Icono de búsqueda de Plagas Bilbao

Fumigaciones

Somos expertos en fumigaciones 944 476 888

    Solicita información sin compromiso






    Autorizo el envío del boletín de noticias.



    Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

    icoplagas-profesionales-productos

    Servicio exprés exterminación
    de plagas en 24 horas

    icoplagas-experiencia

    35 años de experiencia avalan
    la calidad de nuestro trabajo

    icolegionela-protocolo

    Los mejores profesionales
    y los mejores productos

    fumigaciones-bilbao

    ¿Qué son las fumigaciones?

    La fumigación es la acción de fumigar o terminar con una plaga no deseada a través de químicos que pueden ser tanto líquidos como gaseosos. La fumigación es el tratamiento más extremo para terminar con cualquier tipo de plaga natural sin afectar a los huertos, cosechas o cualquier tipo de producción que se pueda ver amenazada.

    Los plaguicidas o fungicidas con los que se realizan las fumigaciones son eficaces para acabar con todo tipo de plagas o desinsectaciones: tales como pájaros, insectos, mamíferos, hierbas, peces, moluscos, etc.

    Ayudan a mantener el producto en buen estado y a mejorar la producción del producto.

      Te llamamos GRATIS


      Autorizo el envío del boletín de noticias.


      Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

      ¿Cómo funcionan las fumigaciones?

      El funcionamiento de estos químicos para terminar con las plagas resulta bastante sencillo.Son elementos químicos activosque maximizan sus efectos al contacto con el órganorespiratorio de los insectos. De esta manera, pueden acabar con éstos sin que causenproblemas en la cosecha, invernadero o fábrica en dónde aparezcan.

      El éxito de las fumigaciones dependerá del uso adecuado de los químicos que se apliquenpara llevarlas a cabo. La optimización y el uso de químicos adecuados es imprescindiblepara que la fumigación se realice de forma exitosa.

      Al fumigar con productos gaseosos conseguiremos que los insectos respiren este químico,que a suvez será más efectivo al momento en el que entra en contacto con el sistemarespiratorio del insecto. Más adelante veremos los tipos de fumigaciones que podemosrealiza

      ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de fumigar?

      Los fumigantes son también peligrosos para el hombre. Por lo que habrá que realizar latareaen manos de profesionales que sean capaces de fumigarsin que suponga unpeligro para el resto de profesionales.

      Por eso es importante que te pongas en mano de un profesional que te diseñará un planpersonalizado para evitar riesgos. Nuestraexperiencia y labor nos sitúa en la cumbredelsectocapaces de terminar con todo tipo de control de plagas.

      Las fumigaciones pueden ser también peligrosas para los seres humanos. De esta forma esfundamental que la empresa que lo lleve a cabo tenga todas las certificaciones y losprofesionales más cualificados para que el trabajo sea lo más seguro posibl

      ¿Cuántos tipos de fumigantes encontramos en el mercado?

      Los fumigantes se dividen en dos grandes grupos. Estánaquellos químicos que seencuentran en estado gaseoso, y por lo tanto se vierte dicho gas sobre la plaga acabandocon ella de la manera en la que hemos explicado más arriba. Afectando directamente sobreel aparato respiratorio del insecto en plaga.

      Pero estos fumigantes también seencuentran en estado sólido.En este caso el productose vierte directamente sobre la zona afectada de forma física, creando una capa que serála encargada de terminar con el problema.

      Diferentes tipos de fumigación dependiendo del tipo de plaga

      Las fumigaciones pueden ser de diferentes tipologías dependiendo del medio en el que crezca la plaga:

      • Las destinadas para salvaguardar la salud o control de vegetación. Sonaquellas fumigaciones que se aplican en las zonas en las que se cultivan en huertoso invernaderos.
      • Las que se aplican en la explotación ganadera. Especiales para las zonas de críade animales de granja que se pueden ver expuestos a este tipo de plagas oproblemas
      • Aquellas cuyo uso se utilizaen el sector alimentario o de uso humano.
      • Fábricas de tratamiento de alimentos o similares que se pueden ver afectados por estas plagas en sus instalaciones o en sus alrededores
      • Las que se utilizan en locales explotados, ya sean públicos como polideportivos o privados, como pueden ser los bares o restaurantes por ejemplo.
      • Uso personal o humano. Aquellos que se utilizan comúnmente para terminar con las plagas que pueden afectar al cuerpo del hombre.
      • De uso doméstico para aquellas pequeñas plagas o insectos que podamos encontrar en casa.
      • Los que utilizamos de forma común en los hogares. Son los más nocivos, no sólo para los humanos, también para el medio ambiente

      Ventajas de fumigar

      Las principales ventajas por las que se recomienda fumigar es por su gran éxito ya que permite que el producto penetre hasta el último rincón en el que se encuentren evitando males como enfermedades o que la producción se dañe.

      Nuestra misión es ayudar a todo nuestros clientes a través de buscar soluciones personalizadas. Haciendo que a través de nuestros servicios puedan tener un control de plagas adecuado y sin complicaciones.

      Ayudamos a que la cosecha crezca sana y fuerte. Evitamos la aparición de malas hierbas en los huertos así como las invasiones de insectos. Todo esto lleva al mismo objetivo.Conseguir minimizar todos los riesgos que puedan dañar seriamente la producción o acabarla por completo.

      Indirectamente, las fumigaciones ayudan a impedir las enfermedades o epidemias que puedan ser peligrosas para el ser humano. Ofrecemos soluciones en todas las fases de la producción

      Peligros, inconvenientes o consejos tendremos que tener en cuenta antes y después de fumigar

      La eficacia de la fumigación depende en primer lugar de que el concentrado sea lo suficientemente óptimo en la cantidad de principio activo para que cause el efecto deseado.

      • Si al terminar se realizan correctamente las labores de ventilación necesarias, no quedará residuo de la fumigación.
      • No todos los fumigantes tienen el mismo uso. Cada uno está limitado a un sector concreto.
      • Dependiendo del producto que se utilice para la fumigación, los materiales en los que ha sido aplicado podrían sufrir daños y deterioros

      CONTACTO Y LOCALIZACIÓN

      C/ Jon Arrospide, 11 - bajo 48014 Bilbao (Vizcaya) info@plagasbilbao.com/ 944 476 888 WhatsApp: 635 996 004 / Fax: 944 755 401

      SOLICITA MÁS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO







        Autorizo el envío del boletín de noticias.
        INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
        Responsable del tratamiento: TRABIO, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: junelegarreta@sitehisa.com Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de privacidad.

        Logo Sentritech
        Logo Anecpla