.
Evitar plagas de roedores
Para prevenir las plagas de ratas y ratones, es importante no dejar restos de comida por ninguna parte. Además, es importante sacar la basura a menudo, y por ningún concepto dejarla durante demasiado tiempo en el rellano. Es importante vigilar cualquier punto de entrada, y sellarlo en caso de ser posible.
Evitar plagas de aves
Es más complicado evitar la presencia de las aves. Estas están de paso, por lo que lo más importante es tratar que su estancia sea lo más corta posible. Para ello es vital no dejar restos de comida. Otro recurso es el de poner trabas para que estas no puedan posarse en los canalones o alto de los muros.
¿Dónde aparecen las plagas en las comunidades?
Los focos de infección más habituales en las zonas comunes de las comunidades son sobre todo los garajes, jardines, cuartos de agua, luz y gas. Otro lugar donde tienden a aparecer son las zonas donde existen contenedores. Es por eso que es de vital importancia recoger las basuras con frecuencia, para evitar que los insectos o roedores invadan nuestra comunidad. Los restos de alimentos que contienen las basuras bastan para hacer subsistir a una plaga.
Los cuartos de calderas u otros lugares cálidos y húmedos, son sitios donde existen condiciones idóneas para diferentes insectos y roedores. En caso de que en la comunidad existan piscinas, es importante tener especial cuidado con el entorno (incluyendo los aseos y vestuarios).
El alcantarillado es otra zona peligrosa. Mantener las tuberías en buen estado y concienciar a los vecinos de mantener un grado de limpieza elevado en los desagües es primordial. De esta forma también evitaremos que se generen plagas en las viviendas.
CONTACTO Y LOCALIZACIÓN
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Pulgón en plantas. La desinfección también en el campo
Ver más
Cómo afectan las termitas a nuestra vida cotidiana
Ver más
Cómo prevenir plagas en mi hogar
Ver más
¿Estamos a salvo de plagas ante el frío?
Ver más
¿Qué sabemos de los lepismas?
Ver más
Ratas o ratones. ¿Cómo podemos distinguirlos?
Ver más
El comportamiento de las palomas, ¿son agresivas?
Ver más
¿A quién le pican las chinches?
Ver más
Cómo eliminar carcoma de los muebles de tu hogar
Ver más
¿En qué se diferencian las hormigas rojas? ¿Son peligrosas?
Ver más
¿Por qué aumenta la procesionaria del pino en otoño?
Ver más
Qué debes pedirle a una empresa de exterminio de plagas
Ver más
Evita que las polillas estropeen la ropa de tu armario
Ver más
Razones por las que contratar un servicio de control de plagas profesional
Ver más
Termitas: razones por las que eliminar sus plagas
Ver más
Aumentan las pulgas: cuida de tu mascota en verano
Ver más
¿Por qué el calor aumenta las plagas de cucarachas?
Ver más
¿Qué hago si tengo una plaga de ratones en mi local?
Ver más
Picaduras de avispas en verano: un problema para nuestro descanso
Ver más
Las lluvias propagarán las plagas de mosquitos este verano
Ver más
¿Cuánto dura una fumigación de cucarachas?
Ver más
Razones por las que desinfectar tu oficina durante la desescalada
Ver más
¿Es perjudicial para tu jardín fumigar plagas de moscas?
Ver más
Legionella: normativa que debes conocer para tu empresa
Ver más
Carcoma: ¿cuál es la mejor forma para eliminarla de la madera?
Ver más
¿Son los remedios caseros eficaces para eliminar cucarachas?
Ver más
El valor de la salud ambiental en tiempos de COVID-19
Ver más
¿Por qué es necesario una desinfección ante un caso de coronavirus?
Ver más
Plaga de ratas, cómo eliminarlas
Ver más
Exterminar las termitas, nuestro objetivo
Ver más
Cuando el control de aves se convierte en una necesidad
Ver más
Cuándo eliminar los topos del jardín
Ver más
Cómo eliminar las cucarachas para siempre
Ver más
Cebos para termitas, ¿qué son?
Ver más
¿Eliminar la carcoma con remedios caseros es posible?
Ver más
Como prevenir las termitas
Ver más
¿Qué son las moscas de la fruta?
Ver más
¿Cómo afecta la calidad del aire en nuestra salud?
Ver más
¿Cómo es el mosquito tigre?
Ver más
¿Cuánto vive un topo y de qué se alimenta?
Ver más
Culebras en Euskadi
Ver más
¿Cuál es la época de la procesionaria del pino?
Ver más
Tipos de mosquitos en España
Ver más
¿Las moscas pican?
Ver más
¿Por qué salen los pececitos de plata?
Ver más
¿Son peligrosos los hongos de la madera?
Ver más
¿Qué es una desinsectación?
Ver más
Peligros de las plagas de palomas
Ver más
Por qué la desinfección de mi bar es tan importante
Ver más
Cómo se reproducen los ratones
Ver más
La importancia de las fumigaciones de mosquitos anuales en zonas de riesgo
Ver más
Cómo reconocer los hongos de la madera
Ver más
¿Es peligrosa la oruga procesionaria?
Ver más
Cómo alejar las moscas de casa
Ver más
¿Las culebras son peligrosas?
Ver más
Plagas de mosquitos, ¡una pesadilla!
Ver más
¿Cómo llegan los topos a nuestro jardín?
Ver más
¡Socorro! Se me ha colado una serpiente en casa
Ver más
Cómo eliminar las plagas en tu hogar
Ver más
Por qué es importante desinfectar mi local
Ver más
Objetivo primaveral: la desinsectación de mi negocio
Ver más
Cuándo contratar una desratización
Ver más
¿La avispa asiática devora abejas?
Ver más
¿Qué son las termitas aladas?
Ver más
Cómo acabar con las palomas sin matarlas
Ver más
Cómo eliminar las polillas voladoras
Ver más
¿Cuánto viven las pulgas?
Ver más
¿Cuándo aparecen las chinches?
Ver más
¿Por qué las termitas huyen de la luz?
Ver más
Remedios caseros para eliminar la carcoma, ¿son eficaces?
Ver más
¿Qué es la legionella?
Ver más
Cómo ahuyentar los ratones de casa
Ver más
¿Por qué hay hormigas en la cocina de mi casa?
Ver más
Cómo eliminar un nido de avispa asiática
Ver más
¿Los lepismas son peligrosos?
Ver más
Dónde nacen las termitas
Ver más
¿Dónde se esconden las ratas?
Ver más
Chinches, ¿cómo pican?
Ver más
Cómo afecta la legionella
Ver más
Las plagas de insectos más terribles
Ver más
Cómo eliminar las palomas del tejado
Ver más
¿Dónde viven las polillas de la ropa?
Ver más
Pulgas: cómo detectarlas
Ver más
¿Cuándo salen las hormigas voladoras?
Ver más
Cómo eliminar lepismas en casa
Ver más
Cómo se reproducen los ratones y cómo eliminarlos
Ver más
¿Cuánto viven de promedio las pulgas en un ambiente favorable?
Ver más
Cómo distinguir la avispa asiática de la avispa europea
Ver más
Polillas en casa: ¿cuándo mueren las polillas?
Ver más
¿Cómo aparecen las termitas en los hogares y qué remedios hay?
Ver más
¿Cómo evitar la legionela?
Ver más
Las ratas, la invasión del siglo XXI
Ver más
La importancia de la calidad del aire en los espacios cerrados
Ver más
Protege y utiliza tu mascota como control natural de plagas
Ver más
Los peligros de las fumigaciones aéreas
Ver más
Cómo eliminar las plagas en tu hogar
Ver más
Hongos en la madera de los muebles de tu casa ¿ Cómo me deshago de el moho?
Ver más
Cómo ahuyentar a las palomas de tu balcón
Ver más
¿Qué es la alergia a los ácaros? Consejos para prevenirla
Ver más
Cómo deshacerse de las cucarachas en las cocinas
Ver más
Cómo eliminar las polillas en la ropa según Sitehisa
Ver más
¿Las ratas son una plaga del siglo XIX?
Ver más
Invasión de hormigas en casa y cómo acabar con ellas de manera eficaz
Ver más
El incordio de tener pulgas en casa
Ver más
Cómo acceden las ratas a tu vivienda por los falsos techos
Ver más
¡ Socorro, me llevo las chinches en la maleta!
Ver más
Las cucarachas, cuando se convierten en una plaga
Ver más
Ratas: cómo son los controles de plagas de ratas
Ver más
Hormigas en casa, ¿qué puedo hacer?
Ver más
¿Cuándo aparecen las cucarachas?
Ver más
Cómo identificar las chinches de la cama
Ver más
La carcoma, una plaga común en el País Vasco
Ver más
¿Las pulgas de los animales pueden pasar a las personas?
Ver más
¿Por dónde entran las cucarachas en casa?
Ver más
Cómo acabar con las plagas de hormigas en un restaurante
Ver más
¿Son las pulgas una plaga?
Ver más
Diferencia entre Termitas y Carcoma
Ver más
¿Dónde se esconden los ratones?
Ver más
Las termitas entre las plagas más comunes en el País Vasco
Ver más
¡Socorro, tengo una rata en casa!
Ver más
Fotos de carcoma: cómo diferenciarla de las termitas
Ver más
Descubre porqué a la carcoma le gusta tu madera
Ver más
Cómo eliminar las termitas de madera de una forma definitiva
Ver más
¿Todavía hay chinches en el mundo?
Ver más
Pulgas en nuestras mascotas, una pesadilla
Ver más
Descubre cómo son las termitas y por qué están en la madera
Ver más
Plaga de hormigas: ¡insoportable!
Ver más
Cucarachas: la peor pesadilla de los bares
Ver más


