
Plagas en el Pequeño Comercio
Somos expertos en plagas 944 476 888


35 años de experiencia avalan la calidad de nuestro trabajo

Los mejores profesionales y los mejores productos

No dejes que las plagas arruinen tu negocio
En cualquier Pequeño Comercio, tanto en el alimenticio como en el que no, una plaga puede ser motivo de pérdida de clientes. A esto hemos de añadir el peligro que supone la existencia de cualquier tipo de plagas, tanto de insectos como de roedores. En el caso del pequeño comercio alimentario hay que tener especial atención. La presencia de comida en el establecimiento y el calor, son factores atrayentes para distintos insectos y roedores.
Por otro lado, en el pequeño comercio no alimenticio, también existe riesgo de aparición de plagas. Los almacenes son lugares atrayentes para insectos y roedores, ya que son sitios oscuros y cálidos. Estás son algunas de las condiciones que hacen cualquier lugar predilecto para la propagación de distintas plagas. No permitas que los insectos o roedores se instalen en tu negocio. Apuesta por la prevención contando con expertos en control y prevención de plagas como Sitehisa.
¿Es obligatorio el control de plagas en el pequeño comercio?
Las plagas ponen en riesgo tanto a los trabajadores como a los clientes de cualquier comercio, sobre todo en el caso del alimentario. Es por eso que la Anecpla (Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas), recientemente ha hecho un llamamiento a los pequeños negocios para que estos se adapten a la nueva Guía de la Comisión Europea de seguridad alimentaria. Orientado a pequeños negocios como carnicerías, pescaderías, panaderías, etc., estos han de cumplir estrictamente la normativa de control de plagas. Mediante un severo control de plagas, se pretende conseguir ofrecer alimentos seguros y de calidad a los consumidores.
Las plagas que por lo general se instalan en los pequeños negocios suelen ser roedores y cucarachas. No obstante, bacterias como la Toxoplasmosis o la Salmonella también pueden invadir nuestro comercio. Para evitar que insectos, roedores y bacterias acaben con nuestro negocio, o nos pongan en situaciones de riesgo, lo más acertado es contar con empresas de control de plagas como Sitehisa. Haremos que tu pequeño comercio se adapte a la nueva Guía de seguridad alimentaria, previniéndolo así de todo tipo de plagas.
Consejos para evitar plagas en el pequeño comercio
Las plagas podrían arruinar cualquier comercio. Es por eso que, además de contar con una empresa de control de plagas como Sitehisa, la Anecpla (Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas) nos ofrece una serie de consejos para evitar que las plagas de insectos, roedores o bacterias se instalen en nuestro negocio alimentario.
• Mantener muy limpio el entorno, además de gestionar de forma eficaz los residuos. Por ejemplo, sacar la basura de forma continua, contar con cubos de basura de tamaño pequeño para que esta no se acumule, etc.
• Es importante exigir a nuestros proveedores garantía sobre la mercancía.
• Disponer de un sistema de Gestión APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico) y autoevaluación.
• Un adecuado control del alcantarillado.
• Sellar grietas y huecos, impidiendo de esta forma el acceso de insectos y roedores.
• Evitar el acceso de moscas y otros insectos voladores.
• Encargar los labores de control de plagas a una empresa especializada como Sitehisa.
Las plagas en el pequeño comercio alimentario y no alimentario
Pequeño comercio de alimentación
En el caso de pequeños comercios del sector de la alimentación, como panaderías, pescaderías, carnicerías, etc., las plagas más habituales son las de los roedores, cucarachas y moscas. Por ejemplo, las cucarachas y los roedores, se esconden en los almacenes, y es a la noche cuando salen en busca de comida. En comercios alimentarios existe comida suficiente y condiciones idóneas para que cualquier plaga pueda subsistir. Por este motivo es tan importante contar con un buen servicio de control de plagas.
Pequeño comercio no alimentario
Los pequeños comercios, incluso los que no están dentro del sector alimenticio, también corren el riesgo de padecer una indeseable plaga. Con la entrada y salida continuada de clientes, o de artículos, es posible que algún insecto (sobre todo cucarachas) o roedor se inserte en nuestro local. Una vez están dentro, su propagación es muy rápida. Es por eso que los controles de plagas son igualmente necesarios en todo tipo de pequeños comercios.
Riesgos que conllevan las plagas
Que en nuestro local exista una plaga conlleva consigo varios riesgos. Si no tomamos las medidas precisas, para empezar, estaremos poniendo en riesgo la salud de nuestros clientes. Las plagas transmiten muchas enfermedades. Es por eso que, sobre todo en el caso del pequeño comercio alimentario, nuestros consumidores podrían ser contagiados. Estos son algunos de los riesgos que corren:
• Las heces y orina de los roedores transmiten distintos patógenos.
