Las termitas no son peligrosas para los humanos de manera directa. Sin embargo, pueden causar daños en nuestra forma de vida de otra manera: afectando a la integridad de nuestras casas. 

Toda estructura de madera o cualquier objeto que se componga de dicho material es apto para ser afectado. Además, los termiteros contienen millones de termitas, por lo que podemos hablar de una plaga considerable. Hoy en nuestro blog hablaremos en concreto de las termitas aladas, te contamos las características de estos insectos. 

Particularidades de las termitas aladas 

Este insecto aparece en los meses de abril y mayo. En este periodo se realiza el denominado enjambrazón, es decir la salida de miles de reproductores primarios de termitas subterráneas que abandonan el termitero en busca de nuevos lugares que colonizar.

Las termitas aladas, forman parte de una colonia de termitas. La colonia es una organización social y esta organización divide las tareas a cada tipo de individuo. A cada tipo de individuo se le denomina casta (familia).

Las termitas aladas pertenecen a la casta reproductiva, siendo la única casta que puede tener alas. Aunque en ocasiones se las confunde con hormigas, son insectos muy diferentes y reconocibles. Las termitas tienen dos alas del mismo tamaño y color oscuro. En cambio, las alas de las hormigas son transparentes y de diferente tamaño.

Funcionamiento del termitero 

La tarea de las termitas aladas, consiste en salir del termitero “madre” o principal para aparearse con otras termitas aladas de otros termiteros para finalmente esconderse y crear su propio y nuevo termitero.

La función principal que desarrollan las termitas aladas dentro de la colonia de termitas es la de generar nuevos termiteros y ampliar la colonia. Para ello se desplazan desde el termitero principal con la única misión de aparearse entre ellas, procrear y fundar nuevos termiteros.

Cómo reducir el riesgo de termitas voladoras

La prevención es el mejor remedio para evitar todo tipo de problemas. Cuando se trata de termitas lo importante es la rápida detección ya que se reproducen muy rápido. Los métodos preventivos que tenemos en cuenta son los siguientes: 

Mantén los sótanos, áticos y espacios pequeños bien ventilados y secos:  

Las termitas más dañinas proliferan con la humedad. El primer paso para vencer a la plaga es no facilitarles la vida. Si la humedad es un factor que ayuda a las termitas debemos limitarla al máximo

Separar los muebles de madera de la pared dejando unos centímetros para su ventilación:

Si tus muebles son de madera y la estructura de tu casa, resulta beneficioso para saber que no existe ninguna entrada de las termitas hasta el mueble. Es más fácil detectar en los muebles los daños, revisar zonas inferiores de marcos de puertas o ventanas en madera.

Higiene y mantenimiento del hogar:

Se trata de una medida básica y en todo hogar se debe mantener. Ningún hogar o negocio está libre de sufrir alguna plaga, pero si conservamos un lugar que no esté limpio, tenga humedad o exista una fuente de calor…estos serán los escondites perfectos para formar sus nidos sin que nadie les moleste. Sin embargo, si pasamos la aspiradora habitualmente, si utilizamos productos de limpieza que desinfecte, estaremos luchando en su aparición. 

Sellar grietas:

Es recomendable realizar esta acción, aunque no garantiza evitar la entrada de las termitas. 

Si necesitas servicios de eliminación de termitas aladas, no dudes en contactar con Sitehisa. Disponemos del mejor equipo de profesionales y de productos de la mejor calidad. No dudes en llamarnos al 944 476 888. ¡Contactanos!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *