
Plagas en Oficinas
Somos expertos en plagas 944 476 888


35 años de experiencia avalan la calidad de nuestro trabajo

Los mejores profesionales y los mejores productos

Eliminamos todo tipo de plagas en oficinas
La oficina podría considerarse en numerosas ocasiones nuestra segunda casa. Es en este espacio donde muchos de nosotros pasamos la mayor parte del día. De manera que, el control de plagas en oficinas debería de preocuparnos tanto como lo hace el de nuestros hogares. Hay que tener en cuenta que muchas veces, además de llevarnos trabajo a casa, también nos podemos llevar con nosotros algunas de las plagas de nuestras oficinas. Y, si al menor indicio de insectos o roedores en casa nos ponemos en manos de empresas de control de plagas, ¿por qué no hacerlo también cuando las vemos en nuestra oficina? En Sitehisa contamos con un equipo especializado capaz de eliminar todo tipo de plagas. Combatimos las plagas empleando siempre técnicas respetuosas tanto con el medio ambiente como con la salud de los trabajadores. Además, realizamos también planes de prevención y detección de plagas, incentivando así la posibilidad de un control de plagas en oficinas completamente eficaz y con bajos niveles de toxicidad.
Cómo prevenir las plagas en oficinas
Las plagas en las oficinas son un peligro tanto para la salud como para la productividad laboral. Los insectos y roedores suelen buscar lugares oscuros, tranquilos, cálidos y confortables en los que establecerse. Además, es importante tener en cuenta que la mayoría de las plagas suelen instalarse en lugares donde tengan un fácil acceso a la comida o restos de comida. De modo que, si dejamos en nuestra oficina restos de comida sin almacenar, se lo estaremos poniendo muy fácil a todo tipo de plagas. Por eso en Sitehisa queremos darte algunos consejos para prevenir y evitar las indeseables plagas en las oficinas:
• Mantener siempre la limpieza de la oficina. Es importante limpiar bien también todos los líquidos que se puedan derramar.
• Evitar dejar restos de comida o paquetes de comida abiertos. Además, si tu oficina cuenta con una cantina o cafetería, es imprescindible asegurarse de que queda completamente limpia. Así evitaremos la aparición de roedores y cucarachas.
• Realizar análisis periódicos a los depósitos del agua como método de prevención de la legionella.
• Mantener las ventanas cerradas o instalar sistemas de mallas mosquiteras
• Evitar el uso de moquetas y grandes alfombras. Cuanto más liso y claro sea el suelo, más fácil será detectarlos y evitar que los insectos se refugien en lo huecos.
Las plagas y la baja productividad laboral
¿Sabías que la presencia de plagas puede afectar al rendimiento de los trabajadores y a la productividad laboral? Ante cualquier plaga es imprescindible actuar con precisión, rapidez y profesionalidad, para evitar que se produzca un descenso en la productividad de los empleados y empleadas. La productividad o desempeño laboral tiene que ver directamente con el logro de los objetivos profesionales o las tareas asignadas a los miembros de la empresa. A su vez, esta productividad tiene una estrecha relación con la eficacia y la eficiencia del trabajo y la rentabilidad de la propia empresa. El estado de salud de los trabajadores de cualquier oficina tiene una influencia directa en su rendimiento laboral. De modo que, la eliminación y control de plagas en oficinas es la mejor garantía de unos buenos niveles de producción. Además, al evitar que las plagas contaminen e infecten el ambiente, garantizará también una buena calidad en la ejecución de las tareas y un ambiente de trabajo mucho más alegre y positivo.
Cómo detectar plagas en oficinas
Cada negocio tiene unas necesidades y características únicas. Pero, independientemente del sector al que pertenezca, detectar e identificar correcta y rápidamente la plaga es un requisito común en todos ellos. Cuando se trata de empleos de productividad, el control de plagas en oficinas es vital. Por eso en Sitehisa, proporcionamos servicios adaptados a cualquier entorno y sin interferir en la rutina laboral de los trabajadores. Para acabar con una plaga antes de que sea demasiado tarde, es importante aprender a detectarla a tiempo. Así, evitaremos consecuencias desagradables y mantendremos la higiene y salubridad de nuestra oficina. Estas son algunas de las claves más importantes a la hora de detectar plagas:
• Daños o desperfectos estructurales, equipos informáticos dañados, o material de oficina roído.
• Observación directa de excrementos. Vislumbrar restos de serrín debajo de las puertas, sillas y mesas de madera.
• Observación directa de los propios animales o insectos deambulando por la oficina.
