Termitas aladas

Las termitas son insectos que se organizan en colonias. Su aspecto es blanquecino, y viven en objetos de madera o suelo. Se alimentan de madera, y es por eso que pueden acarrear graves consecuencias en el estado de muebles y edificios. En primavera, el aspecto de algunos de estos insectos es parecido al de las hormigas con alas. Este es el caso de las termitas aladas.

¿Que son las termitas aladas?

Como hemos mencionado previamente, las termitas son un tipo de insecto que se organiza a modo de colonia. Es decir, cada individuo dispone de una tarea determinada. En el caso de estos insectos, estas pertenecen por supuesto, a la colonia de las termitas. Su tarea consiste en abandonar el termitero al que pertenecen para aparearse con otras individuos de su misma especie. Después se esconden y crean su propio termitero.

El momento en el que las termitas aladas salen volando es denominado vuelo nupcial o enjambrazón. Esto varía dependiendo de la especie de termita, época del año y el clima del lugar. Por lo general suele darse en primavera. La motivación de este vuelo consta en la creación de nuevos termiteros con individuos de otras colonias.

Vuelo nupcial o enjambrazón

Dependiendo de la especie de termita, el enjambrazón o vuelo nupcial se da de distinta forma. En el caso de las termitas aladas de especies subterráneas, por lo general escogen uno o dos días. Durante ese periodo de tiempo, se lleva a cabo una salida masiva de estos insectos. Antes de esta salida, es habitual observar señales en la pared o madera. Se tratan de agujeros que los insectos crean para facilitar la salida de la especie alada. Otra señal de su presencia, son las alas: una vez realizan la copula, se desprenden de ellas porque ya no las necesitan.

Por otro lado, las termitas aladas de la madera seca, salen de forma más comedida, no masiva, durante una semana o 15 días. Durante este periodo de tiempo es habitual encontrar alas sueltas.

Cómo evitar a las termitas aladas

Es prácticamente imposible evitar el vuelo nupcial, ya que si cerramos las vías creadas para abandonar el termitero, igualmente encontrarán otra salida para proceder con el enjambrazón. Lo más recomendable es intentar mantener a las termitas fuera de nuestro hogar manteniéndolo limpio, evitando humedad e intentando que no existan rendijas en las superficies de madera. No obstante, pese a seguir estos consejos a raja tabla, no es imposible que estas acaben accediendo da tu hogar. Si la plaga se te ha ido de las manos, lo mejor es contactar con servicios profesionales como los que ofrecemos en Sitehisa.

También cabe destacar que es habitual confundir a las termitas aladas con las hormigas voladoras. Por eso, es recomendable cerciorarse de qué tipo de insecto se trata, ya que esto marcará diferencia a la hora de tomar medidas para el control de la plaga.

Diferenciarlas de las hormigas voladoras

Existen una serie de características que nos pueden ayudar a distinguir unas de otras:

  • Por un lado, las hormigas voladoras tienen 3 claros lóbulos diferenciados: cabeza, tórax y abdomen. En el caso de las termitas, su cuerpo es más liso, y no existe una gran diferenciación entre estas partes.
  • Las antenas son reveladoras: las termitas tienen las antenas rectas. En cambio, las antenas de las hormigas tienen una curva marcada.
  • Otra diferencia radica en las alas. Las hormigas tienen las alas igual de largas que su cuerpo, mientras que las alas de las termitas son más largas que su cuerpo.

 

Si necesitas servicios de exterminación de termitas, no dudes en contactar con Sitehisa. Disponemos del mejor equipo de profesionales y de productos de la mejor calidad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *