
Plagas en administración pública
Somos expertos en plagas 944 476 888


35 años de experiencia avalan la calidad de nuestro trabajo

Los mejores profesionales y los mejores productos

Mantener la limpieza y seguridad en las sedes y oficinas de la administración pública
Los Ayuntamientos suelen contar con numerosos edificios, sedes e inmuebles. Los Ayuntamientos tienen a su cargo los edificios públicos de los municipios que regentan, sedes, oficinas e incluso viviendas de protección oficial. Al ser de dominio público, es imprescindible gestionar todos estos inmuebles y mantener todos estos espacios libres de plagas. Además, las instituciones públicas tienen el deber legal de emplear de manera óptima todos aquellos servicios que contratan. Por eso desde Sitehisa ofrecemos un plan para el control y desinfección de plagas en la administración pública. Realizamos tratamientos urgentes e implantamos controles de plagas frente a todo tipo de amenazas.
Además, diseñamos planes de prevención a medida para que todos los espacios públicos estén libres de cualquier peligro o amenaza. Gracias a nuestro control integral de plagas, evitarás los posibles problemas causados por los animales e insectos nocivos para la salud: combatimos plagas de la madera, plagas de insectos, roedores, aves e incluso de serpientes y culebras.
¿Qué control de plagas necesita la administración pública?
Los Ayuntamientos son responsables de promover entornos urbanos saludables y de controlar y prevenir los efectos en salud de los riesgos ambientales. La superpoblación de ciertas especies (aves, roedores, insectos, etc.) en determinados espacios pueden causar graves riesgos para la salud. Por eso, el control de plagas en los espacios públicos es un compromiso que todo Ayuntamiento debe adquirir.
Desde Sitehisa ofrecemos nuestro servicio de control de plagas especialmente orientado y diseñado para la administración pública. Nos encargamos de controlar todo tipo de plagas y amenazas para frenar las posibles pérdidas económicas y alarmas e inseguridad que los agentes infecciosos o daños directos puedan ocasionar a la ciudadanía. Un control efectivo de las plagas que puedan amenazar la seguridad de un núcleo urbano puede ser determinante a la hora de evitar daños y riesgos mayores. Por eso en Sitehisa apostamos siempre por el control y prevención de las plagas. Ponemos a tu disposición nuestro mejor equipo de profesionales.
Plagas más comunes en la administración pública
Plagas de aves
Las palomas son una de las plagas más comunes en centros urbanos. Estos pájaros resultan especialmente dañinos para la salud de las personas y para el estado y limpieza de los edificios e infraestructuras. La gran cantidad de defecaciones producidas por las palomas son un grave peligro para los elementos arquitectónicos. Además, estas defecaciones son altamente tóxicas para los humanos, ya que son fuente de transmisión de numerosas enfermedades. Las alas y los nidos de estos pájaros pueden transmitir también pulgas y piojos. Por lo tanto, el control de plagas de palomas en la administración pública es primordial a la hora de reducir los daños.
Plagas de roedores
Aparte de las palomas, las ratas son una de las plagas más comunes en ciudades y localidades rurales. Estos pequeños animales son capaces de roer cualquier tipo de material causando graves daños estructurales. Pueden llegar a ocasionar importantes daños en estructuras y conductos de agua y electricidad. Además, las ratas son portadoras de piojos, pulgas y numerosas enfermedades.
Plagas de insectos
Las plagas de insectos que más amenazan a la administración pública son las de chinches y cucarachas. Las chinches, pueden propagarse rápidamente infectando todo tipo de entornos y ambientes. Si bien no son insectos que causen enfermedades graves, hay que destacar que son especialmente desagradables. Las chinches, provocan un desagradable olor en la ropa y textiles además de causar desperfectos en estructuras y mobiliario e incómodas picaduras en nuestra piel. Las cucarachas en cambio, suponen una mayor amenaza para nuestra salud. Las cucarachas son portadoras de numerosos virus y bacterias y son capaces de infectar los alimentos. Por este motivo en Sitehisa recomendamos no solo un severo control de plagas en la administración pública, sino también implantar tratamientos y medidas de prevención para asegurar su total eliminación.
Prevención de plagas en la administración pública
Es importante implementar medidas y planes de prevención para mantener la limpieza, orden y seguridad en todos los entornos, espacios y edificios públicos. En Sitehisa nos encargamos de diseñar y ejecutar las medidas de prevención necesarias para evitar plagas. Además, actuamos con la mayor rapidez y eficacia ante el menor indicio.