Las plagas más comunes en oficinas y espacios de trabajo
Las plagas en las oficinas pueden suponer un grave peligro para la salud de los empleados y la reputación de la empresa. Pueden también llegar a ocasionar graves daños tanto materiales como estructurales. Por eso en Sitehisa disponemos de un programa de control de plagas en oficinas especialmente diseñado para hacer frente a las necesidades y características de cada empresa. Las plagas más comunes que podemos encontrar en nuestros espacios de trabajo son las siguientes:
Roedores
Los roedores tienen la capacidad de roer y arrasar con todo lo que se encuentren a su paso: papel, madera, cables, etc. Es especialmente importante tener esto en cuenta ya que los roedores, además de ser una amenaza para la salud, podrían perjudicar también a nuestra documentación, mobiliario e incluso equipo informático.
Cucarachas
Las cucarachas pueden acceder con facilidad a nuestras oficinas mediante el sistema de alcantarillado. La principal razón de que en nuestra oficina pueda generarse una plaga de cucarachas son los restos de comida o demás restos orgánicos. Por eso es de vital importancia mantener limpio nuestro entorno de trabajo y evitar dejar restos de comida.
Termitas
La base alimenticia de las termitas es la celulosa. Esta sustancia la pueden extraer fácilmente tanto de la madera como del papel. De modo que podría decirse que las termitas pueden llegar a sentirse muy a gusto en espacios como las oficinas. Espacios repletos de estructuras y muebles de madera, suelos de parquet natural, folios de papel, documentación, archivos y libros, etc.
CONTACTO Y LOCALIZACIÓN
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Cómo afectan las termitas a nuestra vida cotidiana
Ver más
Cómo prevenir plagas en mi hogar
Ver más
¿Estamos a salvo de plagas ante el frío?
Ver más
¿Qué sabemos de los lepismas?
Ver más
Ratas o ratones. ¿Cómo podemos distinguirlos?
Ver más
El comportamiento de las palomas, ¿son agresivas?
Ver más
¿A quién le pican las chinches?
Ver más
Cómo eliminar carcoma de los muebles de tu hogar
Ver más
¿En qué se diferencian las hormigas rojas? ¿Son peligrosas?
Ver más
¿Por qué aumenta la procesionaria del pino en otoño?
Ver más
Qué debes pedirle a una empresa de exterminio de plagas
Ver más
Evita que las polillas estropeen la ropa de tu armario
Ver más
Razones por las que contratar un servicio de control de plagas profesional
Ver más
Termitas: razones por las que eliminar sus plagas
Ver más
Aumentan las pulgas: cuida de tu mascota en verano
Ver más
¿Por qué el calor aumenta las plagas de cucarachas?
Ver más
¿Qué hago si tengo una plaga de ratones en mi local?
Ver más
Picaduras de avispas en verano: un problema para nuestro descanso
Ver más
Las lluvias propagarán las plagas de mosquitos este verano
Ver más
¿Cuánto dura una fumigación de cucarachas?
Ver más
Razones por las que desinfectar tu oficina durante la desescalada
Ver más
¿Es perjudicial para tu jardín fumigar plagas de moscas?
Ver más
Legionella: normativa que debes conocer para tu empresa
Ver más
Carcoma: ¿cuál es la mejor forma para eliminarla de la madera?
Ver más
¿Son los remedios caseros eficaces para eliminar cucarachas?
Ver más
El valor de la salud ambiental en tiempos de COVID-19
Ver más
¿Por qué es necesario una desinfección ante un caso de coronavirus?
Ver más
Plaga de ratas, cómo eliminarlas
Ver más
Exterminar las termitas, nuestro objetivo
Ver más
Cuando el control de aves se convierte en una necesidad
Ver más
Cuándo eliminar los topos del jardín
Ver más
Cómo eliminar las cucarachas para siempre
Ver más
Cebos para termitas, ¿qué son?
Ver más
¿Eliminar la carcoma con remedios caseros es posible?
Ver más
Como prevenir las termitas
Ver más
¿Qué son las moscas de la fruta?
Ver más
¿Cómo afecta la calidad del aire en nuestra salud?
Ver más
¿Cómo es el mosquito tigre?
Ver más
¿Cuánto vive un topo y de qué se alimenta?
Ver más
Culebras en Euskadi
Ver más
¿Cuál es la época de la procesionaria del pino?
Ver más
Tipos de mosquitos en España
Ver más
¿Las moscas pican?
Ver más
¿Por qué salen los pececitos de plata?
Ver más
¿Son peligrosos los hongos de la madera?
Ver más
¿Qué es una desinsectación?
Ver más
Peligros de las plagas de palomas
Ver más
Por qué la desinfección de mi bar es tan importante
Ver más
Cómo se reproducen los ratones
Ver más
La importancia de las fumigaciones de mosquitos anuales en zonas de riesgo
Ver más
Cómo reconocer los hongos de la madera
Ver más
¿Es peligrosa la oruga procesionaria?