• La descamación cutánea de los insectos puede traer consigo alergias respiratorias de índole grave.
• Las cucarachas pueden contaminar con salmonella las superficies por las que pasan. Además, también provocan reacciones alérgicas.
• Las polillas de los frutos secos pueden provocar enfermedades cutáneas.
• La quinina del escarabajo de la harina roja (sobre todo se encuentra en pastelerías) y la del escarabajo de la harina del arroz (más habitual en carnicerías) se trata de un agente carcinógeno.
Por otra parte, si algún cliente ve un insecto o roedor por un establecimiento, pondrá en duda los niveles de higiene del negocio. Es por eso que lo más probable es que no regrese al local. Además, corremos el riesgo de que se lo cuente a otras personas. Estas, seguramente decidan prescindir de los productos que se ofrecen en ese negocio. Además, al tener una plaga podemos ser sometidos a sanciones administrativas o denuncias. Esto puede traer consigo riesgos económicos.
CONTACTO Y LOCALIZACIÓN
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Tengo polillas en casa ¿qué hago?
Ver más
¿Las moscas huyen del frío?
Ver más
¿Pueden volar las cucarachas? 4 Curiosidades
Ver más
La hormiga reina. Caraterísticas, aspecto y función
Ver más
Pulgón en plantas. La desinfección también en el campo
Ver más
Cómo afectan las termitas a nuestra vida cotidiana
Ver más
Cómo prevenir plagas en mi hogar
Ver más
¿Estamos a salvo de plagas ante el frío?
Ver más
¿Qué sabemos de los lepismas?
Ver más
Ratas o ratones. ¿Cómo podemos distinguirlos?
Ver más
El comportamiento de las palomas, ¿son agresivas?
Ver más
¿A quién le pican las chinches?
Ver más
Cómo eliminar carcoma de los muebles de tu hogar
Ver más
¿En qué se diferencian las hormigas rojas? ¿Son peligrosas?
Ver más
¿Por qué aumenta la procesionaria del pino en otoño?
Ver más
Qué debes pedirle a una empresa de exterminio de plagas
Ver más
Evita que las polillas estropeen la ropa de tu armario
Ver más
Razones por las que contratar un servicio de control de plagas profesional
Ver más
Termitas: razones por las que eliminar sus plagas
Ver más
Aumentan las pulgas: cuida de tu mascota en verano
Ver más
¿Por qué el calor aumenta las plagas de cucarachas?
Ver más
¿Qué hago si tengo una plaga de ratones en mi local?
Ver más
Picaduras de avispas en verano: un problema para nuestro descanso
Ver más
Las lluvias propagarán las plagas de mosquitos este verano
Ver más
¿Cuánto dura una fumigación de cucarachas?
Ver más
Razones por las que desinfectar tu oficina durante la desescalada
Ver más
¿Es perjudicial para tu jardín fumigar plagas de moscas?
Ver más
Legionella: normativa que debes conocer para tu empresa
Ver más
Carcoma: ¿cuál es la mejor forma para eliminarla de la madera?
Ver más
¿Son los remedios caseros eficaces para eliminar cucarachas?
Ver más
El valor de la salud ambiental en tiempos de COVID-19
Ver más
¿Por qué es necesario una desinfección ante un caso de coronavirus?
Ver más
Plaga de ratas, cómo eliminarlas
Ver más
Exterminar las termitas, nuestro objetivo
Ver más
Cuando el control de aves se convierte en una necesidad
Ver más
Cuándo eliminar los topos del jardín
Ver más
Cómo eliminar las cucarachas para siempre
Ver más
Cebos para termitas, ¿qué son?
Ver más
¿Eliminar la carcoma con remedios caseros es posible?
Ver más
Como prevenir las termitas
Ver más
¿Qué son las moscas de la fruta?
Ver más
¿Cómo afecta la calidad del aire en nuestra salud?
Ver más
¿Cómo es el mosquito tigre?
Ver más
¿Cuánto vive un topo y de qué se alimenta?
Ver más
Culebras en Euskadi
Ver más
¿Cuál es la época de la procesionaria del pino?
Ver más
Tipos de mosquitos en España
Ver más
¿Las moscas pican?
Ver más
¿Por qué salen los pececitos de plata?
Ver más
¿Son peligrosos los hongos de la madera?
Ver más
¿Qué es una desinsectación?
Ver más
Peligros de las plagas de palomas
Ver más
Por qué la desinfección de mi bar es tan importante
Ver más
Cómo se reproducen los ratones
Ver más
La importancia de las fumigaciones de mosquitos anuales en zonas de riesgo
Ver más
Cómo reconocer los hongos de la madera
Ver más
¿Es peligrosa la oruga procesionaria?