Las principales medidas y actividades de prevención de plagas en la administración pública están estrechamente relacionadas con la limpieza, vigilancia y mantenimiento de los distintos espacios y entornos públicos. En Sitehisa nos encargamos de diagnosticar situaciones de riesgo asociadas con la presencia de distintas plagas. Nos encargamos también de promover entornos urbanos libres de peligros, plagas e infecciones. Para ello, realizamos control preventivo frente a determinadas plagas de manera planificada:
• Desinsectación y desratización de la red de alcantarillado municipal
• Actuaciones en edificios municipales (sedes de administración pública, museos, polideportivos municipales, colegios, etc.)
• Gestión y control de poblaciones de palomas.
En Sitehisa nos comprometemos con la salud y el medio ambiente
En Sitehisa estamos completamente comprometidos con la salud y el medio ambiente. Por eso, además de prevenir las plagas y los peligros que estas representan para la administración pública, es importante recordar que en nuestra empresa somos completamente respetuosos con los planes de salud medioambiental.
Nos encargamos de ofrecer soluciones respetuosas tanto con el medio ambiente como con todos los habitantes de los entornos infectados. Cabe destacar que mantener el equilibrio de la biodiversidad de los espacios públicos es imprescindible a la hora de garantizar la convivencia entre animales y humanos. Por este motivo mantenemos siempre las bases en las que se respeta la tolerancia máxima que cada especie debe tener en cada ecosistema. En Sitehisa estamos siempre a disposición de nuestros clientes para solucionar sus problemas con la mayor brevedad y efectividad. De modo que, no dudes e infórmate sobre nuestros tratamientos de control de plagas en ayuntamientos e instituciones.
CONTACTO Y LOCALIZACIÓN
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Cómo afectan las termitas a nuestra vida cotidiana
Ver más
Cómo prevenir plagas en mi hogar
Ver más
¿Estamos a salvo de plagas ante el frío?
Ver más
¿Qué sabemos de los lepismas?
Ver más
Ratas o ratones. ¿Cómo podemos distinguirlos?
Ver más
El comportamiento de las palomas, ¿son agresivas?
Ver más
¿A quién le pican las chinches?
Ver más
Cómo eliminar carcoma de los muebles de tu hogar
Ver más
¿En qué se diferencian las hormigas rojas? ¿Son peligrosas?
Ver más
¿Por qué aumenta la procesionaria del pino en otoño?
Ver más
Qué debes pedirle a una empresa de exterminio de plagas
Ver más
Evita que las polillas estropeen la ropa de tu armario
Ver más
Razones por las que contratar un servicio de control de plagas profesional
Ver más
Termitas: razones por las que eliminar sus plagas
Ver más
Aumentan las pulgas: cuida de tu mascota en verano
Ver más
¿Por qué el calor aumenta las plagas de cucarachas?
Ver más
¿Qué hago si tengo una plaga de ratones en mi local?
Ver más
Picaduras de avispas en verano: un problema para nuestro descanso
Ver más
Las lluvias propagarán las plagas de mosquitos este verano
Ver más
¿Cuánto dura una fumigación de cucarachas?
Ver más
Razones por las que desinfectar tu oficina durante la desescalada
Ver más
¿Es perjudicial para tu jardín fumigar plagas de moscas?
Ver más
Legionella: normativa que debes conocer para tu empresa
Ver más
Carcoma: ¿cuál es la mejor forma para eliminarla de la madera?
Ver más
¿Son los remedios caseros eficaces para eliminar cucarachas?
Ver más
El valor de la salud ambiental en tiempos de COVID-19
Ver más
¿Por qué es necesario una desinfección ante un caso de coronavirus?
Ver más
Plaga de ratas, cómo eliminarlas
Ver más
Exterminar las termitas, nuestro objetivo
Ver más
Cuando el control de aves se convierte en una necesidad
Ver más
Cuándo eliminar los topos del jardín
Ver más
Cómo eliminar las cucarachas para siempre
Ver más
Cebos para termitas, ¿qué son?
Ver más
¿Eliminar la carcoma con remedios caseros es posible?
Ver más
Como prevenir las termitas
Ver más
¿Qué son las moscas de la fruta?
Ver más
¿Cómo afecta la calidad del aire en nuestra salud?
Ver más
¿Cómo es el mosquito tigre?
Ver más
¿Cuánto vive un topo y de qué se alimenta?
Ver más
Culebras en Euskadi
Ver más
¿Cuál es la época de la procesionaria del pino?
Ver más
Tipos de mosquitos en España
Ver más
¿Las moscas pican?
Ver más
¿Por qué salen los pececitos de plata?
Ver más
¿Son peligrosos los hongos de la madera?
Ver más
¿Qué es una desinsectación?
Ver más
Peligros de las plagas de palomas
Ver más
Por qué la desinfección de mi bar es tan importante
Ver más
Cómo se reproducen los ratones
Ver más
La importancia de las fumigaciones de mosquitos anuales en zonas de riesgo
Ver más
Cómo reconocer los hongos de la madera
Ver más
¿Es peligrosa la oruga procesionaria?