Ver más
Cómo alejar las moscas de casa
Ver más
¿Las culebras son peligrosas?
Ver más
Plagas de mosquitos, ¡una pesadilla!
Ver más
¿Cómo llegan los topos a nuestro jardín?
Ver más
¡Socorro! Se me ha colado una serpiente en casa
Ver más
Cómo eliminar las plagas en tu hogar
Ver más
Por qué es importante desinfectar mi local
Ver más
Objetivo primaveral: la desinsectación de mi negocio
Ver más
Cuándo contratar una desratización
Ver más
¿La avispa asiática devora abejas?
Ver más
¿Qué son las termitas aladas?
Ver más
Cómo acabar con las palomas sin matarlas
Ver más
Cómo eliminar las polillas voladoras
Ver más
¿Cuánto viven las pulgas?
Ver más
¿Cuándo aparecen las chinches?
Ver más
¿Por qué las termitas huyen de la luz?
Ver más
Remedios caseros para eliminar la carcoma, ¿son eficaces?
Ver más
¿Qué es la legionella?
Ver más
Cómo ahuyentar los ratones de casa
Ver más
¿Por qué hay hormigas en la cocina de mi casa?
Ver más
Cómo eliminar un nido de avispa asiática
Ver más
¿Los lepismas son peligrosos?
Ver más
Dónde nacen las termitas
Ver más
¿Dónde se esconden las ratas?
Ver más
Chinches, ¿cómo pican?
Ver más
Cómo afecta la legionella
Ver más
Las plagas de insectos más terribles
Ver más
Cómo eliminar las palomas del tejado
Ver más
¿Dónde viven las polillas de la ropa?
Ver más
Pulgas: cómo detectarlas
Ver más
¿Cuándo salen las hormigas voladoras?
Ver más
Cómo eliminar lepismas en casa
Ver más
Cómo se reproducen los ratones y cómo eliminarlos
Ver más
¿Cuánto viven de promedio las pulgas en un ambiente favorable?
Ver más
Cómo distinguir la avispa asiática de la avispa europea
Ver más
Polillas en casa: ¿cuándo mueren las polillas?
Ver más
¿Cómo aparecen las termitas en los hogares y qué remedios hay?
Ver más
¿Cómo evitar la legionela?
Ver más
Las ratas, la invasión del siglo XXI
Ver más
La importancia de la calidad del aire en los espacios cerrados
Ver más
Protege y utiliza tu mascota como control natural de plagas
Ver más
Los peligros de las fumigaciones aéreas
Ver más
Cómo eliminar las plagas en tu hogar
Ver más
Hongos en la madera de los muebles de tu casa ¿ Cómo me deshago de el moho?
Ver más
Cómo ahuyentar a las palomas de tu balcón
Ver más
¿Qué es la alergia a los ácaros? Consejos para prevenirla
Ver más
Cómo deshacerse de las cucarachas en las cocinas
Ver más
Cómo eliminar las polillas en la ropa según Sitehisa
Ver más
¿Las ratas son una plaga del siglo XIX?
Ver más
Invasión de hormigas en casa y cómo acabar con ellas de manera eficaz
Ver más
El incordio de tener pulgas en casa
Ver más
Cómo acceden las ratas a tu vivienda por los falsos techos
Ver más
¡ Socorro, me llevo las chinches en la maleta!
Ver más
Las cucarachas, cuando se convierten en una plaga
Ver más
Ratas: cómo son los controles de plagas de ratas
Ver más
Hormigas en casa, ¿qué puedo hacer?
Ver más
¿Cuándo aparecen las cucarachas?
Ver más
Cómo identificar las chinches de la cama
Ver más
La carcoma, una plaga común en el País Vasco
Ver más
¿Las pulgas de los animales pueden pasar a las personas?
Ver más
¿Por dónde entran las cucarachas en casa?
Ver más
Cómo acabar con las plagas de hormigas en un restaurante
Ver más
¿Son las pulgas una plaga?
Ver más
Diferencia entre Termitas y Carcoma
Ver más
¿Dónde se esconden los ratones?
Ver más
Las termitas entre las plagas más comunes en el País Vasco
Ver más
¡Socorro, tengo una rata en casa!
Ver más
Fotos de carcoma: cómo diferenciarla de las termitas
Ver más
Descubre porqué a la carcoma le gusta tu madera
Ver más
Cómo eliminar las termitas de madera de una forma definitiva
Ver más
¿Todavía hay chinches en el mundo?
Ver más
Pulgas en nuestras mascotas, una pesadilla
Ver más
Descubre cómo son las termitas y por qué están en la madera
Ver más
Plaga de hormigas: ¡insoportable!
Ver más
Cucarachas: la peor pesadilla de los bares
Ver más
¿Cómo eliminar la carcoma?
Ver más