Ver más
Cómo alejar las moscas de casa
Ver más
¿Las culebras son peligrosas?
Ver más
Plagas de mosquitos, ¡una pesadilla!
Ver más
¿Cómo llegan los topos a nuestro jardín?
Ver más
¡Socorro! Se me ha colado una serpiente en casa
Ver más
Cómo eliminar las plagas en tu hogar
Ver más
Por qué es importante desinfectar mi local
Ver más
Objetivo primaveral: la desinsectación de mi negocio
Ver más
Cuándo contratar una desratización
Ver más
¿La avispa asiática devora abejas?
Ver más
¿Qué son las termitas aladas?
Ver más
Cómo acabar con las palomas sin matarlas
Ver más
Cómo eliminar las polillas voladoras
Ver más
¿Cuánto viven las pulgas?
Ver más
¿Cuándo aparecen las chinches?
Ver más
¿Por qué las termitas huyen de la luz?
Ver más
Remedios caseros para eliminar la carcoma, ¿son eficaces?
Ver más
¿Qué es la legionella?
Ver más
Cómo ahuyentar los ratones de casa
Ver más
¿Por qué hay hormigas en la cocina de mi casa?
Ver más
Cómo eliminar un nido de avispa asiática
Ver más
¿Los lepismas son peligrosos?
Ver más
Dónde nacen las termitas
Ver más
¿Dónde se esconden las ratas?
Ver más
Chinches, ¿cómo pican?
Ver más
Cómo afecta la legionella
Ver más
Las plagas de insectos más terribles
Ver más
Cómo eliminar las palomas del tejado
Ver más
¿Dónde viven las polillas de la ropa?
Ver más
Pulgas: cómo detectarlas
Ver más
¿Cuándo salen las hormigas voladoras?
Ver más
Cómo eliminar lepismas en casa
Ver más
Cómo se reproducen los ratones y cómo eliminarlos
Ver más
¿Cuánto viven de promedio las pulgas en un ambiente favorable?
Ver más
Cómo distinguir la avispa asiática de la avispa europea
Ver más
Polillas en casa: ¿cuándo mueren las polillas?
Ver más
¿Cómo aparecen las termitas en los hogares y qué remedios hay?
Ver más
¿Cómo evitar la legionela?
Ver más
Las ratas, la invasión del siglo XXI
Ver más
La importancia de la calidad del aire en los espacios cerrados
Ver más
Protege y utiliza tu mascota como control natural de plagas
Ver más
Los peligros de las fumigaciones aéreas
Ver más
Cómo eliminar las plagas en tu hogar
Ver más
Hongos en la madera de los muebles de tu casa ¿ Cómo me deshago de el moho?
Ver más
Cómo ahuyentar a las palomas de tu balcón
Ver más
¿Qué es la alergia a los ácaros? Consejos para prevenirla
Ver más
Cómo deshacerse de las cucarachas en las cocinas
Ver más
Cómo eliminar las polillas en la ropa según Sitehisa
Ver más
¿Las ratas son una plaga del siglo XIX?
Ver más
Invasión de hormigas en casa y cómo acabar con ellas de manera eficaz
Ver más
El incordio de tener pulgas en casa
Ver más
Cómo acceden las ratas a tu vivienda por los falsos techos
Ver más
¡ Socorro, me llevo las chinches en la maleta!
Ver más
Las cucarachas, cuando se convierten en una plaga
Ver más
Ratas: cómo son los controles de plagas de ratas
Ver más
Hormigas en casa, ¿qué puedo hacer?
Ver más
¿Cuándo aparecen las cucarachas?
Ver más
Cómo identificar las chinches de la cama
Ver más
La carcoma, una plaga común en el País Vasco
Ver más
¿Las pulgas de los animales pueden pasar a las personas?
Ver más
¿Por dónde entran las cucarachas en casa?
Ver más
Cómo acabar con las plagas de hormigas en un restaurante
Ver más
¿Son las pulgas una plaga?
Ver más
Diferencia entre Termitas y Carcoma
Ver más
¿Dónde se esconden los ratones?
Ver más
Las termitas entre las plagas más comunes en el País Vasco
Ver más
¡Socorro, tengo una rata en casa!
Ver más
Fotos de carcoma: cómo diferenciarla de las termitas
Ver más
Descubre porqué a la carcoma le gusta tu madera
Ver más
Cómo eliminar las termitas de madera de una forma definitiva
Ver más
¿Todavía hay chinches en el mundo?
Ver más
Pulgas en nuestras mascotas, una pesadilla
Ver más
Descubre cómo son las termitas y por qué están en la madera
Ver más
Plaga de hormigas: ¡insoportable!
Ver más
Cucarachas: la peor pesadilla de los bares
Ver más