Ver más
Cómo alejar las moscas de casa
Ver más
¿Las culebras son peligrosas?
Ver más
Plagas de mosquitos, ¡una pesadilla!
Ver más
¿Cómo llegan los topos a nuestro jardín?
Ver más
¡Socorro! Se me ha colado una serpiente en casa
Ver más
Cómo eliminar las plagas en tu hogar
Ver más
Por qué es importante desinfectar mi local
Ver más
Objetivo primaveral: la desinsectación de mi negocio
Ver más
Cuándo contratar una desratización
Ver más
¿La avispa asiática devora abejas?
Ver más
¿Qué son las termitas aladas?
Ver más
Cómo acabar con las palomas sin matarlas
Ver más
Cómo eliminar las polillas voladoras
Ver más
¿Cuánto viven las pulgas?
Ver más
¿Cuándo aparecen las chinches?
Ver más
¿Por qué las termitas huyen de la luz?
Ver más
Remedios caseros para eliminar la carcoma, ¿son eficaces?
Ver más
¿Qué es la legionella?
Ver más
Cómo ahuyentar los ratones de casa
Ver más
¿Por qué hay hormigas en la cocina de mi casa?
Ver más
Cómo eliminar un nido de avispa asiática
Ver más
¿Los lepismas son peligrosos?
Ver más
Dónde nacen las termitas
Ver más
¿Dónde se esconden las ratas?
Ver más
Chinches, ¿cómo pican?
Ver más
Cómo afecta la legionella
Ver más
Las plagas de insectos más terribles
Ver más
Cómo eliminar las palomas del tejado
Ver más
¿Dónde viven las polillas de la ropa?
Ver más
Pulgas: cómo detectarlas
Ver más
¿Cuándo salen las hormigas voladoras?
Ver más
Cómo eliminar lepismas en casa
Ver más
Cómo se reproducen los ratones y cómo eliminarlos
Ver más
¿Cuánto viven de promedio las pulgas en un ambiente favorable?
Ver más
Cómo distinguir la avispa asiática de la avispa europea
Ver más
Polillas en casa: ¿cuándo mueren las polillas?
Ver más
¿Cómo aparecen las termitas en los hogares y qué remedios hay?
Ver más
¿Cómo evitar la legionela?
Ver más
Las ratas, la invasión del siglo XXI
Ver más
La importancia de la calidad del aire en los espacios cerrados
Ver más
Protege y utiliza tu mascota como control natural de plagas
Ver más
Los peligros de las fumigaciones aéreas
Ver más
Cómo eliminar las plagas en tu hogar
Ver más
Hongos en la madera de los muebles de tu casa ¿ Cómo me deshago de el moho?
Ver más
Cómo ahuyentar a las palomas de tu balcón
Ver más
¿Qué es la alergia a los ácaros? Consejos para prevenirla
Ver más
Cómo deshacerse de las cucarachas en las cocinas
Ver más
Cómo eliminar las polillas en la ropa según Sitehisa
Ver más
¿Las ratas son una plaga del siglo XIX?
Ver más
Invasión de hormigas en casa y cómo acabar con ellas de manera eficaz
Ver más
El incordio de tener pulgas en casa
Ver más
Cómo acceden las ratas a tu vivienda por los falsos techos
Ver más
¡ Socorro, me llevo las chinches en la maleta!
Ver más
Las cucarachas, cuando se convierten en una plaga
Ver más
Ratas: cómo son los controles de plagas de ratas
Ver más
Hormigas en casa, ¿qué puedo hacer?
Ver más
¿Cuándo aparecen las cucarachas?
Ver más
Cómo identificar las chinches de la cama
Ver más
La carcoma, una plaga común en el País Vasco
Ver más
¿Las pulgas de los animales pueden pasar a las personas?
Ver más
¿Por dónde entran las cucarachas en casa?
Ver más
Cómo acabar con las plagas de hormigas en un restaurante
Ver más
¿Son las pulgas una plaga?
Ver más
Diferencia entre Termitas y Carcoma
Ver más
¿Dónde se esconden los ratones?
Ver más
Las termitas entre las plagas más comunes en el País Vasco
Ver más
¡Socorro, tengo una rata en casa!
Ver más
Fotos de carcoma: cómo diferenciarla de las termitas
Ver más
Descubre porqué a la carcoma le gusta tu madera
Ver más
Cómo eliminar las termitas de madera de una forma definitiva
Ver más
¿Todavía hay chinches en el mundo?
Ver más
Pulgas en nuestras mascotas, una pesadilla
Ver más
Descubre cómo son las termitas y por qué están en la madera
Ver más
Plaga de hormigas: ¡insoportable!
Ver más
Cucarachas: la peor pesadilla de los bares
Ver más
¿Cómo eliminar la carcoma?
Ver más


